Secciones

José Luis Silva: "Si hay un solo cupo, habrá que ganarlo"

POSITIVISMO
E-mail Compartir

No cayó bien en el plantel minero la noticia de la rebaja de cupos al ascenso para mayo de 2017. Muchos no entienden la abrupta medida, aunque eligen asumir el discurso anterior, el de favoritos y dejarlo como un simple escollo adicional al objetivo de subir a primera división. Así lo dio a entender el volante José Luis Silva, quien asegura que "es un poco extraño lo que pasó, pero acá tenemos claro que sí o sí tenemos que salir primeros del torneo, así que eso no cambia nada. Nosotros, desde que llegamos, asumimos esa necesidad de ganar todos los puntos en casa y salir igual en las demás canchas de Chile".

Sin embargo, el ex Curicó argumenta que " es raro, hay compañeros a los que les ofrecen muy poco por fichar en un club de la B, se abarataron los costos de clubes. Esto va a afectar a muchos de ellos".

Mella y los votos de la B para definir un solo ascenso: "Es una visión bastante pobre"

RECLAMO. El presidente de Cobreloa se enfrentó con varios mandamases de otros clubes tras la sorpresiva decisión de bajar los cupos del ascenso al mínimo en mayo. El directivo loíno encabezará apelación a una causa prácticamente perdida.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

No fue la mejor noticia que pudo recibir el presidente de Cobreloa, Gerardo Mella, una vez retornado al país tras su viaje a Estados Unidos para ver la fase de grupos de la Copa América Centenario.

Inmediatamente aterrizado en el país, la primera autoridad de Cobreloa supo de la insólita votación que dejó a la Primera B con un solo cupo para el ascenso en mayo, el cual ni siquiera se define completamente en cuanto a su formato de torneo.

"Me enteré el día viernes pasado en la noche de esta determinación y estuve en conversaciones con dirigentes de Cobreloa inmediatamente. Me llamó Adrián León y Walter Aguilera para demostrar que la preocupación al interior del club es bastante evidente", dijo el timonel naranja.

Mella recuerda que en lo conversado hasta hace semanas por el consejo de presidentes de la ANFP, "tenía que haber por lo menos un ascenso directo y otro más por sistema de liguillas. Lamentablemente y de acuerdo a la información que he recibido esto se llevó a una votación entre cuatro paredes y perdimos 45 a 5. Lo que me llama la atención es que se hizo una reunión no estando Arturo Salah ni otros miembros de la mesa directiva de la ANFP".

El presidente de Cobreloa insiste en su crítica y dice que "la gente que quedó en el directorio provisionalmente está actuando de forma muy estricta para algunas cosas, como por ejemplo, para no dejarnos votar. Siempre nos representaba el gerente de las series menores en Santiago, Washington Reyes y esta vez no lo dejaron entrar".

Reclamo formal

Mella anunció que "vamos a hacer una carta de reclamo y ver si podemos hacer algo, a pesar de que el acuerdo ya está tomado, cosa que nos preocupa mucho, porque acá hay varios de los clubes del ascenso que votaron extrañamente a favor".

Y sobre eso mismo, el directivo minero es tajante. "Hablé con varios directivos de clubes para hacerles sentir nuestra molestia y no fueron discusiones en términos suaves, porque ellos nos reprocharon que no votamos. Lo extraño acá es que hay clubes de la B que dicen que con esta medida que claramente afecta a la competencia, ellos van a poder economizar y no endeudarse. Me parece una visión bastante pobre. Demuestran que muchos clubes de la primera B están optando a participar no más".

Al personero le genera dudas el nivel del próximo torneo en la categoría. "Se supone que ahora, el ascenso es por la acumulación de puntos. Entonces, si uno se arranca diez puntos está todo dicho y los demás van a jugar por jugar, sin incentivo para el público que va al estadio y eso sería ir a pérdida. Sin competencia hasta el final, se pierden todas las expectativas. Ahora, con un solo cupo para ascender, la opción de que los demás puedan pelear la liguilla es más entretenido", dijo en diálogo con Radio María Reina.

Mella advierte que "no es un buen precedente, me molestó mucho que equipos de la B hayan votado por esto, que claramente privilegia a los equipos de la A. Cuando les hice sentir la postura de Cobreloa, adujeron que los votos de la A valen el doble, pero si los equipos de la B no trabajamos en conjunto, si no nos hacemos valer y seguimos con esa mentalidad, estamos condenados a perder siempre. Hay que formar un grupo que pueda oponerse a estas decisiones", cerró.

45 votos tuvo la iniciativa por restar un cupo al ascenso. Cobreloa no votó, tras desautorización del emisario.

3 fórmulas podría tener el ascendido. Ganador global, de las dos liguillas o una liguilla final en mayo.

Sanhueza: El líder será entrenador

REALIZÓ CURSO. El mediocampista de 37 ya concluyó su plan de estudio y tras su paso por Cobreloa podría retirarse.
E-mail Compartir

Muy temprano ayer, Arturo Sanhueza emprendía el viaje desde Concepción en vuelo con escala en la capital. Y apenas se bajó del avión, el experimentado jugador partió desde el aeropuerto al club de campo, donde se integró a las prácticas junto a sus compañeros de Cobreloa. Tal como se tenía planificado, el más probable capitán del nuevo equipo de Carlos Rojas realizó un trabajo suave, regenerativo junto al preparador físico Cristián Eitel y durante la tarde retomó el ritmo normal y fuerte de entrenamiento.

¿El motivo? El destacado jugador estaba en la capital del Biobío concluyendo un curso de entrenador, el que realiza en la ciudad donde comenzó su carrera y que denota que el ex multicampeón del fútbol chileno ya decidió proseguir su carrera como DT.

Arturo Sanhueza tiene 37 años y tal como él lo expresó a su arribo a Calama, "uno sabe que está en una parte cúlmine de su carrera y por eso elegí un proyecto como el de Cobreloa, donde hay pretensiones de conseguir algo histórico y sería un muy buen corolario".

Si bien, el mediocampista formado en las filas de Arturo Fernández Vial no ha confirmado que se retirará tras jugar en "los zorros del desierto", todo indica que aprovechará su liderazgo para conducir al equipo a un probable ascenso y después analizaría dejar la actividad para comenzar a trabajar sus dotes de jefe técnico.

Sea en 2017 o más adelante, Sanhueza ya definió que seguirá ligado a la actividad.