Secciones

Colombianos residentes en Calama confían en el triunfo de su selección frente a Chile

OPTIMISTAS. Aseguran que se reunirán para ver el encuentro por semifinales de la Copa América Centenario y ponen sus fichas por el equipo de Néstor Pékerman. Autoridades locales realizarán un operativo especial durante la hora del duelo.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Es un hecho innegable y que generó la atención de las autoridades. Colombia tiene una colonia de residentes más que importante en la Segunda región -sólo en Calama son más de ocho mil y en Antofagasta esa cifra se supera ampliamente- y por eso, el choque de esta noche por una de las semifinales de la Copa América Centenario generará operativos de seguridad.

Lejos de ellos, en la hinchada cafetera en nuestra provincia sólo prevalece el espíritu deportivo, el de vivir una fiesta del fútbol y ver a su selección despojar al equipo chileno de su sueño de disputar su segunda final consecutiva en el principal torneo continental.

Ya sea como tradicionalmente lo hacen en locales alrededor de la plaza 23 de Marzo -"La Comarca" es uno de los clásicos para ver al equipo de Néstor Pékerman, James Rodríguez y compañía- o en domicilios particulares, los colombianos se preparan para vivir una fiesta y derrochan optimismo para el crucial encuentro.

Lejos de temerle al contundente rendimiento de Chile frente a México, a quienes golearon por siete a cero, los colombianos avecindados en nuestra comuna creen que su equipo clasificará a la final del campeonato y se medirá ante la Argentina de Lionel Messi.

Eso sí, prometen que en caso de vencer a Chile realizarán una celebración más bien íntima y alejada de los poco célebres enfrentamientos que hace un par de años se vieron en la capital regional, donde hubo conatos en la zona céntrica de Antofagasta y los hinchas de ambos seleccionados se trenzaron a golpes en diferentes locales de la ciudad. Acá, aseguran que sólo habrá fiesta e incluso anticipan que "si los chilenos quieren sumarse, siempre serán bienvenidos".

Autoridad

Dada la alerta que provoca el partido -principalmente en Antofagasta- se confirmó que habrá dispositivos policiales desplegados por la zona central y poniente -donde residen principalmente los ciudadanos colombianos en Calama- para asegurar el orden público, aunque las advertencias de seguridad también están centradas en los hinchas chilenos, recomendando que en caso de que el cuadro rojo sea el ganador, las celebraciones sean en un clima de tranquilidad.

El jefe de los servicios policiales de carabineros en la provincia El Loa, coronel Edgardo Ponce dijo que "debido a lo que pasó en Antofagasta en ocasiones anteriores, así como lo que se conoció a través de los medios de comunicación tras el triunfo de Chile en Antofagasta, donde murieron dos jóvenes en el sector sur de la ciudad y quedaron otros seis heridos, se determinó un plan de seguridad que constará de rondas permanentes para evitar que se produzcan excesos en las celebraciones y se asegure la tranquilidad de la ciudadanía".

Sobre eventuales choques entre hinchas colombianos y chilenos en Calama, el jefe de gabinete de la gobernación provincial, Osvaldo Villalobos mencionó que "no nos ha tocado ver lo mismo que en Antofagasta pero por lo mismo, en coordinación con Carabineros se han tomado todas las medidas para evitar que por ejemplo, se junten grupos de hinchas de ambas selecciones en lugares públicos y también vamos a ser muy estrictos en no permitir que la gente que esté bajo estado de ebriedad pueda acceder a comprar más bebidas alcohólicas".


Aarón arroyo

Lleva tres años y medio en Calama y ve el partido como "bastante difícil para los dos. Colombia ha demostrado que tiene equipo para estar en la final y por más que Chile le haya hecho siete goles a México, todos los partidos son diferentes. Por lo mismo, confiamos en que el planteamiento de nuestro entrenador será el correcto". Dice que verá el partido en casa, aunque "si ganamos, de seguro nos juntaremos los colombianos a celebrar".


eder díaz

Llegó hace dos años a Chile y reconoce que "cuando recién arribé, me molestaban mucho por el tema del fútbol, porque acá son también muy fanáticos. Pero acá en Calama uno conoce amigos y hasta ve los partidos con ellos, no hay esa rivalidad mala de la que se habla". Sobre el juego, advierte que "tengo mucha ansiedad por verlo, porque reconozco en Chile a un equipo complicado. Pero Colombia tiene juego para ganar".


diana bedoya

Ya tiene cuatro meses en territorio chileno y asegura que "no hay motivos para creer que gane quien gane va a haber peleas o cosas parecidas. Nosotros vamos a ver el partido como siempre, entre muchos por acá por el centro y si se suman los chilenos a la fiesta, mejor". Confía en que "ojalá aparezca James y sea factor en el partido. Chile tiene buenos jugadores, pero creemos que finalmente les vamos a ganar".

Antecedentes

Rivales en semifinal Entre ambos se jugó sólo una instancia similar por una Copa América. Fue en el año 1987, donde Chile venció a los "cafeteros" por dos a uno en encuentro que debió ir a alargue y se definió con tantos de Fernando Astengo y Jaime Vera para "La Roja" que dirigía Orlando Aravena.

Supremacía roja En los 12 enfrentamientos que se han registrado entre Colombia y Chile, siete han sido victorias del equipo rojo (1945, 1947, 1957, 1966, 1979, 1987, 1999), han igualado en tres ocasiones (1949, 1966 y 1991) y dos veces venció Colombia (1979 y 2001).


jason murillo

Trabaja en el comercio calameño hace un año y seis meses, cuando llegó a nuestra zona. Lejos de temerle a la contundente delantera chilena que goleó a México, asegura que "confiamos completamente en la calidad de nuestra selección y si bien sufrimos un poco con los penales ante Perú, estoy seguro que a Chile lo vamos a pasar con grandes actuaciones individuales". ¿Una final? Este hincha dice que "esperamos que sea con Argentina".

8 mil colombianos residen en Calama. Son la segunda colonia extranjera más poblada tras los bolivianos.

20.00 horas de hoy se juega el partido en Chicago. El ganador pasa a la final del día domingo.