Secciones

Figuras con pasado colombiano dan su receta para duelo en Chicago

Jaime Riveros, Luis Marcoleta y Francisco Arrué ven con optimismo el desempeño de la Roja.
E-mail Compartir

Beltrán Valdivia B.

En Chile pocas personas se animan a predecir que ante Colombia, la Roja pueda conseguir un resultado tan abrumador como el que obtuvo el pasado sábado ante México.

Y la cautela no pasa por desconfianza en las armas que tiene la escuadra de Juan Antonio Pizzi, sino por la categoría del rival que esta noche habrá enfrente en Chicago.

En este escenario, Francisco Arrué, Luis Marcoleta y Jaime Riveros, conocedores del medio colombiano y chileno, adelantan cómo será el partido de hoy en el estadio Soldier Field.

La fortaleza cafetera

Para Luis Marcoleta, hoy DT de Curicó Unido, pero campeón de Colombia como jugador en 1983 con el América de Cali, el combinado tricolor tiene una fortaleza indesmentible: el juego en equipo.

"Colombia viene mostrando un equipo sólido a pesar de las ausencias que ha tenido Pékerman. Él como DT le ha dado un equilibrio al equipo, lo que le ha permitido mantenerse arriba en el ránking FIFA por mucho tiempo, ha hecho una buena labor y creo que es un equipo que tiene los argumentos para vencer a cualquier rival", dice el antofagastino.

Por su parte Jaime Riveros, que fue campeón con el Deportivo Cali en 2005, también cree en el orden táctico colombiano, y espera un duelo en que los caribeños jueguen de contra.

"Creo que el de ellos será un equipo que se parará bien defensivamente para tapar un poco lo que hizo Chile ante México, así que creo que Colombia saldrá a esperar un poco y jugar a la contra", dice el "Liebre" y apunta que "éste es un rival más difícil que México, por ahí puede ser un tanto menos dinámico, pero que tiene más fútbol".

Y un pronóstico parecido es el que hace Francisco Arrué. El volante que hoy juega por Coquimbo Unido, disputó la Copa Libertadores del 2008 con el Atlético Nacional de Medellín. "Va a ser un partido complicado porque Colombia juega bastante bien al fútbol, pero basa su esquema en el orden y en algunas individualidades que están por sobre el medio, como James Rodríguez y Juan Guillermo Cuadrado, ellos marcan los tiempos de su selección", desmenuza "Pancho".

El crédito chileno

A la hora de poner sobre la mesa las capacidades de la Selección Chilena, los analistas no dudan en destacar el juego mostrado ante México.

"Chile ha ido de menos a más, recuperó la convicción y los jugadores le tomaron el peso a lo bien que ellos pueden jugar. Cuando tienen la convicción mostrada en el último partido, se ven los resultados. De mantener eso, a pesar del rival que hay, Chile tiene grandes posibilidades de avanzar", considera Marcoleta.

Jaime Riveros apunta algo parecido, que es mantener la dinámica. "Chile debe jugar con la misma intensidad que en el partido del sábado, en donde no dejó de correr en los 90' minutos, y eso mismo hay que hacer ahora, no bajar la intensidad, y así las posibilidades de llegar a la final de la Copa América serán mayores".

En tanto, Francisco Arrué hace hincapié en la confianza de los jugadores. "Siento que Chile tiene muchas posibilidades de avanzar, porque el hecho de haber ganado por un marcador abultado a México le genera más confianza al equipo, y creen en lo que se está haciendo. Además, el equipo sin duda ha ido de menos a más en el torneo, adquiriendo la idea de juego que quiere Juan Antonio Pizzi, y eso al final se ha visto reflejado no sólo en el último resultado, sino que en el mejoramiento del juego en cada partido".

¿Quién reemplaza al "Rey" Arturo?

Según Luis Marcoleta, el hombre ideal para ocupar el lugar de Arturo Vidal en el once inicial es Francisco Silva. "El 'Gato' Silva le puede dar al equipo más estabilidad en la marca, además también tiene llegada. Yo lo ocuparía más atrás y a Aránguiz más arriba", dice el exariete. Por su parte, Jaime Riveros y Francisco Arrué se inclinan por Pablo Hernández. "Por sus características, es el reemplazo natural", dice Riveros, y Arrué coincide: "Es el más ofensivo entre las opciones".

"Chile retomó la convicción y los jugadores le tomaron el peso a lo bien que ellos pueden jugar"

Luis Marcoleta

Exjugador América de Cali