Secciones

Argentina goleó al local y es el primer gran finalista

El elenco trasandino no encontró oposición en Estados Unidos y se dio un verdadero festín en Houston, con marcador final de 4-0.
E-mail Compartir

Argentina mostró sus credenciales ayer en Houston. El cuadro trasandino goleó sin apelaciones al local Estados Unidos por 4-0, para convertirse en el primer finalista de la Copa América Centenario, llegando a dicha instancia sin haber sufrido derrotas en la competencia.

Lionel Messi sacó lo mejor de su repertorio para guiar a su selección a una nueva final internacional, la tercera en dos años después del Mundial de Brasil a mediados de 2014 y la Copa América disputada en Chile en 2015, al ser la gran figura e incluso anotar un golazo, que seguramente peleará por meterse entre los mejores de la competencia.

Es que la supremacía de la "Albiceleste" quedó plasmada desde el arranque del compromiso, ya que con apenas tres minutos de juego disputados, Messi habilitó de manera precisa a Ezequiel Lavezzi, quien abrió la cuenta en el NRG Stadium con un impecable cabezazo.

Después de la conquista, Argentina no bajó el ritmo y siguió buscando hacer daño en la portería defendida por el estadounidense Brad Guzan, hasta que mediante una pelota parada lograron aumentar su ventaja en el marcador.

A los 30 minutos, Messi fue derribado a casi 25 metros del arco estadounidense. Y fue el propio capitán argentino quien cobró la falta con un disparo impecable que se metió en el palo del arquero, justo en el ángulo superior de la portería, para decretar el 2-0. Pero el cuadro de Martino quería más.

Y los locales les permitían acercarse, ya que el juego pasivo de los anfitriones no conseguía inquietar a una selección argentina que mostró un alto nivel de juego durante todo el lance.

Así, al inicio del complemento, Lavezzi volvió a aparecer, aunque esta vez para habilitar a Gonzalo Higuaín quien remató al cuerpo del meta Guzan, pero recapturó la pelota para anotar frente al arco descubierto y marcar el lapidario 3-0.

Finalmente, el propio atacante de Napoli se juntó con Messi para sellar la goleada con un 4-0 definitivo. El astro del Barcelona robó el balón y cedió para el ariete que marcó su segundo personal y el cuarto de la jornada para decretar que Argentina estará en la final de la Copa Centenario.

Ahora, la "Albiceleste" esperará por su rival, que saldrá del duelo de hoy entre Chile y Colombia.

Guzan

Yedlin

Cameron

Brooks

Johnson

Zusi

Beckerman

59' Birnbaum

Bradley

Zardes

Dempsey

78' Nagbe

Wondolowski

45' Pulisic

DT: J Klinsmann

Estadio: NRG Stadium, Houston

Público: 75.000 espectadores aprox.

Árbitro: Enrique Cáceres (Paraguay)

Goles: 1-0, E. Lavezzi; , 2-0, 32' L. Messi; 3-0, 49' y 4-0, 85' Higuaín (ARG).

T. Amarillas: 31' C. Wondolowski (USA).

S. Romero

G. Mercado

N. Otamendi

R. Funesmori

M. Rojo

84' V. Cuesta

A. Fernández

59' L. Biglia

J.Mascherano

E. Banega

L. Messi

G. Higuaín

E. Lavezzi

66` E. Lamela

DT: G. Martino

el plantel que logró la novena copa para la celeste.


Uruguay 1956: Chile desperdició otra vez la copa

Uruguay logró en su casa el noveno título de su ya entonces rico historial. Los 15 encuentros de una copa "extraordinaria", jugada según la prensa de la época para ayudar a un acercamiento diplomático entre Buenos Aires y Montevideo, se jugaron en el Estadio "Centenario", hasta donde llegaron Brasil, Chile, Paraguay, Perú, los trasandinos y los locales.

Carlos Espinoza, Manuel Álvarez, Rodolfo Almeida, Isaac Carrasco, Ramiro Cortés, Carlos Cubillos, Jaime Ramírez Banda, Enrique "Cua-Cua" Hormazábal, René Meléndez, Manuel Muñoz y Leonel Sánchez fueron parte de la Roja que brilló al ganarle por primera vez a Brasil (4-1) y que solo fue superada por el local.

Los nacionales vencieron en tres partidos (Brasil, Perú 4-3 y Paraguay 2-0) y perdieron ante Argentina y el local.

"Cua-Cua" Hormazábal, quien brillara en la anterior edición de 1955, fue el goleador del torneo con cuatro tantos. Hasta ahora, junto a Eduardo Vargas, es el máximo goleador histórico de la selección chilena en este campeonato, con 10 goles.

El Uruguay de Hugo Vagnulo se consagró campeón invicto con nueve puntos, fruto de cuatro victorias y un empate. Oscar Míguez, el mejor jugador del campeonato, fue junto a Auscarriaga, Escalada, Rodríguez y Roque parte del grupo en el que también brilló William Martínez, el único uruguayo campeón de América y del mundo con la selección y también con un club (Peñarol), con el que obtuvo la Libertadores y la Intercontinental.

En aquel campeonato el equipo de Luis Tirado ganó 4-1 a Brasil, que envió una selección sin sus mejores figuras, con goles de Hormazábal (2), René Meléndez y Leonel Sánchez.

La Roja comenzó a hipotecar la copa en la derrota ante los trasandinos el 29 de enero, con dos goles de Labruna. El 6 de febrero, unas 60 mil personas llegaron al "Centenario" para ver cómo Míguez (12') y Borges (58') adelantaban a la Celeste sobre la oncena chilena.

Jaime Ramírez descontó un minuto después para los chilenos, pero el equipo se quedaba en la tabla con dos puntos de seis jugados, mientras Uruguay y Argentina se encaminaban a la definición con seis unidades.

Luego Chile derrotó a Perú, con el 4-3 definitivo convertido por Leonel Sánchez a los 86' y Paraguay para sumar seis unidades, mientras Uruguay (7 puntos) y Argentina (6) llegaron al último partido del 15 de febrero con posibilidades.

Uruguay refrendó el carácter de inexpugnable de su estadio ante más de 70 mil espectadores. El solitario gol de Javier Ambrois dejó a Argentina en el tercer lugar, al anotar cinco goles contra 11 de Chile, ambas selecciones con seis puntos.

La Roja volvía otra vez cerca de conseguir su primer título, al igual que en el torneo anterior, pero comenzaba a dar forma a la selección que, en seis años más, recibiría el Mundial de Fútbol y se quedaría con un histórico tercer lugar.

Campeones de América

55 goles ha convertido Lionel Messi por la selección argentina. Ayer marcó uno de los tantos y con esto le bastó para convertirse en el goleador máximo en la historia para su país.

0

EE.UU.

4

Argentina