Secciones

Desde simulacro hasta test de alcohol aplicarán para prevenir consumo

OBJETIVO. Disminuir accidentes de tránsito, uso y abuso de las sustancias.
E-mail Compartir

Con la intención de fortalecer el compromiso ciudadano con una cultura preventiva, es que el municipio junto al Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda Previene), dieron a conocer las diversas actividades que se desarrollarán con el motivo de la celebración del día internacional de la Prevención, instancia que se llevará acabo el fin de semana.

Arturo Bruna, jefe de seguridad pública y relaciones comunitarias del municipio explicó que "como agentes preventivos estamos trabajando fuertemente en la prevención del consumo de alcohol y de las drogas, temáticas complejas para la comunidad. Es así que hemos implementado varias alternativas como son las orientaciones en los centros educacionales, consultorios y la entrega de tratamiento para las personas que lo necesiten".

De igual forma comentó que "como municipio estamos conscientes de la realidad local, es por ello que el alcalde ya ha realizado las gestiones para concretar un centro de tratamiento de rehabilitación".

Actividades

Dentro de la programación se contempla la visita a locales nocturnos con el fin de aplicar alcohol test preventivos para ver si las personas están o no en condiciones de manejar.

También la entrega de incentivos para una conducción responsable.

Asimismo la realización de un simulacro de accidente de tránsito en algún punto de la ciudad.

Con respecto a éste punto, la directora de Senda, Jenny González, explicó que el objetivo de la simulación es impactar a la comunidad, "queremos generar que las personas tomen en consideración y vislumbren las consecuencias que pueden tener al conducir bajos los efectos del alcohol o en estado de ebriedad".

Además, agregó que "en el lugar dispondremos de personal tanto del municipio como de Senda Previene para responder a las consultas que se generen y por supuesto entregando información preventiva".

La campaña también considera la prevención en los centros educacionales, ya que según estadísticas del décimo estudio de drogas en población escolar indicó que el 35,6% reconoce haber consumido alcohol alguna vez en el último mes. Sin embargo, entre aquellos que consumen, 2 de cada 3 (62,8%) tuvieron algún episodio de consumo intenso.

En cuanto a la edad de inicio promedio reportada, para alcohol es de 12,7 años, mientras que para tabaco llega a 13,6 años.

Fortalecen interés en los libros por medio de juegos y cuentos

BENEFICIADOS. Cerca de 800 estudiantes de entre 6 y 10 años pertenecientes a la escuela Presidente Balmaceda, quienes son parte de la ejecución del programa.
E-mail Compartir

Daniela Valdés G.

Con el objetivo de mejorar los resultados en comprensión lectora arrojados recientemente por el Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (Simce), en donde se identifica una baja considerable a nivel local como país, es que la escuela Presidente Balmaceda D-48 ha desarrollado jornadas de "Cuentos para Jugar" a cargo de la empresa local de asesorías educacionales, Intipuna.

Las actividades, dirigidas a los cursos del primer ciclo de enseñanza básica, constan de presentaciones estimadas en 45 minutos, a cargo de profesores que buscan fomentar en los estudiantes una actitud positiva hacia la lectura por medio de juegos, cantos, presentaciones teatrales y de títeres, lecturas entretenidas, narraciones orales, entre otros recursos y estrategias.

En palabras de Paula Navarro, representante de Intipuna, "fomentar el gusto por los libros y cuentos, además de una actitud positiva hacia esta actividad nos adelanta rápidamente en el camino que debemos recorrer hacia el logro de metas en comprensión lectora y mejoramiento de resultados en pruebas estandarizadas".

Asimismo, explicó que plantean la ejecución de este programa como una puerta que permite disminuir las brechas sociales existentes en la región, así como cimentar nuevas oportunidades de crecimiento personal para los niños de la comuna.

En dicho sentido, es que desde la dirección de la escuela D-48 se ha reconocido la necesidad de trabajar en la lectura desde el ámbito académico, pero también reforzarla desde espacios de distensión, familiares y lúdicos, de tal forma que esta actividad se convierta en parte de la vida cotidiana de los niños calameños.

Walter Aranzaes, director interino, explicó que "este es un proyecto que tiene un alcance de por lo menos tres años, porque evidentemente no vamos a fomentar el gusto por la lectura y profundizar las habilidades asociadas si lo hacemos sólo este año, una vez terminado el proceso podremos evaluar los resultados internos y cómo integrar aún más a las familias".

Iniciativas

La escuela tiene dentro de su proyecto educativo el objetivo de educar a niños de forma integral, según contó Aranzaes, es en este sentido que aparte de desarrollar el taller de incentivo lector, también están implementando iniciativas en torno a la vida sana.

Es así, que los 1.560 estudiantes tienen al día la medición del Índice de Masa Corporal, el cual detectó que cerca de 315 alumnos están en condición de obesidad.

A los alumnos identificados se les está implementando un plan piloto con respecto al diseño de las colaciones, actividad física y el uso del tiempo libre, en donde han duplicado la oferta de academias extra escolares.

En cuanto al uso de las tecnologías, en donde se incorporaron 500 tablets con la idea de generar trabajo intra-aula, el director comentó que como proyecto era potente el entregar nuevas herramientas a los estudiantes, sin embargo, la falta de infraestructura ha impedido el uso simultáneo de los mismos, "no tenemos la red de conexión suficiente, pero si tenemos habilitados laboratorios en donde por curso pueden utilizarlos".

800 estudiantes

de primero a cuarto básico, han sido beneficiados con el programa de fomento lector 248

puntos en el Simce en lectura lograron en 2° básico, 8 puntos más que el promedio nacional.

3 años de programa

se implementarán en el centro educacional para incentivar la lectura.