Secciones

Gómez: "Vamos a ingresar en las cuentas bancarias de Longueira"

SQM. El fiscal lamentó que el SII se haya retirado de la audiencia de formalización, a la vez que insistió que no se requiere una querella nominativa del ente.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Tras la audiencia de formalización contra el ex senador Pablo Longueira por delitos de cohecho y tributarios, el fiscal a cargo del caso SQM, Pablo Gómez, se refirió al avance de la indagación de sus cuentas bancarias.

El persecutor explicó en entrevista con radio ADN que la defensa de Longueira argumentó que no hay antecedentes para probar la conexión entre los pagos de la minera y el ex parlamentario, para lo que necesitan abrir las cuentas bancarias de Longueira.

Gómez señaló que el ex ministro accedió a abrir una cuenta suya de 2010, pero que como los pagos se habrían extendido hasta 2013, necesitan tener más acceso.

"Vamos a ingresar en las cuentas bancarias y si las personas no lo autorizan, esperamos que el juez lo haga", dijo el fiscal.

El persecutor agregó que la ley no exige que el dinero cuestionado haya llegado directamente a la cuenta del imputado, sino que puede haber llegado a terceros. "Queremos determinar la trazabilidad del dinero", explicó.

Por eso, la fiscalía también pidió acceso a las cuentas bancarias de la ex asesora de Longueira, Titi Valdivieso , que no accedió a otorgarlo, por lo que se está tramitando por la vía judicial.

En el caso del ex ministro, dijo que su defensa presentó la semana pasada una autorización de levantamiento bancario y destacó que Longueira manifestó que está dispuesto a abrir otras cuentas bancarias.

Gómez indicó como una dificultad de la investigación que gran parte de los dineros que habría pagado SQM a a Longueira "fueron cobrados por caja en efectivo y entregados en la fundación en efectivo, por lo tanto, hay parte de la trazabilidad de ese dinero que nosotros no vamos a poder determinar".

El fiscal indicó que hay un factor de temporalidad que permite configurar el delito de cohecho "y el propio tribunal lo recoge", dijo, relatando que "uno de los pagos se produce al día siguiente de la promulgación de la ley del royalty".

Ausencia del SII

Respecto a los abogados del SII, Benjamín Ríos y Felipe Ríos, que pidieron retirarse de la audiencia el miércoles por no existir una querella nominativa, Gómez destacó a Ríos como "un aporte constante en las distintas audiencias en las que hemos tenido que participar", a la vez que lamentó la situación que fue percibida como una "señal política".

"Lamento esa situación pero evidentemente tendrán que ser ellos los que den esa explicación. Yo puedo decir que sentí a Benjamín bastante incómodo con la situación y me imagino que él habrá recibido alguna orden de sus superiores", dijo.

El fiscal aseguró que esto no perjudica a la fiscalía porque "contamos con la denuncia del servicio del mes de abril del año pasado, como también la última querella contra, entre otras personas, la señora Titi Valdivieso".

El persecutor insistió en que "no se requiere una querella nominal" sino que "el SII noticie al Ministerio Público a través de una denuncia o una querella de un hecho que reviste carácter de delito, no determinar el SII quiénes son los responsables, esa es tarea nuestra".

Hombre le saca la piel del rostro a su pareja y se suicida

LA CALERA. El agresor utilizó una botella de vidrio para cortarle la cara.
E-mail Compartir

Un hombre identificado como Patricio Marre Ávila, de 45 años, agredió a su pareja Carol Mora Álvarez, de 35 años, con una botella de vidrio, que utilizó para arrancarle trozos de la piel de su cara el domingo, en la comuna de La Calera, Región de Valparaíso.

Tras la agresión el hombre se suicidó, según dio a conocer ayer "CHV Noticias".

La víctima quedó inconsciente durante 45 minutos, tras lo que fue auxiliada por sus vecinos que escucharon sus gritos y llamaron a Carabineros. La mujer luego fue trasladada hasta el hospital local de La Calera, San Martín de Quillota.

Los familiares de la mujer agredida, que es madre de dos niñas de 13 y tres años, relataron al canal mencionado que la pareja de Mora Álvarez era extremadamente posesivo y que la relación entre ambos que se había extendido por apenas unos meses, no era sana, por lo que ella decidió terminarla. Esto es lo que habría desatado la violenta reacción del hombre.

Según relataron los testigos, el hombre quebró una botella de vidrio, con la que le cortó la cara y le arrancó trozos de piel, tras lo que tomó otra botella para golpearla hasta dejarla inconsciente.

El subprefecto Orlando Calderón, de la Brigada de Homicidios de la PDI de Valparaíso, detalló que "al manifestarle su deseo de terminar esta relación después de cuatro meses, al parecer el sujeto no soporta esta decisión de ella y comienza una discusión en la que él toma el gollete de una botella y comienza a agredir a la mujer, le produce algunas lesiones faciales y en la región toráxica posterior".

Luego el hombre, al pensar que había dado muerte a la mujer, se encerró en una pieza con candado y se quitó la vida.

La ministra del Sernam, Claudia Pascual, señaló en entrevista con Cooperativa que el organismo estaba al tanto de este caso. "Desde el día que se conoció, el 19 de junio, estamos en contacto con ella desde nuestra Dirección Regional y estamos trabajando con su familia en este minuto, preocupados de que ella pueda recuperarse en los ámbitos de salud, pero ya están ofrecidos todos los asesoramientos legales y también de apoyo sicológico", dijo.