Secciones

Abuelitos perdidos en El Loa: Desaparecidos pero no olvidados

CASOS. Son seis los casos que dan cuenta de presuntas desgracias que se mantienen vigentes en Calama. Dos de ellos se produjeron en los últimos ocho meses y sus familiares solicitan más apoyo de las autoridades para dar con su paradero y explicar qué les ocurrió.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

En Calama existe hoy una amplia lista de personas que figuran dentro los llamados 'desparecidos' y que están inscritos en las 'presuntas desgracias' de las autoridades policiales y judiciales. Sus casos, como el de Kurt Martinson o la joven Daniela Trigo, se han transformado en los más emblemáticos de este tipo de figuras a las cuales se les ha perdido el rastro en extrañas circunstancias.

Pero existen también seis historias de adultos mayores que aún se niegan a ser olvidadas o 'archivadas'. Dos de ellas que aún se encuentran frescas o bien siguen generando instancias de búsqueda y de irrenunciable deber de sus familiares por desentrañar el paradero de sus seres queridos.

En rigor son seis casos de adultos mayores los que se encuentran desparecidos en El Loa: Victoriano Noriega Treulem (78) fue visto por última vez el tres de julio de 2006 y pronto cumplirá diez años en que se le perdiera la pista. En 2008, y sin que aún existan indicios de cómo se esfumó de Calama, le sigue Antonio Veizaga (72). Dos años más tarde se sumó a esta enigmática lista Gabriel Montero Pizarro (69), quien un tres de julio de 2010 también integró esta emblemática lista de abuelitos de los que no se sabe nada de su paradero.

Hoy esas causas se mantienen vigentes ante la justicia, y sus fotos aún se encuentran en murales y sitios informativos de las policías ante la esperanza de hallarles y con ello explicar qué ocurrió , en qué circunstancias o bien de su actual paradero.

Vigentes y buscados

A ellos se suman dos casos que recientemente han mantenido la atención de la Fiscalía y de las policías. Se trata de Manuel Carvajal Aguilera (63), visto por última vez hace siete meses, una tarde de noviembre tras dejar su puesto de trabajo en el terminal Agropecuario.

En tanto y próximo a cumplir tres semanas sin ser visto, se sumó la desaparición de Jorge Ledezma Vicentella (79), quien el próximo 2 de julio cumplirá 80 años.

Claudy Olivares, sobrina de Manuel Carvajal, concurre a diario a las dependencias de la Primera Comisaría de Carabineros de Calama "para mantener contacto con la policía, a la espera de alguna noticia, una novedad sobre el paradero de mi tío", explicó la joven que pese a los siete meses desparecido, aún mantiene la esperanza de hallarle, "o bien para darle santa sepultura", dice con cierto tono de resignación.

Pese a que la familia de Jorge Ledezma inició una búsqueda por diferentes puntos de la ciudad, incluyendo sitios eriazos, de difícil acceso y con la ayuda de dos Organizaciones No Gubernamentales (SAR Chile y K9) "aún no podemos dar con alguna pista sobre su paradero y que nos permita establecer qué fue lo que realmente pasó ese domingo cuando mi abuelo fue visto por última vez", explicó Jorge Ledezma, nieto del extrabajador de Codelco Chuquicamata.

Según Claudy Olivares, "la Fiscalía ha determinado desde la semana pasada cincuenta días de investigación a la Sección de Encargo de Personas (SEP) de Carabineros, como parte de un segundo intento por hallarle o bien de generar instancias para determinar qué fue lo que ocurrió con mi tío y con ello develar su paradero", comentó la joven sobre esta medida que podría aportar nuevos antecedentes sobre su desaparición.

En tanto, el nieto de Jorge Ledezma aclaró que "de momento esta búsqueda está parada puesto que cumplidos algunos días de rastreo y por diversos puntos de Calama, es la Fiscalía la que debe entregar la potestad de nuevas medidas e indagaciones a Carabineros o la Policía de Investigaciones", agregó el joven que accedió a conversar con El Mercurio de Calama sobre el estado que presenta este caso que el próximo domingo cumplirá tres semanas desde que se denunciara la presunta desgracia del octogenario vecino de la Kamac Mayu.

Más apoyo

Uno de los aspectos en que tanto Claudy Olivares y Jorge Ledezma coinciden, "es en que aún veo a una Fiscalía tibia y lenta en torno al caso de mi abuelo. No así como fue el apoyo y el trabajo que brindó a la familia de Kurt Martinson, donde hubo un amplio despliegue de diligencias y de búsqueda en torno a su desaparición", agregó la joven sobrina de Manuel Carvajal.

En esa misma lógica Jorge Ledezma agregó que "vemos mucha pasividad por parte de la Fiscalía. En los últimos meses hemos visto que otros casos, más mediáticos y relacionados con un hecho de desaparición de un joven guía turístico, han movilizado a este organismo de Estado a apoyar y generar instancias más amplias y complejas de búsqueda que mucho nos gustaría se replicara en el caso de mi abuelo", sostuvo su nieto.

Sin perder las esperanzas, y mucho menos la fe de encontrarles -sea cual sea su condición- los familiares de estos adultos mayores bregan porque la sociedad también sienta y solidarice con el dolor que ha generado la desaparición de sus seres queridos. "Hay que entender que no es cosa común que un adulto mayor, un abuelo, se desaparezca así como así. Eso no es un hecho común. Entiendo que hoy vivimos tiempos difíciles como sociedad, pero este tipo de cosas son extremadamente raras y creo que muy complejas también", reflexionó Jorge Ledezma sobre la desaparición de su querido abuelo.

En tanto, Claudy Olivares sintoniza con la idea de Ledezma al decir que "el dolor ajeno, la desaparición de una persona hoy no parecen ser un tema de sociedad. Necesitamos reflejarnos en el otro y sumarnos a colaborar con el prójimo, apoyar iniciativas de búsqueda, aportando datos o cualquier información que sirva para encontrarles", agregó.

Pese a ello y a la espera de lo que dictaminen las autoridades, la labor de búsqueda aún se mantiene con las esperanzas de hallar a estas personas a las que se las tragó la tierra.

Jorge Ledezma Vicentella

A pronto de cumplirse tres semanas de su desaparición, la familia espera que la Fiscalía sume nuevas diligencias para continuar con su búsqueda.

Carlos Molina Hendername

Quien al momento de su desaparición tenía 75 años, es uno de los adultos mayores que también integra esta lista de desaparecidos, y que también es buscado.

Manuel Carvajal Aguilera

Fue visto por última vez el 7 de noviembre de 2015, y sus familiares aún mantienen su búsqueda con el apoyo de Carabineros y la Policía de Investigaciones.

50 días más de investigación dictó la Fiscalía local para la segunda diligencia que pretende hallar o establecer qué pasó con Manuel Carvajal, quien desapareció en noviembre del año pasado sin dejar huellas ni pistas.

6 casos que se cuentan como los más emblemáticos de desaparición de adultos mayores en Calama. Desde 2006 a la fecha estas presuntas desgracias se han transformado en verdaderos enigmas policiales.

50 días de investigación ampliada determinó la Fiscalía de Calama para el caso de Manuel Carvajal. Esta sería la segunda diligencia dispuesta para determinar su paradero y qué le ocurrió al hombre de 63 años.

Dos detenidos tras intento de soborno a Carabineros

RUTA 21 CH. Iban al interior de una ambulancia perteneciente al Servicio de Salud de la región de Coquimbo.
E-mail Compartir

Carabineros de la Primera Comisaría de Calama detuvo a dos hombres que la madrugada de ayer se trasladaban sospechosamente en una ambulancia del Servicio de Salud de la región de Coquimbo.

De acuerdo a la información entregada por la institución, y tras realizar el control pertinente en la ruta 21 CH, por donde se trasladaban. "Éstos intentaron sobornar al personal de servicio con $100 mil , tras la fiscalización, quedando detenidos por esa grave insinuación", dijo Claudio Cortés, capitán de Carabineros.

Esta situación empeoró para uno de los tripulantes del vehículo 'médico', luego de comprobarse que mantenía antecedentes y una causa vigente al momento de ser sorprendido conduciendo sin la documentación necesaria para un vehículo de estas características.

La situación de ambos empeoró más cuando Carabineros constató que ninguno de los dos es efectivamente funcionario de esa red de Salud de la cuarta región.

Sobre esto el capitán Claudio Cortés manifestó que "se están haciendo todas las indagatorias para determinar y precisar qué es lo que efectivamente hacía l a pareja que tripulaba el vehículo por la ruta que une Calama con la comuna de Ollagüe y que terminó en un intento de soborno a funcionarios público", dijo.

Delincuentes fueron sorprendidos tras robar a un vehículo particular

RECEPTACIÓN. Ambos fueron descubiertos gracias al apoyo de una cámara de televigilancia en el centro.
E-mail Compartir

Dos avezados delincuente fueron detenidos por Carabineros luego de ser sorprendidos con especies robadas desde un vehículo estacionado en avenida Balmaceda.

Pese a la osadía con que actuaron estos hampones, no contaban con que eran monitoreados por Carabineros desde una cámara de televigilancia, la que en todo momento registró su delictivo actuar y que les permitió una rápida detención en calle Vivar con su intersección de Bañados Espinoza, pleno centro de Calama.

Los detenidos, de 43 y 37 años, registraban un amplio historial policial, y uno de ellos mantenía una orden de detención vigente.

En su poder se encontraron diversas especies, entre estas: cigarrillos de contrabando y un equipo de audio sustraído al vehículo afectado por el robo.

Gracias al apoyo ed la cámara de televigilancia se logró la detención de estos ladrones que nunca pensaron que sus malos pasos estaban siendo cubiertos por Carabineros con apoyo de la tecnología.