Secciones

Aumentarán las fiscalizaciones a los quioscos saludables

LUNES 27. Comienza a regir Ley 20.606 de la composición nutricional y etiquetado de alimentos.
E-mail Compartir

Redacción

A partir de este lunes 27 de junio comienza a regir la Ley 20.606 que tiene directa relación con el etiquetado de la composición nutricional de los alimentos que se expenden en los quioscos saludables que funcionan al interior de los establecimientos educacionales de la comuna, asimismo como la publicidad de estos alimentos en la búsqueda de bajar los índices de obesidad y sobrepeso infantil.

A raíz de esta situación los funcionarios del departamento de control interno de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), iniciaron una serie de fiscalizaciones a los distintos quioscos que funcionan en las escuelas y liceos de la comuna.

Según detalló el jefe de dicha repartición municipal, Cristián Chamorro, la idea es cumplir con las normativas y reglamentos emanados del Servicio de Salud, en cuanto a no incurrir en faltas que generen multas u otros inconvenientes, tanto para los concesionarios de los quioscos saludables como para la misma entidad administradora.

Si bien, esta ley está dirigida a "proteger" a los menores de 14 años, que son principalmente alumnos de enseñanza básica, se aplica de igual manera en los liceos en donde también se encuentran alumnos con dicha edad.

Cabe señalar que uno de los ejes prioritarios resulta ser la prohibición de la venta de alimentos que contengan entre sus ingredientes nutrientes críticos, grasas saturadas, azucares, sodio y kilocalorías.

Si bien, la institución sostenedora de la educación municipalizada tomó las medidas de resguardo en el momento de efectuarse la licitación de las concesiones al concluir el año pasado, estableciendo las mismas normativas que el Servicio de Salud de Antofagasta comenzará a fiscalizar a partir del lunes 27 del presente mes.

Para evitar de esta forma situaciones contractuales que podrían originar en infracciones que podrían ir de multas, que pueden ir aumentando debido a la reiteración de las sanciones, e incluso también se podría colocar término en forma anticipada por incumplimiento al contrato entre ambas partes acordada a partir del primer día de clases en marzo de 2016.

El departamento de control interno de la Comdes inició una serie de fiscalizaciones a estos quioscos saludables que se extenderán en los próximos días.

No debemos de olvidar que el lunes 27 es feriado legal, lo que origina que recién se planteen fiscalizaciones de la entidad administradora de los establecimientos educacionales y del Servicio de Salud de Antofagasta a partir del martes 28.

Estudiantes loínos se suman a la campaña "Ropero Solidario"

COLABORACIÓN. Con la entrega de aportes en ropa de abrigo y útiles de aseo personal para la gente que vive en la calle.
E-mail Compartir

Las bajas temperaturas se dejan sentir por estos días en la capital de la provincia El Loa. Es por esta razón que los integrantes de los distintos centros de alumnos de los diferentes establecimientos educacionales municipalizados de la comuna se sumaron a la iniciativa del municipio local en la tarea de implementar el ropero solidario y apoyar la campaña "ponte en mi lugar" que afecta a las personas que viven en la calle.

Con la primera recopilación de ropa de abrigo y útiles de aseo personal en las escuelas D-35, República de Grecia; E-42, Pedro Vergara Keller y F-41, "21 de Mayo", además de los liceos B-8, Francisco de Aguirre y B-34, Radomiro Tomic Romero de Calama, se inició este proceso de ayuda solidaria que continuará en la semana en el resto de los planteles educativos dependientes de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes).

Al respecto, se refirió el coordinador de los ceales y cealitos de la Comdes, Jefferson Contreras Figueroa, quien indicó que esta iniciativa está incorporada en el Padem (Plan Anual de Educación Municipal), que les permite concretar actividades de carácter social.

"A través de esta iniciativa se sigue consolidando el trabajo que desarrollan los dirigentes en los distintos centros de alumnos de las escuelas y liceos del sector municipalizado de la comuna, al igual como el de los docentes asesores que están comprometidos en la misión de apoyar cualquier tipo de acciones de estas características que involucran el aspecto solidario", manifestó.

Asimismo agradeció el apoyo incondicional de los directores. "Pero en especial resalto, valoro y destaco a los dirigentes estudiantiles que una vez más dijeron presente en esta tarea que no era fácil, donde la gestión de cada uno de ellos al interior de los establecimientos educacionales resultó fundamental para concretar las metas trazadas y concretar los logros planteados como corporación municipal".

También instó al resto de los establecimientos que aún no han concretado su aporte en ropa de abrigo y útiles de aseo a que demuestren este espíritu con "un granito de arena" para los más necesitados, el que será retirado en los próximos días, ya que la campaña recién comienza y considera a las escuelas de párvulos y básicas, y liceos.