Secciones

Amargo estreno de Cobreloa en Alto Hospicio: Cayó por 3 a 1

ANTE IQUIQUE. Fue un exigente examen para que el DT Carlos Rojas pueda afinar el funcionamiento de cara al torneo.
E-mail Compartir

Si bien fue una derrota contundente, tampoco es para alarmarse. Cuando un equipo sale de una dura pretemporada para entrar a la cancha contra un equipo de una categoría superior como la primera división -y que ya tenía juegos amistosos en el cuerpo-, perder está dentro de los cálculos.

Aunque lo que para algunos es preocupante, para el entrenador Carlos Rojas es cumplir el objetivo de este tipo de encuentros: detectar las fallas.

Cobreloa cayó en un duelo jugado en el estadio Municipal de Alto Hospicio -con poco menos de mil personas en las tribunas- donde la falta de ritmo le pasó la cuenta en la primera parte.

Con la confirmación de un equipo titular que estuvo trabajando hace bastante rato, con Cacace; Gálvez, Hurtado, Ormazábal, Vandinho; Sanhueza, Parra, Silva; Jiménez, Servín y Pavez, la oncena de "Chifi" tuvo que acomodarse en el funcionamiento defensivo con un dos a cero en contra.

Primero porque una desconcentración, cuando recién corrían los 7 minutos, provocó un penal que Manuel Villalobos transformó en el 1 a 0.

Sin afinar esa última línea y cayendo en la trampa de hacer la línea del offside y quedar a contramano por falta de coordinación, Álvaro Ramos aprovechó esas licencias y a los 28' habilitó a Misael Cubillos para poner el dos a cero.

Al frente, el funcionamiento de los naranjas mostraba un divorcio entre la zona media y los tres delanteros, que batallaban solos o sólo dependían de arrebatos individuales de Pablo Parra o las proyecciones de Maximiliano Gálvez y Vandinho, los que se atrevían poco por el temor a recibir más goles, pero cuando se soltaban provocaban superioridad.

Si hubo un resumen de ese primer tiempo fue la poca sincronía defensiva que perfectamente pudo terminar en una goleada mayor.

Canteranos

Tal como lo había anticipado antes del viaje, Carlos Rojas comenzó a hacer cambios y las alternativas le demostraron que están para pelear un puesto en la titularidad o para ser alternativas constantes. Es más, sólo con el ingreso de Sebastián Romero y Carlos Gómez por José Luis Silva y José Luis Jiménez.

Fue un café bastante cargado al parecer porque el equipo, con otro sistema, dejando más suelto a Sanhueza con el ingreso de Gómez se instaló en el campo de los "dragones celestes".

Y hubo otro revés, porque en uno de los mortales contragolpes del cuadro dirigido por Jaime Vera, el argentino Diego Torres aprovechó otra arremetida de Ramos -la figura del partido- para poner el 3 a 0.

Pero al frente, "los zorros" tenían a canteranos que mostraron un destacado nivel: Juan Carlos Araya, el mismo Romero y Vildan Alfaro volcaron el partido y cuando ese dominio se hizo patente, el delantero Ángel Cofré, uno que retornó de un préstamo en Colchagua apareció para poner un descuento merecido y que fue premio a la insistencia de un equipo que fue más protagonista con la sangre joven dentro del campo.

¿Conclusiones? A este Cobreloa le falta trabajo defensivo, pensando en que es un equipo que quiere ser protagonista, de interesante dinámica cuando sus piezas ofensivas se mueven y donde inclusiones como la de Eric Ahumada podrían afinar ese bloque posterior que tiembla cuando el rival contraataca rápido, principalmente por las bandas.

Por eso serán importantes los partidos que puedan venir para los naranjas. Porque pese a que la derrota fue inapelable, queda la sensación de que el cuerpo técnico tiene dos estrategias que aún se pueden afinar muy bien.

2 amistosos más jugará Cobreloa. El 2 de julio con Iquique y el 5 con River Plate de Uruguay, ambos en Calama.

5 mil personas necesita la directiva en cada partido amistoso como local para poder pagar dineros pendientes de este mes.

Parra, el mejor dentro de un equipo con pocas individualidades destacables

E-mail Compartir

No hubo puntos brillantes, pero sí algunos que mostraron más de algún atributo para confirmar por qué llegaron a Calama. Pablo Parra se vio movedizo y tuvo una primera media hora donde se echó el equipo al hombro, propiciando incluso una opción de gol que entre Rodrigo Naranjo y el palo salvaron a Iquique. Jugó apenas 45 minutos y demostró que será aporte. Vandinho tuvo problemas en su espalda donde se "colaba" Álvaro Ramos pero en lo ofensivo, el brasileño aportó volumen naranja y se vio bien. Los otros que aprobaron el examen fueron los "canteranos" Ángel Cofré, Maximiliano Gálvez, Juan Carlos Araya y Carlos Gómez.

Sanhueza es el nuevo capitán loíno

ELECCIÓN. El ex Deportes Temuco tiene el apoyo tanto del plantel como del cuerpo técnico para asumir la jineta.
E-mail Compartir

Fue bueno el balance que hizo Arturo Sanhueza, quien finalmente apareció con la camiseta "17" en cancha y con la jineta de capitán en su brazo derecho, en el primer partido formal de este nuevo Cobreloa en Alto Hospicio y ante el elenco de Deportes Iquique.

Más allá de perder, el nuevo líder del camarín minero asumió en diálogo con "En La Línea" de FM Mundo que "el balance es siempre positivo por el hecho de jugar 90 minutos. Por venir acá y tener una práctica oficial que nos permite ver errores y virtudes".

Respecto de las primeras lecciones que quedan, el experimentado mediocampista afirma que "hay varias cosas para corregir y otras para mantener de las que hicimos en este primer desafío formal contra un equipo que además juega bien, un equipo de primera división con un grupo que viene del año pasado, que trabaja los partidos con una muy buena posesión de balón. Los balances en estos casos siempre deben servir mucho y nos ayuda mucho más que perjudicarnos por haber perdido en los 90 minutos".

Orgullo

Arturo Sanhueza hace lectura del partido en la Primera región y admite que "después de ver lo que hicimos hoy -ayer- sin duda que hay mucho que mejorar y no tiene que ver con el resultado en contra, sino que pasa más bien por el funcionamiento. Nos queda claro que tenemos que presionar de mejor manera, por ejemplo".

El capitán del equipo destacó que "sirvió jugar acá porque en el primer tiempo lo hicimos con un esquema y segundo con otro y ese cambió, que finalmente se vio bien, hay que afinarlo mucho más. También el tema de los balones detenidos que por más que lo trabajamos todo un día, igual nos hicieron un gol de esa forma".

Y sobre su jineta en el brazo, el penquista aclara que "es algo que me planteó el cuerpo técnico, les dije que le preguntaran a todos mis compañeros y estuvieron de acuerdo. Yo estoy orgulloso de vestir la jineta de este equipo y poder aportar mi experiencia".