Secciones

Las postas rurales de la comuna cuentan con atención dental

ESPECIALISTAS. Además de atención integral de profesionales como kinesiólogo, sicólogo, asistente social, matrona y nutricionista.
E-mail Compartir

Redacción

Con infraestructura y tecnología adecuada a los requerimientos de los usuarios cuentan las postas rurales administradas por los consultorios municipalizados dependientes del departamento de salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes). Además, disponen de las rondas médicas que se realizan en forma periódica a las estaciones de Cupo, Turi, Toconce y Lasana.

Los antecedentes fueron dados a conocer por la asesora técnica del departamento de salud de la Comdes, Yanitsa Lee Barboza, quien resaltó la atención médico dental rural que están efectuando desde 2014 a la fecha en todas las postas (Ayquina, Caspana y Chiu Chiu).

También incorporando a los pacientes de las estaciones rurales en donde concurren a las rondas con personal médico y enfermera, a los cuales se pueden agregar de acuerdo a las características de estas visitas programadas a kinesiólogo, sicólogo, asistente social, matrona y nutricionista. Para esto se cuenta con un furgón adquirido en 2015.

Misión

La cirujano dentista, Carolina Osorio León, manifestó que están recorriendo todos los pueblos para cubrir la demanda de atención dental.

"Los niños presentaban múltiples caries. Así que se realizó un proceso de educación y prevención, y de higiene personal", dijo la profesional al respecto.

Cabe señalar que las postas cuentan con técnicos paramédicos en forma permanente, quienes podrán brindar atención continua a la población, tanto en la posta como domiciliaria de ser necesario por las características de estos. Además de contar con stock de medicamentos, insumos, instrumental para la atención primaria, urgencia y de primeros auxilios.

El paramédico de la posta rural de Ayquina acude dos días por semana a Toconce. Mientras que a Cupo y Turi de acuerdo a los requerimientos de la población predominante de adultos mayores, lo realiza de acuerdo al programa elaborado de rondas en forma mensual.

Transporte

Es importante destacar que las postas disponen de camionetas para concurrir a los domicilios y también apoyar el trabajo de las estaciones que están en la ruta de asistencia de salud rural.

Para cumplir con la demanda de los usuarios realizan diversos arreglos en las postas que constan de ampliación, mantención de generadores y equipamiento en general, rescatando la reciente adquisición de un sillón de atención dental que está ubicado en la posta de la localidad de San Francisco de Chiu Chiu.

El servicio de salud implementó la atención de rehabilitación rural dirigida a los adultos mayores, donde el departamento de salud municipal cubre el traslado de la dupla dispuesta para tal fin.

Asimismo también está la entrega de alimentos complementarios para menores de 5 años dispuesta en el programa nacional de gobierno.

Llaman a postular para ingresar a Gendarmería

CAMBIO. Como novedad todo el proceso se llevará a cabo en Calama.
E-mail Compartir

El 20 de junio comenzó el proceso de admisión a la escuela de Gendarmería para el curso de suboficiales que iniciará en 2017. Las postulaciones se extenderán hasta el 14 de julio y están dirigidas a todos aquellos loínos y loínas que tengan intenciones de incorporarse a la institución.

Como novedad, a diferencia de años anteriores, el proceso se llevará a cabo en su totalidad en Calama. Anteriormente, las pruebas se dividían entre la capital de la provincia El Loa y Santiago. Este motivo facilita aún más a los interesados a postular.

Admisión

El jefe de unidad de la Centro Penitenciario de Calama, mayor Brallan Silva, comenta que el único gasto que deben realizar los postulantes en el proceso es el que corresponde a los exámenes médicos que les piden para ingresar.

"Todo el resto del proceso es completamente gratuito y además, cuando el postulante es aceptado para ingresar a la escuela, se convierten en becarios. No tienen que pagar por el curso y se les entrega un dinero aparte", informa el mayor Silva.

El postulante del norte - en esta oportunidad- será asignado a ejercer su trabajo en la zona. "Lo más probable es que el postulante de Calama, realice su curso en la ciudad y se quede trabajando acá. Esto es una ventaja para ellos", dice el jefe de unidad.

Trabajos a realizar

Si bien la gran parte de los egresados de la escuela de Gendarmería comienzan a ejercer en los centros penitenciarios, también se les brinda la oportunidad para postular a otras áreas de la institución.

Así lo explica el mayor Brallan Silva, quien recalca que "cuando llega el postulante a la unidad puede postular a otras secciones , como la Unidad Antimotines, Control de Tribunales, Grupo de Traslado y Adiestramiento Canino".

Requisitos

Los requisitos para postular son ser chileno o chilena, solteros (con o sin hijos), estatura mínima de 1.58 mts. en las mujeres y 1. 65 mts. en los hombres. Las personas que postulen, además deben tener entre 18 y 25 años, cumplidos al 26 de febrero de 2017.

Situación militar al día, antecedentes personales intachables, compatibilidad en la salud y el segundo año de enseñanza media aprobado.

El jefe de la unidad hace un llamado a participar aprovechando las novedades del proceso. "Los invito a que se atrevan, vengan a inscribirse ya que es una muy buena institución", concluye el mayor.

Las inscripciones se realizan en la Vicuña Mackenna #2084 a cargo del teniente segundo, Juan Fuenzalida Rojas.

Vecinos se capacitaron para iniciar en sus casas la instalación de calefactores solares

N. OASIS. Convenio permitirá a las familias ahorrar en consumo energético.
E-mail Compartir

En los próximos días comenzará la instalación de 132 calefactores solares en viviendas de la población Nueva Oasis Norte. Un momento que los vecinos del sector esperan con ansia, porque les permitirá ahorrar en sus cuentas mensuales y además contribuir con el cuidado del medioambiente.

Para optimizar este proceso, los beneficiarios participaron en una charla de capacitación, en la que recibieron la información necesaria para realizar las primeras instalaciones. "Este es un proyecto muy importante para nosotros por el ahorro que significará para nuestros hogares. Además que ayudamos a descontaminar la ciudad, al hacer uso de un proyecto de energías renovables no convencionales", explicó María Gonzalez, tesorera de la junta de vecinos.

Gracias a un convenio con el Distrito Norte de Codelco, la junta de vecinos de este sector instalará 132 calefactores para el periodo 2016 - 2017.

Estos se dividirán en dos etapas, la primera de ellas que beneficiará a 66 habitantes de la población.