Secciones

Ministro de la Corte Suprema visitó Calama difundiendo cruzada

CAMPAÑA. Los usuarios y funcionarios compartieron y conversaron con él.
E-mail Compartir

En el marco de su visita a la jurisdicción de Antofagasta difundiendo la cruzada Acoger: La alegría de acoger, el ministro de la Corte Suprema, Carlos Cerda Fernández visitó todos los tribunales de la ciudad de Calama, donde se reunió con usuarios, funcionarios, administradores y jueces.

A primera hora recorrió las dependencias del Juzgado de Familia, donde conversó y consultó a los usuarios -que muy temprano llegaron al tribunal- sobre la forma en que eran atendidos, si el lenguaje utilizado era claro a la hora de preguntar por sus causas y si en audiencias entendían el lenguaje utilizado por jueces. También conversó con los funcionarios sobre cómo estaban desempeñando sus respectivos roles.

"Ando recorriendo todos los juzgados y tribunales del país, que son poco menos de 500, y reuniéndome con todos los funcionarios de estos tribunales, para comunicarles que lo que ellos hacen es fundamental para que en Chile tengamos realmente una justicia democrática como hoy queremos enfatizarlo desde la Corte Suprema y por supuesto desde su presidente don Hugo Dolmesth Urra", explicó el ministro Carlos Cerda.

Agregó que esta cruzada, que lo tendrá recorriendo Chile durante el presente año y parte del 2017, busca destacar el rol de cada funcionario del Poder Judicial y de servicio público que desempeña desde su puesto de trabajo, en beneficio directo de quienes concurren por diferentes tipos de conflicto a tribunales y el del propio equipo que compone cada tribunal.

Reuniones en calama

Siguiendo con su recorrido por los juzgados de Calama, el juez de la Corte Suprema se reunió con funcionarios del Juzgado de Letras del Trabajo, Juzgado de Garantía, Tribunal Oral en lo Penal y Juzgados Civiles.

Durante la tarde encabezó una reunión de trabajo con cerca de 50 funcionarios de todos los tribunales, principalmente quienes atienden público, con quienes conversó sobre las características de los usuarios del Poder Judicial y cómo podemos acogerlos de la mejor manera posible.

Encuentran cuerpo calcinado, esposado y encadenado

OJO DE OPACHE. Cadáver correspondería a un varón y se cree que la víctima ingresó viva a una cueva. Equipo multidisciplinario investigará esta muerte.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S.

Un grupo de personas que recorría el sector Ojo de Opache, encontró en una cueva del sector un cadáver completamente calcinado, esposado y encadenado. Hecho que claramente involucra la intervención de terceras personas y que tiene a Carabineros con la Fiscalía de cabeza investigando el hecho. Lo primero será identificar a la víctima para luego conocer la causa basal de su muerte.

Los antecedentes indicarían que cerca de las 22 horas del sábado, unas personas que recorrían las quebradas del sector Ojo de Opache de Calama, se percataron que en una de las cuevas permanecía un cuerpo sin vida y denunciaron el hecho a Carabineros.

Sin muchos antecedentes, los policías uniformados llegaron hasta el lugar donde constataron la denuncia. En el suelo, completamente carbonizado, con sus pies y manos atados, permanecía un cadáver.

Pericias

El caso ameritó la creación de un grupo multidisciplinario, que investigará todas las aristas de esta muerte. El Ministerio Público asignó el procedimiento a Labocar de Carabineros de Antofagasta, los que trabajarán en conjunto con la Sección de Investigación Policial de Calama (SIP), con la SEBV y el OS9 que vendrá desde Iquique.

"Recopilada la información y evidencia, se trasladó el cuerpo hasta el Servicio Médico Legal de Antofagasta, con la finalidad de determinar la identidad de esta persona, principalmente para obtener su perfil genético", explicó el teniente coronel de Carabineros, Sergio Cornejo, jefe de Labocar de Antofagasta.

Los peritos, primero deben establecer la identidad de la víctima y luego establecer en la autopsia si hay presencia de contusiones o evidencia de los motivos de su fallecimiento.

Esto se realizará entre hoy y mañana, para así prontamente determinar las causas, cómo fue el ataque y por supuesto, dar con el paradero de él o los responsables.

Cadáver

El hallazgo dejó en evidencia un ensañamiento que es materia de investigación. Con un examen visual que será verificado en la autopsia, se pudo determinar que es de sexo masculino, ya que la parte genital no resultó del todo dañada. No así su cuerpo que está irreconocible.

"Está NN hasta el momento, el cuerpo está carbonizado y efectivamente estaba atado de pies y manos. En las manos con unas esposas y en los pies con una cadena, es bastante macabro", especificó Priscila Gunaris, la fiscal a cargo del caso.

"Se estima que la persona ingresó con vida a las cuevas de este sector. Es bastante difícil llegar al lugar donde estaba. Obviamente hay participación de terceras personas, por la forma en que se encontró el cuerpo. Se levantó bastante evidencia de interés criminalística que deberá ser periciada", agregó Gunaris.

Investigación

Por su parte, Carabineros ya trabaja en el caso, realizando pericias constantes en el lugar y no dejando cabos sueltos.

"Hay evidencia que nos permite seguir una línea investigativa, que una vez que tengamos la identidad y más información, estaríamos en condiciones de dar una información más certera", finalizó el jefe de Labocar de Antofagasta.

Paralelamente, se trabaja en canalizar las denuncias de presuntas desgracias de las últimas 24 horas, para verificar si pueden obtener más antecedentes de este caso.

Pasos a seguir de la investigación

El cuerpo permanece en el Servicio Médico Legal de Antofagasta para determinar su identificación.

Con las evidencias del sitio del suceso determinarán las causas basales de la muerte.

Hubo intervención de terceras personas y se presume que la víctima ingresó viva a la cueva.