Secciones

Amistosos serán para "hacer caja"

EN CALAMA. Iquique y River Plate de Uruguay vendrían a Calama para que los hinchas vean al nuevo plantel.
E-mail Compartir

Juntando peso a peso para pagar la cuota comprometida en el acuerdo con Martín Zbrun y Santiago Barboza. Así se encuentra la directiva de Cobreloa hoy, gestionando recursos para seguir cumpliendo con las deudas.

El tesorero de la institución, Jorge Pereira comentó que "queremos jugar partidos amistosos en casa porque necesitamos hacer caja, ojalá con cinco mil personas en cada partido porque al no haber campeonato, no tenemos recursos frescos para echarles mano y hay compromisos que son ineludibles en estas semanas".

Uno de ellos es con la deuda de Zbrun y Barboza. Pereira admite que "comprometimos este pago del mes en dos partes. Una la pagamos el viernes, pudimos cumplir pero falta otra que se paga el martes -hoy- y estamos juntando peso a peso".

Por ello, se siguen gestionando rivales para que el plantel sea presentado en Calama. "Ya tenemos en un 99% confirmado el partido con River Plate de Uruguay para el día el 5 de julio a las 19 horas en el Zorros del Desierto y también jugaríamos el sábado 2 con Iquique en Calama".

Sobre los derechos formativos de Iván Ledezma que ya debutó con Coquimbo Unido, el directivo aclara que " vamos a esperar que empiece el campeonato y ahí le enviaremos la solicitud a Coquimbo. Queremos tener seguridad si firmó contrato y ahí pediremos a derecho federativo de las maneras que correspondan".

César Bravo: "Él es un ejemplo para los demás compañeros"

ORGULLO
E-mail Compartir

Uno de los principales "mentores" del gran momento de Ignacio Jara como jugador de proyección en Cobreloa es su entrenador, César Bravo, uno que vivió de manera especial el logro de su pupilo junto a la selección chilena.

"Siempre estuve en contacto con él, es un chico muy humilde y que estaba viviendo un sueño. Se esforzó, trabajó mucho, nunca se mareó con esta posibilidad de viajar junto a la selección y nos compartía las experiencia, aceptando consejos todo el tiempo".

El entrenador loíno de la sub 19 subraya que "Ignacio nos representó muy bien, es un ejemplo de superación para sus demás compañeros y es del club, así que ojalá que acá valoren lo que ha hecho y le saquen partido. Hay que aprovecharlo", dijo.

Ignacio Jara, el jugador de Cobreloa que vivió el título de "La Roja" desde adentro

EN EE.UU. El juvenil naranja vivió su mejor experiencia en el fútbol siendo parte del proceso con que la selección de Juan Antonio Pizzi levantó la Copa América Centenario tras vencer a Argentina en la tanda de penales de Nueva Yersey.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Tras las celebraciones por el triunfo más importante en la historia del fútbol chileno, la hinchada de Calama destacaba en redes sociales el papel de Alexis Sánchez y Eduardo Vargas, mejor jugador y goleador respectivamente del torneo continental, dos que se formaron en las filas loínas y que hoy se encuentran en la primera plana del fútbol mundial.

Pero en medio de las celebraciones en el Metlife Stadium de Nueva Yersey, un jugador de los actuales registros del club vivía un sueño hecho realidad, celebrando junto a las estrellas de "La Roja" en la cancha y con la camiseta "25" pegada al pecho.

Ignacio Jara, el talentoso volante creativo juvenil de Cobreloa no recibió medallas, pero disfrutó como uno más el nuevo título continental de la selección nacional. Fue nominado por el entrenador del combinado chileno para ser parte de la delegación. Viajó y entrenó como uno más junto a René Meléndez (seleccionado mundialista Sub 17 y proveniente de Audax Italiano); Gabriel Suazo (Colo Colo) y Adrián Cuadra (Santiago Wanderers) y aunque no estuvo en cancha, también fue campeón a su manera.

Una vez concluido el partido y antes de emprender el viaje de retorno, el cobreloíno habló con El Mercurio de Calama para contar sensaciones tras su inolvidable experiencia.

"Me tocó compartir con jugadores que van a quedar en la historia del fútbol chileno, aprender de ellos, ser compañero de concentración, ver cómo se desenvuelven, la garra que tienen, las ganas de triunfar. Eso es una enseñanza que uno se lleva para siempre. Y espero poder llegar a jugar instancias como las que ellos jugaron y ganaron en su carrera".

Jara, que asume que extraña mucho a su familia, polola y amigos detalla que "lo que más uno rescata del grupo es que siempre tenían palabras con los que estábamos invitados, nos integraban, nos hicieron sentir parte del grupo. Ellos son estrellas pero demostraron que en el fútbol lo importante es el equipo. Y eso es lo que me llevo para poder compartir con mis compañeros en Cobreloa".

El volante tendrá unos días de descanso antes de retornar al club y envía agradecimientos. "Quiero agradecerle a la gente de Calama que en todo momento estuvo preocupada de mí. Que mandaron buena onda antes y después de la final. Sé que hay mucha gente que está feliz por mí y espero responder a esa confianza que me tuvieron siempre".

El canterano sigue con sus sueños pendientes. "Yo quiero pelear mi opción en el primer equipo de Cobreloa y debutar con esa camiseta. Sé que con trabajo me voy a ganar esa oportunidad. Y ojalá, también seguir siendo parte de la selección sub 20", concluyó.