Secciones

Cuerpo calcinado presentaba severos golpes y fracturas en sus extremidades

HALLAZGO. Hoy o mañana se le realizará la autopsia y con ello poder identificar a la víctima.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Tras el macabro hallazgo que mantiene a Carabineros investigando la identidad de la desconocida víctima que fue encontrada al interior de una cueva en el sector de Ojo de Opache, han aparecido también algunas aristas que dan cuenta que se trata de un violento y sádico acto que desde hace años no se conocían en Calama.

El lugar donde fue hallado el cuerpo calcinado está a unos siete kilómetros al poniente de Calama. Su acceso no reviste mayor complejidad, pero quien quiera hacerlo debe conocer los distintos caminos que ahí hay sin perderse ni confundirse.

A sólo unos dos kilómetros abajo se encuentra el Centro de Estudio y Trabajo (CET) de Gendarmería, punto donde grupos de andinismo, ciclismo y de los amantes de 'outdoor', realizan inducciones, jornadas de aprendizaje y que incluyen la preparación de quienes utilizan ese escenario para desarrollar estas actividades al aire libre.

En ese mismo punto queda la cueva que albergó el maltrato, apremio físico y brutal que utilizó él o los responsables de la muerte de esta persona que aún sigue sin ser identificada totalmente por las autoridades que hoy podrían tener novedades con respecto a este enigmático caso.

Torturas

Uno de los hechos que investiga Carabineros y que ha mantenido a los equipos de Labocar y del Servicio Médico Legal con bastantes interrogantes guarda relación con la brutalidad que actuaron los responsables de este crimen.

A las esposas y mordazas que presentaba el cuerpo que estaba casi consumido por el fuego, se devela que habría sido ultimado con severos golpes en toda su extensión. Fracturas en sus piernas y extremidades son parte de las condiciones en que se halló al 'NN' en la cueva de Ojo de Opache.

Además, entre las primeras diligencias que realizó Carabineros, fue el revisar y cotejar distintos casos de 'presuntas desgracias' que permitieran descartar que se tratara de alguna persona a la que se le haya perdido el rastro en los últimos días y meses.

El ensañamiento a la hora de golpear y maltratar el cuerpo hallado también es una arista presente en este sórdido caso. Brutalidad que quedó expuesta ante los peritos de Carabineros y del Servicio Médico Legal que se enfrentaron a un panorama que impactó por las condiciones en que se encontraba el cadáver.

Además, presentaba fijación al suelo a través de estacas acuñadas a las esposas y ataduras del cadáver.

Pista

Un antecedente que podría ser clave en este caso guarda relación con un tatuaje que tendría la víctima en su espalda. Dato importante para los peritos puesto que podría ser revelador en cuanto a la identificación de la víctima.

Hoy se espera que se desarrolle la autopsia al cuerpo calcinado. Según explicó el jefe del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros, comandante Sergio Cornejo, "durante la presente jornada el cuerpo será sometido a la autopsia de rigor", dijo la autoridad policial en relación a las pruebas y análisis que debido al fin de semana largo, no se pudieron realizar y que se ejecutarán en el Servicio Médico de Antofagasta, hasta donde fue trasladada la víctima de este enigma policial.

Entre las pericias al cuerpo y lo correspondiente a la necropsia, habrá otras pruebas que develarán si el cuerpo o víctima de este caso se encontraba vivo al momento de quemarse, y si las lesiones que presenta fueron provocadas o no con tortuosa antelación.

Responsables

Punto a parte será la arista que deberá investigar Carabineros, y que guarda relación con la atrocidad descubierta el sábado en la cueva en Ojo de Opache. Si bien este caso reviste primeras indagaciones al cuerpo, este proceso deberá afrontar el desafío de dar con la persona o quiénes hayan cometido este crimen que impactó a Calama, tras conocerse detalles de esta sádica y perturbadora muerte.

Ayer en tanto fue periciada la escena del crimen, en cuyo interior se halló un objeto contundente, el que podría haber sido usado para dar muerte a la desconocida víctima.

"Durante la presente jornada el cuerpo será sometido a la autopsia de rigor".

Sergio Cornejo, Labocar de Carabineros

Sólo dos detenidos hubo en Calama tras las celebraciones por Copa Centenario

RIÑAS. Servicios policiales se extendieron hasta pasadas las tres de la madrugada de ayer y sin mayores disturbios al orden público en el centro loíno.
E-mail Compartir

En medio de las extensas y eufóricas celebraciones de los miles de hincha calameños que salieron a disfrutar del bicampeonato obtenido por la Selección Chile de Fútbol, sólo se registraron dos detenciones producto de riñas, y que fueron el punto negro de esta histórica Copa América Centenario.

"En Calama y tras el partido de nuestra selección, sólo hubo dos detenidos por protagonizar peleas callejeras", comentó Iván Martínez, capitán a cargo de las Fuerzas Especiales de Carabineros que cumplieron con este servicio preventivo y de control que se desplegó para garantizar el orden público en la capital de la provincia de El Loa.

A diferencia de otras celebraciones de los hinchas locales, ésta se trasladó hasta el parque Manuel Rodríguez, punto donde con vehículos, banderas y cánticos los simpatizantes y aficionados dieron rienda suelta a la alegría popular tras la obtención del histórico "bicampeonato" que logró la Roja tras vencer en tanda de penales al conjunto albiceleste.

La jornada en Calama estuvo marcada por los festejos, celebraciones y por una mesurada y fría tranquilidad tras el triunfo de Chile.