Secciones

Delincuentes robaron 8 millones de pesos en joyas y especies desde un domicilio

E-mail Compartir

Un conjunto de perlas negras, 12 anillos de oro, más cuatro gargantillas del mismo metal y doce carteras de cuero fue parte del botín que desconocidos robaron desde un domicilio particular de calle Latorre.

Según denunció la dueña y víctima de este delito, los delincuentes vulneraron la seguridad de su hogar para llevarse las alhajas sin ser descubiertos y cuando los propietarios no se encontraban en el hogar.

Fue un llamado del hijo de la propietaria de las joyas quien la alertó, manifestándole que al llegar a casa, esta se encontraba completamente desordenada.

Al lugar concurrió personal de Carabineros el cual investiga este hecho y que tras lo ocurrido tuvo un avalúo por más de ocho millones de pesos por parte de la propietaria de estas joyas que se encuentran en poder de delincuentes.

Detienen a ladrón que tenía en su prontuario 28 causas penales

E-mail Compartir

Gracias al apoyo de cámaras de televigilancia, Carabineros logró la detención de una pareja de ladrones en momentos que intentaban sustraer un bidón de gas desde un céntrico restaurante de comida peruana.

La sorpresa para los efectivos no estuvo el hecho que uno de éstos delincuentes era una mujer de 24 años, sino más bien que el hombre de 36 años que la acompañaba, tenía a su haber 28 causas que lo acreditan como un avezado delincuente.

Ambos fueron captados por los aparatos de televigilancia cuando sacaban el cilindro desde el restaurante ubicado en la intersección de calles Sotomayor y Vivar.

Tras la detención, personal policial llamó al propietario del local el que identificó el cilindro y además constató que al interior faltaban algunas cosas de uso diario del restaurante.

Con el apoyo de la tecnología y de Carabineros se pudo concretar esta detención que se dio durante la madrugada en el sector centro de la ciudad y de manera flagrante por los dos delincuentes.

Evacúan jardín infantil por emanación de gas

CALLES. Por precaución ante presencia de elemento que se sintió en el aire.
E-mail Compartir

El jardín infantil 'Conejitos' debió ser evacuado ayer por la mañana, luego de la presencia de gas en el aire que rodeó las calles de Antofagasta y Balmaceda.

Con el apoyo de Carabineros, pequeños de los distintos niveles de ese centro educación inicial, fueron evacuados a un sector colindante para garantizar que no sufrieran con la emanación advertida por las profesionales del recinto.

Según los primeros antecedentes que ha proporcionado Bomberos de Calama, la emergencia se originó cerca del mediodía cuando hubo un fuerte olor a gas en este sector del centro que agrupa a tres recintos educacionales, una feria y una ferretería. Se dio orden inmediata de evacuación de todas estas calles, para que los voluntarios pudieran tratar de eliminar esa emanación de gas y encontrar el lugar de la fuga.

De igual forma se informó que debido a esta situación no se registraron situaciones graves y los pequeños fueron trasladados hasta el hospital para un chequeo que garantizara su buen estado tras esta situación que los afectó pasadas las 11.00 horas y que causó expectación entre transeúntes y vecinos del recinto educativo de calle Antofagasta.

Identifican cuerpo calcinado que fue hallado en una cueva

FISCALÍA. Peritajes del Labocar y del Servicio Médico Legal de Antofagasta lograron establecer a través de ADN quién era el joven ultimado en Ojo de Opache.
E-mail Compartir

Redacción

Como Freddy Ariel Orellana Pérez, de 39 años, fue identificado el cuerpo que fue ultimado y calcinado en una rocosa cueva del sector Ojo de Opache de Calama y que gracias a unas personas que circulaban por el sector fue hallado el sábado pasado.

Este resultado se logró tras cinco días de indagaciones, peritajes forenses y una atención mediática en torno al caso, el que comenzó a ser aclarado gracias al cruce de información, precicias científicas del cuerpo y la colaboración de familiares.

"Con Labocar y a través del manejo de los perfiles genéticos se dio con la identificación de la identidad", fue lo que Cristian Aliaga, fiscal jefe, comentó escuetamente sobre este proceso, en el que los profesionales forenses trabajaron para dar con el nombre exacto de la víctima de este asesinato que incluyó torturas y el uso de cadenas, esposas y estacas.

Presunta desgracia

Clave, fue en este caso, la denuncia por presunta desgracia que realizó su pareja el pasado domingo ante Carabineros, ya que gracias a ello, al cruce de información y la prueba de ADN a los padres de Freddy Orellana, se logró determinar su identidad.

Otra pista fue uno de los tatuajes que la víctima tenía en la espalda y que el fuego no logró calcinar. "Principalmente para dirigir la investigación, pero lo que en el fondo necesitábamos era una prueba científica que pudiera dar por establecida la identidad y eso fue lo que se logró con Carabineros", agregó el fiscal Aliaga.

Familiares

Consultado acerca de si la familia de Freddy Orellana estaba al tanto de la identificación, el persecutor agregó que, hasta ayer, "no formalmente, porque creemos que la noticia amerita un grado de formalidad y que se enteren por la Fiscalía de las diligencias hechas, ya que se trata de uno de los suyos quien fue encontrado en el sector de Ojo de Opache".

Sobre información recabada por las autoridades, estas dan cuenta que Freddy Orellana habría desparecido jueves de la semana pasada, dos días antes de ser hallado en la cueva al poniente de la ciudad, "y esa es una línea que está siendo investigada dentro de este proceso", reveló Cristian Aliaga.

Autopsia

En cuanto al trabajo investigativo que desarrollan las autoridades, aún queda por revelar las causas exactas de la muerte de este joven.

De momento estas no serán informadas debido a "las formas en que se cometió el delito ha sido bastante complejo determinar la causa real y exacta de su muerte. Esperamos que en los próximos días el Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros en conjunto con el Servicio Médico Legal determinen estas", precisó el persecutor.

Respecto a si este crimen tendría relación con el narcotráfico o 'ajustes de cuenta' el fiscal Aliaga, manifestó que "cada uno podrá tener sus conclusiones. Nosotros queremos ser responsables y una vez que tengamos la causa de muerte exacta podremos establecer algunas aristas, pero me parece apresurado hacer ese tipo de conclusiones, sobre todo por el dolor de sus familiares. Pero no descartamos ninguna".

Con la identificación del cadáver calcinado la Fiscalía logra dar un salto en esta investigación que aún esconde las interrogantes de qué fue lo que le ocurrió a este joven de 39 años. Sobre todo para determinar sus últimas horas, si ingresó vivo a la cueva y otros detalles de esta muerte que impactó a la ciudad por la cadena de actos cometidos y porque este tipo de crímenes no son habituales en Calama.