Secciones

'Los Topos' no continuarán en las labores de búsqueda de Kurt Martinson

E-mail Compartir

A través del abogado de la familia de Kurt Martinson, José Luis Andrés, se confirmó que las labores de búsqueda del desaparecido guía turístico no continuarán con la participación del grupo 'Los Topos'.

Sin detallar las motivaciones del por qué no continuarán con el trabajo de este grupo especializado, sí confirmó que están buscando a otras entidades para dar con el paradero del joven quien desapareció en noviembre del año 2014.

Los Topos realizaron dos intentos de búsqueda de Kurt Martinson. El primero de estos comenzó en enero y estuvo centrado en un sector aledaño a una estación de monitoreo. En tanto el segundo fue menos mediático y tan sólo duró una semana y sin resultados.

Carabineros desarticuló una botillería clandestina que funcionaba en la toma

CENTAURO. En esta además no sólo había expendio ilegal de alcoholes sino que además de distintos tipos de drogas.
E-mail Compartir

Nuevamente el sector de la toma fue punto de fiscalización por parte de Carabineros los que descubrieron en su interior el funcionamiento de una botillería clandestina que operaba en su interior.

Gracias a un control efectuado por personal de la sección Centauro de la Primera Comisaría, se logró desarticular este punto de expendio de alcoholes, el que además vendía drogas duras y marihuana a los consumidores el sector.

Producto de este procedimiento de control y fiscalización quedó detenida una ciudadana colombiana de 37 años, quien era la responsable de las ventas y abastecimiento de esta botillería clandestina.

En su poder se encontró cocaína, pasta base y y dosis de marihuana que eran vendidas en ese punto adyacente al Polideportivo de Calama.

Además, la detenida fue trasladada hasta dependencias de la Policía de Investigaciones de la ciudad donde se constató que la ciudadana extranjera se encontraba de forma regular en el país y con toda su documentación al día.

De igual forma será formalizada ante el Juzgado de Garantía de Calama.

En las próximas horas se hará entrega del cuerpo calcinado

SML. Autoridades aún deben terminar con las pericias pertinentes y con ello finalizar el proceso para que Freddy Orellana pueda ser sepultado.
E-mail Compartir

Redacción

Días complejos y difíciles han sido para los familiares de Freddy Orellana Pérez, la víctima identificada en el caso del cuerpo calcinado en el sector de Ojo de Opache, y que tras confirmarse la mala noticia ha debido esperar por la entrega de los restos del joven a quien quieren sepultar en las próximas horas.

Ayer, y en torno al proceso científico que han desarrollado los equipos multidisciplinarios que establecieron e identificaron la identidad de Freddy Orellana, se refirieron al proceso. En este sentido el comandante del Labocar, Sergio Cornejo comentó que "esta identificación se produjo en primera instancia con la extracción de células epiteliales y por la obtención de huellas dactilares", informó la autoridad policial.

Agregó que posteriormente "se corrobora la identidad de forma fehaciente con el perfil genético, tanto de la madre como del padre de la víctima. Esto nos permite acortar los tiempos de identificación del cuerpo", dijo Sergio Cornejo sobre el proceso que permitió dar con el reconocimiento certero de Freddy Orellana.

Funeral

Consultado por la posibilidad de entregar el cuerpo de Freddy Orellana a sus familiares, el fiscal jefe que lleva la investigación, Cristián Aliaga, expresó que "se harán los esfuerzos posibles en los tiempos necesarios para que sus familiares puedan sepultarlo", dijo.

De manera muy escueta, Oda Durán, pareja de Freddy Orellana se limitó a decir que "esperamos recibir pronto el cuerpo para poder darle sepultura y un adiós como corresponde. Espero que entiendan nuestro dolor y el hecho de que no queramos hablar de ello", manifestó.

Tras conocerse la identidad del cuerpo calcinado y abandonado en la caverna del sector Ojo de Opache, se espera que amigos, vecinos y el entorno de Freddy Orellana se sume a las exequias que se organicen para darle el último adiós.

Durante hoy o mañana se hará entrega formal del cuerpo de Freddy Orellana, quien cumplirá una semana tras ser encontrado al interior de una cueva, calcinado y con un tremendo puzzle para las autoridades que trabajan por dilucidar las últimas horas de vida del joven de 39 años.

A la espera de ello será clave también el preinforme de la necropsia practicada al cuerpo. Esta revelará en qué condiciones exactas murió Freddy Orellana y otros elementos vitales para la investigación que permitan esclarecer posibles ajustes de cuentas, una venganza u otra arista en este caso que sorprende a Calama por su violencia y sadismo.

Entre la entrega de su identidad y las hipótesis que se barajan sobre las causas de la muerte de este calameño, aparecieron en las últimas horas también, una serie de manifestaciones y condolencias al difícil momento que pasa su familia y sobre todo su pareja.

Niña de tres años cayó desde el segundo nivel del mall y se encuentra grave

E-mail Compartir

Una lamentable situación se vivió ayer en el mall, luego de que una niña de tres años cayera del segundo nivel del mall.

Informaciones preliminares de testigos y personas que allí se encontraban, dan cuenta que la niña habría estado jugando en una de las barandas de contención, y sumado al descuido de su madre ésta cayó al vacío.

Al lugar concurrió personal del servicio de Emergencias del hospital Carlos Cisternas y de Carabineros para apoyar las labores de traslado urgente de la menor identificada como Catalina Fuentes. Por la gravedad de las lesiones, especialmente un TEC abierto, tuvo que ser trasladada al hospital Regional de Antofagasta.

En un hecho parecido el 26 de abril del 2014 también se produjo una situación similar, pero que estuvo protagonizada por un adulto que decidió lanzarse desde el nivel superior de ese centro comercial. Las causas y el contexto de este lamentable accidente están siendo investigadas por Carabineros.