Secciones

Protagonista de "Marco Polo": "Esta ha sido una oportunidad para aprender"

TV. Lorenzo Richelmy interpreta al viajero y mercader italiano en la serie histórica de Netflix que estrenó su segunda temporada.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Tal como su personaje, el famoso mercader y viajero cuyos relatos dieron a conocer el continente asiático a occidente en el siglo XII, Marco Polo, el actor Lorenzo Richelmy es italiano, algo que evidencia no solamente por el acento con que pronuncia el inglés, sino también porque da dos besos al saludar.

Richelmy protagoniza la serie basada en las aventuras del veneciano original de Netflix "Marco Polo", que el viernes recién pasado estrenó su segunda temporada a través de esa plataforma.

La ambiciosa producción, que ha sido rodada en locaciones como Italia, Kazakstán, y Malasia, se centra en las aventuras que vivió el famoso explorador cuando formó parte de la corte de Kublai Khan, el Khagan del Imperio mongol que fundó la dinastía Yuan, y que vivió entre los años 1271 y 1368.

Tal como en su primera temporada, la serie despliega una ambientación de época que ayuda a recrear esta historia que involucra artes marciales, lucha de poder, intrigas sexuales y traición.

Así lo destaca su protagonista, que comentó a este medio desde Buenos Aires que "estar en el set te ayuda a actuar el personaje y sentir el mundo en el que está. El vestuario también".

A cargo del diseño de la producción estuvo Lilly Kilvert, quien estuvo detrás de otras película de época como "El Último Samurái" y "Valkiria". "Ella hizo un trabajo increíble, la detención en los detalles es espectacular", comenta Richelmy.

La historia a la TV

Llevar un acontecimiento histórico a la televisión es algo que han hecho otras series como "The Tudors" y "The Borgias" y para el actor italiano el interés por seguir llevando esas historias a la pantalla se explica porque "a la gente le gusta ver a estos personajes viviendo en ese mundo y viviendo esas situaciones", algo que para él permite que el público pueda conectarse con estos personajes de la historia de una manera más cercana, a través del drama y las emociones que tiene la serie.

Para el actor Tom Wu, que en la serie de Netflix interpreta al monje ciego mongol Hundred Eyes, llevar historias como estas al público "es importante porque a pesar de que tenemos la motivación de entretener a la gente con el programa, también queremos enseñarles algo que no saben. Nadie sabe del más grande imperio de la historia ¿por qué? No lo sé", reflexiona.

"Contar la historia de un tipo de 17 años que viaja por el mundo miles de millas para alcanzar al hombre más poderoso y se queda por 20 años, si pones atención y te das cuenta de que eso pasó, es algo valioso", agrega.

Wu destaca que esta serie además pone en pantalla a decenas de actores asiáticos y a un italiano como protagonista, algo que no se ve a menudo en Hollywood.

Con apenas 26 años el de Marco Polo es el primer papel de exposición internacional que asume Lorenzo Richelmy, que antes había participado en algunas producciones televisivas y películas italianas.

Consultado sobre si esta experiencia ha significado un cambio importante en su vida, cuenta que "hasta ahora sí pero no a nivel de actuación, más como una experiencia humana, porque mi vida ha cambiado. Esta ha sido una oportunidad para mí para aprender cosas maravillosas, así que mis habilidades han mejorado, yo como actor, mi gusto, se ha mantenido igual. Es una experiencia increíble pero no estoy perdido en ella".

"En la mira" vuelve mañana con un episodio que detalla el caso del cantautor Víctor Jara

PERIODISMO. El espacio Chilevisión conducido por Macarena Pizarro, regresa con su temporada 14.
E-mail Compartir

Hace menos de una semana la justicia de Estados Unidos declaró culpable al militar (r) Pedro Barrientos de los delitos de tortura y asesinato del cantautor Víctor Jara, en 1973. Y un equipo de Chilevisión viajó hasta ese país para registrar los pormenores del histórico fallo para emitirlos en el primer capítulo de "En la mira", espacio periodístico del canal que debuta mañana a las 22.30 horas.

Liderado en la conducción por la periodista Macarena Pizarro, el programa regresa con su temporada número 14 con 11 nuevos capítulos.

El nuevo ciclo será inaugurado con el capítulo titulado "Anhelada Justicia", dedicado al caso Víctor Jara, tras el fallo que condenó al exteniente del Ejército de Chile, que ahora podría ser extraditado al país si así lo decide el Departamento de Estado de EE.UU.

La justicia chilena se encuentra a la espera de esa resolución luego de que la diplomacia del país enviara la solicitud de extradición de Barrientos con el objetivo de que sea juzgado en Chile. Ese es sólo el primer caso que pondrá en pantalla "En la Mira", que además abordará en esta temporada la problemática del abandono social que significa vivir en una Zona Roja, según informaron desde el canal.

Otro de los temas de la contingencia nacional que serán tratado en el espacio de la señal del Grupo Turner, es el caso de la corrupción al interior del Ejército, que actualmente está siendo investigado tanto por la justicia castrense como por el Ministerio Público.

La temporada del año pasado de "En la mira" estuvo marcada por la investigación que realizó el equipo del Caso Quemados.

26 años tiene el actor italiano Lorenzo Richelmy, que protagoniza "Maco Polo" de Netflix.

10 episodios tiene la segunda temporada de la serie que se estrenó por la plataforma el viernes.