Secciones

Realizan scanner a menor que cayó del segundo piso del mall

ACCIDENTE. Fue trasladada de urgencia al Hospital Regional de Antofagasta. COSTO. Ambas se dieron a la fuga tras la sustracción en un supermercado.
E-mail Compartir

Una condición sumamente 'delicada' enfrenta la menor que el pasado viernes cayó desde el segundo nivel del mall, ya que se encuentra en riego vital tras este hecho. Ese día debió ser trasladada hasta el Hospital Regional de Antofagasta debido a las complicaciones que presentó su cuadro.

Asimismo, ayer se informó que la pequeña, de tres años, debió ser analizada mediante un scanner, pues es imperativo conocer el estado de su cerebro luego de haber transcurrido una cierta cantidad de horas del incidente.

El resultado de este examen les permitirá a los facultativos definir los tratamientos a seguir para poder continuar con su mejora y salir de la condición de extrema gravedad.

La pequeña, no sólo debió enfrentar el golpe de caer de una altura considerable, sino también los intensos procedimientos médicos aplicados con la intención de salvarle su vida, considerando que presentó hemorragias y hematomas graves.

Mientras esta pequeña lucha por su vida, se deberá esclarecer cuáles fueron las causas que llevaron a que una niña de tres años cayó del segundo piso del centro comercial.


Dos mujeres robaron más de un millón y medio en celulares

Dos mujeres fueron individualizadas por una cámara de seguridad de un supermercado de avenida Balmaceda, la que captó el instante mismo en que ambas sustrajeron más de un millón y medio de pesos en celulares desde una vitrina, la cual vulneraron sin ninguna duda.

Pese a que las cámaras registraron el momento en que las dos mujeres rompen la vitrina, éstas lograron evadir a los guardias del recinto sin poder detenerles antes de salir del lugar.

De acuerdo al avalúo hecho por el administrador del recinto esta cifra asciende a un millón 549 mil pesos. Importante botín para las dos mujeres que en todo momento pasaron desapercibidas como clientas comunes y corrientes y que se llevaron un botín en celulares.

"Negro Freddy" vivió oculto los días previos a ser calcinado

CASO. La muerte de este joven de 39 años aún está en investigación y gente que lo conoció, vecinos y amigos, relatan parte de su perfil y de sus 'andanzas'.
E-mail Compartir

Redacción

"El 'Negro Freddy' nunca fue malo con sus gente, con los del barrio y con quienes eran sus vecinos en la población O'Higgins. Nunca les hizo daño", relata un antiguo conocido de quien fuera hallado calcinado en una cueva del sector Ojo de Opache el pasado sábado.

Su historia es paradójica y está llena de relatos de algunos vecinos, conocidos y quienes compartieron con él en más de alguna situación.

Entre éstos hay uno que cuenta que durante "los últimos días, antes de su muerte o que desapareciera, había estado escondido en varias partes. Una de ellas fue la casa de su mamá, donde lo vieron por última vez el jueves 23, antes que lo encontraran calcinado". Esta persona prefirió dar su testimonio sin revelar su identidad.

Antecedentes policiales dan cuenta que el pasado 19 de junio una balacera en un sector de la población Independencia registró un herido. Esos proyectiles, según presume esta misma fuente "iban dirigidos al Negro Freddy, porque desde hace días estaba arrancado de alguien", agregó esta persona, quien lo conoció desde su infancia en la población O´Higgins.

Recuerdos

Freddy Orellana Pérez nació un 20 de abril de 1977. Un exvecino, quien también optó por ocultar su identidad, lo recuerda "como un joven que no era muy inquieto, de pocas palabras, el segundo de cinco hermanos con los que se llevaba muy bien".

El relato de este loíno prosigue con algunos datos acerca de su época como adolescente, "en que robaba y lo hacía con algunos amigos de la población, pero lo hacía fuera de esta".

Orellana Pérez tenía, además, un prontuario que da cuenta que en enero quedó libre tras cumplir una condena por violación de morada y una segunda por 'ajusticiamiento' por temas relacionados al tráfico de drogas.

Por otra parte, y al momento de su muerte, debía cumplir con una medida cautelar por violencia intrafamiliar, situación que lo mantenía alejado de su pareja Oda Durán Sotomayor, con quien tiene dos hijas y un tercero en camino. Hecho que se presume no la alertó sobre la desaparición de Freddy.

Su incursión en la pasta base sería el detonante para que Orellana se transformara en otra persona, que con perfil bajo, era protagonista de delitos que lo llevaron a prisión "donde estuvo algunos años por distintas causas", agrega el exvecino que dice haber compartido con él "en varias oportunidades tras dejar la población O´Higgins".

Investigación

Aun cuando no hay antecedentes sobre las líneas investigativas -las que se guardan con estricto recelo por la Fiscalía de Calama-, se presume que lo ocurrido a Freddy Orellana guarda relación con un 'ajuste de cuentas', presunción a la que se le agregan sus vínculos con el tráfico de drogas y algunas rencillas que el hombre arrastraría desde su estadía en prisión.

Ayer por la tarde los restos de Freddy Orellana regresaron a Calama y hoy sería el funeral.

Su caso impactó a toda la ciudad, considerando el sadismo y brutalidad de su muerte. La que según su madre Eva Pérez "esperan vivir en tranquilidad, porque él no hizo algo para merecer algo así". Escuetas palabras que reflejan el dolor que están viviendo como familia.