Secciones

Barboza se quedará en el plantel loíno

ACUERDO. El uruguayo se integró a los trabajos con el plantel y espera que se cierre el acuerdo para firmar contrato.
E-mail Compartir

Llegó el pasado domingo a Calama y ayer ya estaba en el camping, impregnándose del nuevo grupo de trabajo y el ambiente que existe en este nuevo Cobreloa.

Ángel Santiago Barboza, el delantero uruguayo al que Carlos Rojas le dio el visto bueno para seguir en el club si es que se adecuaba a la realidad institucional está muy cerca de cerrar su vínculo con este proceso, ya que tiene contrato con "los zorros" hasta diciembre de 2016 y se integraría al plantel.

Por un tema de confidencialidad que le exigió su representante, quien ha debido sortear muchas conversaciones con el club para cumplir con sueldos impagos tras su partida a Uruguay, "Tato" prefiere no referirse públicamente a cómo van las negociaciones para continuar en Calama aunque adelanta que van bien avanzadas y que se nota buena disposición de ambas partes.

Quien sí confirmó los acercamientos fue el directivo Adrián León, quien aseguró que "Barboza se queda, es jugador del club. Ya se juntaron con su representante, en el caso de Walter Aguilera que es el presidente de la comisión de fútbol. Se acercaron las partes, hay compromisos que tenemos que cumplir y firmar, que son similares al acuerdo que se consiguió con José Luis Jiménez, que tiene que ver con remuneraciones se ajustaron a la realidad que tenemos hoy como club".

Barboza sería el tercer extranjero junto a Koob Hurtado y Ezequiel Cacace.

"No vine a Cobreloa a retirarme del fútbol, vine para seguir consiguiendo más títulos"

E-mail Compartir

Uno de los primeros en llegar a los entrenamientos y uno de los últimos en irse siempre. A Arturo Sanhueza no se le nota que carga con 20 años en el fútbol profesional. Sigue siendo el mismo "pelusa" que comenzó en las filas de aquél Fernández Vial junto a dos talentosos en la zona creativa como Néstor Fabián Zanatta y Jorge Toledo. En esos años, la joven promesa era un volante de salida con mucha llegada al arco rival. Los años y los clubes lo fueron haciendo retrasarse en la cancha y convirtiendo sueños en realidad.

"Me sigo levantando temprano para jugar al fútbol porque es lo que me dio todo lo que tengo hoy. Traté de dejar la actividad en el 2012 pero volví porque necesitaba seguir jugando al fútbol", confidencia.

¿Y queda algo del talentoso que venía del Barrio Norte a ponerse la camiseta del Vial y pintaba para ser el crack que terminó siendo?

Quedan las ganas, la misma motivación. No vine a Cobreloa para retirarme de la actividad, tenía un contrato en Temuco, puede seguir jugando allí y volver a Primera División. Pero vine porque quiero seguir ganando títulos, siendo parte de proyectos importantes. No es por plata ni por comodidad que acepté venir. Si estoy en Calama es porque me ofrecieron un proyecto deportivo que me ilusionó mucho.

¿Cuál es la diferencia con el "Proyecto Temuco" que te tocó vivir?

Allá llegamos cuando había una idea en formación, cuando se unificaron dos equipos de Temuco y no había estadio para hacer de local porque el Germán Becker lo estaban reconstruyendo. Tuvimos que ir a jugar a Villarrica y otras canchas. Habíamos 42 jugadores al principio. Pero ese proyecto fue tomando forma y logró convencer a la gente de allá. En Cobreloa hoy es distinto porque se armó un equipo para pelear el ascenso. Y ese es el único objetivo.

Mucha gente cuestionó tu llegada antes de que pusieras un pie en Calama... Hasta ex referentes de esta camiseta que dijeron que estabas identificado con la camiseta de Colo Colo, que es el rival clásico para la gente de Cobreloa...

Lo leí, lo supe pero me preocupé de hablar siempre con la gente del club, con quienes me traían y ser claro en que sí mi eventual llegada generaba problemas de cualquier tipo, lo mejor era no venir. Me aseguraron que no y a los pocos días en Calama ya sentí el respaldo de la gente -el mismo que lo dio como "favorito" del aplausómetro en la Tarde Naranja-, que se acercaban a pedirme fotos y hasta a agradecerme por interesarme en venir a jugar a este club. Ha sido todo bueno. Con mi familia nos estamos acomodando bien y con el equipo hay que seguir jugando, para conocerse dentro de la cancha. Afuera de ella, ya se formó un muy buen grupo.

Futuro

El capitán del equipo se encuentra cursando estudios para ser técnico, en los cursos del INAF en Concepción y espera que "cuando vayamos a jugar a Santiago ojalá pueda quedarme algún día para seguir estudiando en la capital y terminar la carrera".

¿Pensando en el retiro?

No, ya viví eso una vez. Y en ese sentido, uno de mis hijos, Lucas (10) me pide que siga jugando, me incentiva y me motiva a no dejar la actividad. Pero siempre es bueno tener un a base, aunque espero perfeccionarla mucho más cuando llegue el momento de colgar los botines. No sé, viajar a Europa, ver la experiencia de compañeros que tuve como Alexis, Arturo Vidal, conocer lo que se hace en otros lados.

Mucha gente dice que efectivamente, viniste a jugar a Cobreloa porque en Temuco el desafío era mayor, al ser de primera división...

Yo me cuido bastante, me siento bien dentro de la cancha y mi nivel en el torneo pasado fue reconocido por todos. Me gusta el desafío del ascenso. Eso de no tener exigencia queda para clubes sin pretensiones. Acá, con ponerte esta camiseta ya asumes presión.

"A los pocos días en Calama sentí el respaldo de la gente que me pedía fotos y agradecía que aceptara el desafío de venir".

Arturo Sanhueza, Capitán de Cobreloa.