Secciones

En un 1,2% aumentaron los accidentes de tránsito

CAUSAS. Uso de WhatsApp y poco respeto a la normativa lo explican.
E-mail Compartir

Un aumento del 1,2 por ciento experimentó Calama en relación a los accidentes de tránsito durante el año pasado. Cifra que fue entregada por Carabineros de El Loa, el cual da cuenta además de hábitos bastante reprochables a la hora de conducir entre los loínos.

Es precisamente este último dato el que explica la causa de este aumento, el que da cuenta que los loínos "no respetan ni prestan atención a las normativas de tránsito, lo que en gran medida elevó esta situación provocando el aumento porcentual", explicó Rodolfo Silva, suboficial de Carabineros y encargado de la Oficina de Asuntos Comunitarios de la institución en El Loa.

Tecnología

Si bien la tecnología es una herramienta que simplifica y optimiza muchos aspectos de la vida diaria, sus alcances también pueden tener un impacto negativo. "Esto porque aplicaciones como WhatsApp, Facebook y mensajería instantánea, son distractores potentes y que están afectando a los conductores en este sentido", agregó el suboficial Silva sobre las causas de estos accidentes.

Un dato no menor entregado por Carabineros da cuenta que si antes cursaban entre 10 a 12 infracciones a diario, por el uso de los teléfonos celulares y sus aplicaciones inteligentes, sumado a la poca atención al volante, hoy estas se elevan a 30 por jornada.

Otro impacto que ha tenido este aumento es que "antes y producto de colisiones no habían lesionados o heridos. Hoy eso cambió y las consecuencias van desde las lesiones leves hasta heridas más graves producto de estas conductas irresponsables frente al volante", precisó Silva sobre las consecuencias que traen estos factores que inciden los accidentes de tránsito, a las que agrega la "conducta de los peatones por desplazarse perdiendo toda noción de su entorno, enfocando su atención a los teléfonos inteligentes".

Campaña

Para evitar la primera causa de accidentes de tránsito en El Loa -el desatender el volante y las normas de tránsito-, Carabineros de la Primera Comisaría iniciaron ayer una campaña tendiente a reforzar y prevenir este tipo de conductas.

"Esta se basa en educar y devolverle al conductor aspectos generales, básicos y específicos de su rol como conductores. Por tal motivo es que estamos realizando una labor que promueva la conducción segura, con entrega de información y con un alto contenido de generar conciencia en la importancia de mantener la concentración al volante, el respeto irrestricto a la norma y sobre todo a potenciar la sana convivencia en las rutas y calles de Calama", cerró Silva.

Trabajador perdió uno de sus brazos tras explosión de extintor

ACCIDENTE. Hecho se produjo la mañana de ayer en un taller de carga y venta de esos artefactos. Además hay otros dos lesionados producto del estallido.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Eran las 10.40 de ayer cuando una explosión remeció a los residentes y comerciantes de calle Sotomayor, entre Santa María y Granaderos, hecho que los alertó debido al gran estruendo que el ruido había provocado.

Pero tras ello vino una de las peores noticias que el sector hubiese recibido en años, puesto que a interior del local de venta y recarga de extintores "Ingeseg", se había producido una explosión que desmembró el brazo derecho a un trabajador.

Causas

Según antecedentes aportados por Bomberos de la Primera compañía de Calama, el accidente se produjo "al momento de que uno de los dependientes estaba presurizando un extintor, el cual estalló provocándole la pérdida de su brazo derecho".

Si bien el llamado a la concurrencia de Bomberos dio en una primera instancia como causa una 'emanación de gas', los voluntarios no tardaron en verificar que se trataba de la explosión de un extintor.

Esta situación, además, dejó otros dos lesionados de consideración. Uno de ellos, el propietario del negocio, recibió una esquirla en el pecho, mientras que otro dependiente quedó con lesiones menos graves.

Tras constatar las heridas, el propietario del local comercial quedó detenido debido al protocolo que se establece en este tipo de circunstancias y el recinto ubicado en calle Sotomayor 2295, fue clausurado por la Inspección del Trabajo debido al grave accidente.

Investigación

Tras la explosión, se determinó el fiscal a cargo de llevar la correspondiente investigación, tarea que quedó a cargo de Eduardo Peña, quien se desempeñará como persecutor en este caso, quien además dispuso que fuera la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros la encargada de realizar las pesquisas.

En tanto, el afectado por esta explosión debió ser trasladado de urgencia al Hospital Regional de Antofagasta para ser atendido de acuerdo a la gravedad de sus lesiones.

Por otra parte y de forma preliminar, se investiga el motivo por el cual explotó el extintor. Una de las presumibles causas daría cuenta que se habría excedido el nivel máximo y tolerable del aparato desatando el estallido.

Otra hipótesis plantea que sería una válvula la que habría fallado, provocando la gran explosión que terminó causándole la pérdida del brazo derecho al joven trabajador de Ingeseg.

Consultados algunos de los vecinos, principalmente comerciantes del sector, dijeron que este hecho era aislado.

"Este tipo de situaciones nunca se habían producido y eso que llevamos años siendo residentes de calle Sotomayor. Esta es la primera vez que ocurre algo así de terrible", comentó la propietaria de un almacén cercano al punto donde ocurrió el lamentable accidente.

Debido a este hecho que dejó tres lesionados -uno de éstos con pérdida de su extremidad derecha- se abrió el debate acerca de los protocolos, fiscalizaciones y sobre todo medidas de seguridad que deben imperar en este tipo de servicios, los que revisten riesgos y también complejidades técnicas para la manipulación de artefactos como extintores, gas licuado y otros que pueden generar severas consecuencias al interior de un hogar.