Secciones

¿Ayuda la automotivación en el cumplimiento de objetivos?

XXXXXXXXXXXXXXXX. Un estudio quiso determinar si ciertas técnicas sicológicas permiten mejorar el desempeño en la ejecución de tareas, y la conclusión fue que el diálogo con uno mismo sí puede ser efectivo.
E-mail Compartir

En el análisis participaron 44 mil personas con el fin de descubrir qué técnicas motivacionales funcionan realmente para estos propósitos. Allí el profesor Andrew Lane y su equipo evaluaron las habilidades sicológicas que ayudarían a estos individuos a mejorar su desempeño en un juego en línea.

El trabajo quiso determinar si un método motivacional puede ser más efectivo para un aspecto específico de un tarea. Los métodos analizados fueron la autoconversación, la imaginería y la planificación.

Según reprodujo el sitio Science Daily, cada una de estas habilidades sicológicas se aplicó a una de las cuatro partes de una tarea competitiva: proceso, resultado, control de agitación e instrucción.

Los 44 mil voluntarios fueron divididos en 12 grupos experimentales y un grupo de control. Los autores del estudio destacaron el número de participantes, ya que la mayoría de los experimentos sicológicos cuenta en general con menos de 300 personas.

Resultados

La gente que usó la auto-conversación -es decir, personas que se decían a sí mismas frases del tipo "Puedo hacerlo mejor la próxima vez"- tuvo un mejor desempeño que el grupo de control en cada etapa de la tarea que se le asignó.

Las mayores mejoras se registraron en los diálogos con uno mismo relacionados con el resultado (por ejemplo, decir "Puedo superar mi mejor puntaje"), vinculados con el proceso ("Puedo reaccionar más rápido esta vez") y la imaginería (por ejemplo, imaginarse a uno mismo compitiendo en el juego y batiendo nuestro mejor puntaje obtenido).

Asimismo, los científicos encontraron que un breve video motivacional también puede mejorar el desempeño en este tipo de desafíos.

Los encargados del experimento llegaron a esa conclusión después de mostrar a los voluntarios un registro de este estilo antes de participar en el juego online.

El protagonista del video fue el atleta estadounidense y cuatro veces medallista olímpico Michael Johnson, quien es conocido por utilizar la preparación mental en su entrenamiento, además del ejercicio físico propiamente tal.

Según Lane, el video protagonizado por el deportista fue "inspirador y educativo". "Hemos estado desarrollando intervenciones online para ayudar a las personas a manejar sus emociones y y hacer esto a través de una variedad de contextos específicos, desde entregar un discurso hasta pelear en un ring de boxeo, y desde rendir un examen hasta acudir a lugares peligrosos", sostuvo el investigador.

A diferencia de la autoconversación, la planificación fue una de las técnicas que resultó menos exitosa entre todas las estudiadas, a pesar de ser una herramienta efectiva para el control del peso corporal y otros desafíos de la vida diaria, según indicaron los científicos.

Efecto en el esfuerzo

Según detallaron los autores al comentar los resultados de su investigación, el diálogo con uno mismo tuvo efectos en la motivación y el esfuerzo. "Un mensaje clave de estos hallazgos es que una breve auto-conversación focalizada en resultados motivacionales justo antes de realizar la tarea, intensificó las emociones agradables, el entusiasmo y el esfuerzo, y dio lugar a un mejor rendimiento", aseguraron los científicos en el paper publicado en la revista Frontiers in Psychology.

el estudio analizó métodos como la auto-conversación, la imaginería y la planificación.

El desafío de desarrollar bien una tarea puede volverse más fácil con la ayuda de la automotivación, según encontró un estudio publicado en la revista Frontiers in Psychology, del que fue parte el proyecto de investigación BBC Lab UK.