Secciones

Altas cifras de sedentarismo en la comuna son el pilar de estrategias deportivas

CORPORACIÓN. Se lanzó plan de desarrollo de políticas locales que debe estar definido en diciembre de 2016.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Lento pero seguro. Esa pareciera ser la premisa de un proceso de instauración de la nueva corporación del deporte que ayer lanzó su proceso de constitución para obtener un plan de desarrollo deportivo comunal, trabajo que lleva a cabo la recién conformada corporación del deporte municipal.

Por ello, esta fue una reunión más bien expositiva, que sirvió para confirmar que a nivel de la nueva corporación se mantiene su perspectiva inclusiva antes de comenzar a tomar determinaciones sobre el cómo abordar las grandes problemáticas de la actividad deportiva en nuestra comunas, esas que se arrastran por años: alto sedentarismo, inexistentes políticas comunales para propender deporte social, formativo y competitivo, desconocimiento en las opciones de financiamiento a través de proyectos gubernamentales y un bajo compromiso de la empresa privada y las entidades sociales por formar grupos de desarrollo autónomo, con el consabido perjuicio de poca expansión para disciplinas que, por características territoriales y de clima, deberían potenciar a Calama como un polo en el país.

El director ejecutivo de la corporación del deporte, Luis Villaseca explicó que "nos interesa que la política sea inclusiva y también nos interesa ir avanzando en la identidad deportiva que tenemos que adoptar. Calama tiene que generar innovan para y con los calameños. La posibilidad de la participación supone deberes también, por eso vamos a juntarnos con diversos entes que participan en la vida comunal y que van a poder expresar inquietudes, ideas y planificaciones que finalmente serán parte de este plan que entregaremos en diciembre de este año para comenzar a materializarlo en el 2017".

Participación

Muchos de los representantes de las distintas disciplinas no tradicionales que se realizan en Calama sin apoyos de grandes organizaciones y con el apoyo de padres y apoderados insistieron en la necesidad de "ponerle ruedas más veloces" a un pliego de acciones que, mientras más demoran, dejan a más participantes fuera de la alta competencia, como en el caso del taekwondo.

El entrenador de la selección local de esta disciplina, Mauricio Henríquez apuntó que "la idea se ve buena pero hace tiempo que venimos escuchando de la corporación. Por ejemplo, en esta primera reunión alguien preguntaba si uno de los objetivos de este plan era definir qué deportes había que potenciar acá, para qué éramos buenos. Y resulta que el teakwondo se fue a Cuzco sólo con el apoyo de algunos medios de comunicación y a la vuelta, con cuatro medallas, las autoridades nos invitaban a desayunos. Eso no sirve. Necesitamos acciones de apoyo más concreto".

Villaseca explicó que este primer paso obedece a que "este proceso de participar para las diferentes organizaciones sería con una visión de aporte a largo plazo, sustentado en la confianza. Nos interesa la opinión de la gran mayoría, es un proceso democrático".

Habrá diálogos ampliados. Nueve en total. Con grupos distintos como organizaciones deportivas, organizaciones territoriales, con capacidad diferente, concejo municipal, pueblos originarios y juntas vecinales, entre otras.

85,4% de la población loína muestra claros indicios de sedentarismo y falta de actividad deportiva.

9 jornadas de diálogos ampliados permitirán conocer las inquietudes de toda la comunidad en el tema.

Hoy parte Monumental Penecas

Inauguración a las 18, 30 en Estadio Techado.
E-mail Compartir

Con la presentación de los diversos equipos inscritos -más de 60 en cuatro categorías- y una ceremonia de inauguración en donde participarán actividades como el alcalde de la comuna, Esteban Velásquez y los concejales del municipio, el consejo local de deportes dará comienzo desde las 18.30 horas de hoy al tradicional torneo de baby fútbol "Monumental Penecas", que se extenderá por un mes en el estadio techado de Calama.

Manuel Almeida, presidente del Colodep invitó a la comunidad al evento indicando que "es una tradición que seguimos manteniendo, que en esta oportunidad tiene un significado especial porque se consiguió con aportes del 2% al deporte desde el gobierno regional más el apoyo de siempre de la municipalidad. Esto no tiene otro fin que ser una alternativa de entretención para los niños de nuestra comuna e incentivar el deporte".

Torneo de pool y "bola nueve" busca a los representantes loínos en nacional

DESDE AYER. Serán tres días de competencia en las dos modalidades de juego.
E-mail Compartir

Con más de 50 inscritos, el campeonato abierto de pool Desert Billiard comenzó a buscar ayer en la noche a los mejores exponentes de dos de sus principales modalidades: pool 60 y medio, el común y corriente que se juega en todos lados y el de billar bola nueve, conocido por que se instala una "piña " al centro de la mesa y los jugadores disputan echar bolas en la buchaca hasta llegar a la "9", ya sea en orden correlativo o mediante la "carambola".

Felipe Díaz del club Desert Billiard comentó que "hubo mucha gente interesada y que llegó a inscribirse. No necesariamente son jugadores del club sino que muchos que están empezando a darse cuenta que en Calama hay gente que disfruta de esta disciplina de manera ordenada, muy metódica, que postula y juega torneos".

Con cerca de cien mil pesos en premios para el ganador, el principal estímulo es que los seis ganadores en las dos modalidades representarán a Calama en el torneo nacional que se jugará los días 30 y 31 de julio en la comuna de San Carlos, en la Octava región.

Díaz comenta que "en el club estamos federados y queremos sumar más gente. Por ejemplo, si gana alguien que no pertenezca al club, nosotros lo federamos para que viaje y juegue por Calama".

Tras la primera grilla de eliminación donde quedarán incluso los mejores perdedores comenzará hoy la rueda de eliminaciones con partidos a cinco mesas.

Susana Barrera, campeona nacional de Bola 9 ya estuvo en el club para entregar técnicas a los jugadores locales y conocer del trabajo en el club.

6 clasificados arrojará el torneo al Grand Prix de Pool 60 y medio y Bola 9 en San Carlos.