Secciones

Banderas y "Salty: "Es una película que hemos tenido que encajar en muy poco tiempo"

CINE. El actor estuvo rodando en Ñuñoa, hasta donde llegó el ministro de Cultura, Ernesto Ottone, invitado por el equipo.
E-mail Compartir

A toda máquina se está rodando la película "Salty", protagonizada por Antonio Banderas. Es así como el equipo ha tenido que filmar en forma paralela en Algarrobo, Valparaíso y Ñuñoa. Precisamente en esta última comuna se encontraba el actor español grabando en el bar Rock & Guitarras

"Es una película que hemos tenido que encajar en muy poco tiempo. Para que eso ocurra y no se pierda la calidad, necesitamos tener equipos a nivel artístico y a nivel humano y técnicos, muy serios. Estamos sacando la película sin perder la calidad", comentó el actor a Emol.

Y destacó: "El equipo técnico es magnífico, las chicas del vestuario, la gente de maquillaje, la gente de cámara, los electricistas, la gente de arte... hay gente muy muy preparada". Algo que el actor ya había vivido cuando filmó "Los 33", y en este sentido sostuvo que "Chile no sólo está preparado para el mundo del cine. Yo creo que es un país muy potente y cada vez se tiene que poner más de moda. Personalmente es lo más cercano que he encontrado a mi país en Hispanoamérica. ".

Sobre su estadía en el país dice que será corta y no tendrá la posibilidad de visitar a los mineros: "Hemos estado muy ocupados, vamos a un ritmo muy fuerte y eso no me permite más que llegar y caer en la cama muerto cinco o seis horas y meterme otra vez en maquillaje y colocarme estas pelucas, ir al set y rodar. Es lo que ha sido hasta ahora Chile", añadió.

Visita del Ministro

Por otra parte el ministro de Cultura, Ernesto Ottone, visitó el set de rodaje respondiendo a una invitación hecha por el equipo de "Salty", encabezado por el director Simon West ("Los indestructibles 2", "Lara Croft: Tomb Raider").

La invitación responde a que la grabación ha recibido el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), a través de la Film Commission Chile (FCCh), que busca potenciar nuestro territorio como un lugar idóneo para la realización de producciones audiovisuales internacionales de alto presupuesto.

En este sentido, la FCCh presta asistencia en selección de locaciones óptimas según los requerimientos del guión, ayuda en la coordinación de instituciones y facilita procesos, entre otros temas.

Ottone recordó que con Banderas ya se habían reunido durante la filmación de "Los 33", tiempo en el que "uno de los temas en los que ya estábamos trabajando entonces era buscar incentivos para grandes producciones que vengan a filmar a Chile. Y ésta es la muestra palpable de ese trabajo".

"Hablamos con él y el director, Simon West, que nunca había venido a nuestro país, y efectivamente dice que no sólo son las locaciones y paisajes, sino que nuestras ciudades también están preparadas para representar urbes de Estados Unidos y Europa", comentó.

Recalcó también que FCCh, a partir de la firma de convenios Film Friendly, "permite que ellos se instalen a realizar sus producciones, con todos los permisos al día y facilidades para obtenerlos".

Las principales ventajas del país están relacionadas con la calidad de las locaciones, la geografía y la contra-estacionalidad con respecto al hemisferio norte. Estos factores, junto a la seguridad, competitividad de precios y salarios, la calidad de la oferta de servicios, mano de obra calificada y beneficios aduaneros, hacen atractivo a Chile para grandes rodajes.