Secciones

Invitan a cineastas loínos a presentar trabajos para postular al Oscar y Goya

PREMIOS. La recepción se extiende hasta el jueves 4 de agosto de 2016, a las 17.00 horas.
E-mail Compartir

Redacción

Así como el año pasado "El Club", de Pablo Larraín, y "La Once", de Maite Alberdi, fueron las cintas escogidas para representar a Chile en los premios Oscar y Goya, este año el Consejo de la Cultura ya abrió la convocatoria para que directores y productores nacionales postulen sus largometrajes.

Los interesados deberán entregar sus antecedentes hasta el jueves 04 de agosto de 2016, a las 17.00 horas, para optar a los premios internacionales que se otorgan todos los años en España y Estados Unidos, en las categorías "Mejor Película Iberoamericana" (Goya) y "Mejor Película Extranjera" (Oscar).

Para el ministro de Cultura, Ernesto Ottone, "el Oscar obtenido este año por 'Historia de un Oso' vino a demostrar que en el plano de los grandes premios internacionales no existen metas imposibles para nuestro cine. Por eso creemos que en las nuevas ediciones de los premios Oscar y Goya, el cine chileno tendrá grandes posibilidades de alzarse con merecidas nominaciones y triunfos".

Posibilidad

El secretario de Estado además agregó que "películas chilenas se han lucido este año en algunos de los más prestigiosos festivales internacionales. Cannes, Berlín, Sundance, Clermont Ferrand, sólo por nombrar algunos, han sido instancias donde nuestros cineastas han cosechado importantes reconocimientos que auguran grandes logros en las carreras por los Oscar, Goya y Ariel que se han iniciado".

Para el caso de los Oscar, podrán postular películas estrenadas entre el 1 de octubre de 2015 y el 30 de septiembre de 2016. A los Goya pueden postular largometrajes estrenados entre el 1 de noviembre de 2015 y el 31 de octubre de 2016.

Los largometrajes seleccionados podrán acceder al financiamiento del CNCA para su promoción, a través del Fondo de Fomento Audiovisual, con miras a lograr la nominación de las respectivas Academias y posteriormente el premio.

Requisitos

A contar de este año, las películas interesadas deberán ingresar a través de la plataforma de postulación online 2016 en www.fondosdecultura.gob.cl y completar correctamente el Formulario de Postulación (FUP) que corresponda al premio que desean postular.

Adicionalmente al FUP, los postulantes deberán entregar materialmente dos copias de la película (H264 o mp4, peso máx. 1.5 GB) en DVD de datos o soporte con puerto USB compatibles con PC (Microsoft Windows), las cuáles se pondrán a disposición del Comité Seleccionador a través de una plataforma de visionado y votación.

La entrega del material deberá realizarse dentro del plazo establecido para la convocatoria de cada Premio, identificando claramente el nombre del proyecto, nombre del postulante, folio del proyecto y nombre del premio al cuál postula. Las películas se recibirán en el Área Internacional de la Secretaría del Fondo de Fomento del CNCA, en Ahumada 11, piso 11, Santiago.

Más información y bases de cada premio disponibles en http://chileaudiovisual.cl/ .

"Cannes, Berlín, Sundance, Clermont Ferrand, sólo por nombrar algunos, han sido instancias donde nuestros cineastas han cosechado importantes reconocimientos".

Ernesto Ottone, Ministro de Cultura

La exposición "Perturbaciones" llegó hasta San Pedro de Atacama

MUESTRA. Balmaceda Arte Joven y la Fundación Minera Escondida presentan su primera muestra por convocatoria.
E-mail Compartir

Desde el jueves 7 de julio está abierta la muestra "Perturbaciones" de María Elena Ríos, exposición que se presenta de manera gratuita en la Sala de Arte del Espacio Comunitario de Fundación Minera Escondida en San Pedro de Atacama.

La muestra que dará inicio al ciclo de exposiciones por Convocatoria 2016 organizado por dicha Fundación y Balmaceda Arte Joven, busca reflexionar sobre la realidad actual, el medio en el que actualmente nos desenvolvemos, el que con la globalización, las ideas cortoplacistas y la necesidad de resultados rápidos, han alterado nuestra tranquilidad. Asociados a perturbaciones negativas tales como la rutina, el consumismo, la contaminación, el poder; a tal punto que es aceptado como normal convivir con el estrés y la vorágine del día a día.

La muestra expositiva de María Elena Ríos, presenta una serie de esculturas en cerámica, de cabezas abstractas, las cuales plasman diferentes situaciones, que en conjunto entregan una visión de la humanidad actual. Bajo este contexto, el arte tiene el poder de plasmar las diferentes perturbaciones y sus posibles vías de escape, para así generar un llamado de atención sobre dónde estamos y qué es lo queremos en nuestras vidas tanto como individuos, así como sociedad.

María Elena Ríos es artista visual y su proyección como ceramista la lleva a una búsqueda de un lenguaje personal dentro de la cerámica, realizando piezas de diseño único, entregando un sinfín de posibilidades al tratar el material como medio de expresión artístico.

La muestra "Perturbaciones" se presenta de manera gratuita y estará en exhibición hasta el 2 de agosto, en el Espacio Comunitario de Fundación Minera Escondida en San Pedro de Atacama, ubicado en calle Gustavo Le Paige # 527.