Secciones

Ormazábal: "Hay clubes que presionan a sus jugadores"

EN REUNIÓN SIFUP. El defensor representó al plantel loíno y confidenció que Rangers y Copiapó no llegaron a la cita.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Es una de las ausencias que se daba casi por confirmada en "los zorros" para el partido de este fin de semana por la revancha de la llave de Copa Chile ante Deportes Antofagasta.

Pero el esguince de rodilla que aqueja a Manuel Ormazábal ha ido evolucionando y el defensa central se ilusiona con estar disponible para el choque dominical en el Calvo y Bascuñán.

"Estamos probando y todavía siento un poco de molestia al girar y hacer fútbol, dentro de lo normal en las lesiones de rodilla. Pero espero poder llegar y voy a ser muy responsable en eso. Si me siento bien, le voy a decir al técnico. Y si no, tampoco me voy a arriesgar, pensando en que puedo poner la rodilla en peligro", dijo.

Sobre el rival de turno, "Manu" define que "son un buen equipo, difícil, de primera división, así que tienen jugadores que en algún momento tienen que sacar a relucir la individualidad. Pero nosotros estamos tranquilos por lo que hicimos ante ellos y principalmente, por cómo hemos ido creciendo como equipo. Porque cada vez que jugamos, nos vamos sintiendo mejor y eso se nota en la cancha".

Paro sifup

Ormazábal fue el representante del plantel en la reunión del pasado lunes entre los capitanes de clubes y el sindicato de futbolistas profesionales.

Y allí pudo palpar en primera persona lo dificultoso del "gallito" entre el Sifup y el consejo de presidente de clubes. "No se ve bien el tema, pero algo tenemos que hacer, porque lamentablemente, con las decisiones de los últimos años, la actividad se volvió muy 'pichanga' y eso hay que pararlo. Obviamente, un paro nos complicaría a todos, porque los clubes hicieron su planificación con pretemporadas y esto cambia las fechas. Además, está el perjuicio económico que se enfrenta después de estar más de dos meses sin actividad".

El jugador, que asegura que la postura del club fue "ir a exponer claramente que Cobreloa quiere dos ascensos", asegura que "efectivamente hay presión de los clubes hacia los planteles y lo pudimos ver cuando faltaron dos clubes: Rangers y Copiapó. Y no es que uno esté en contra de los compañeros de esos clubes, pero tenemos que ser capaces de imponer nuestro punto de vista, porque acá algunos están velando por ellos y perjudican al gremio. Yo los entiendo, porque si estuviera en un club donde una dirigencia está en contra, finalmente es tu empleador y te pone en esa situación complicada".

El zaguero apela a que la figura de Arturo Salah pueda cambiar las cosas. "Sabemos que las posturas están distantes pero confiamos en que él va a solucionar el tema".

Vandinho y Ahumada serán las novedades

ANTE EL CDA. "Chifi" Rojas define hoy la formación que jugará este domingo.
E-mail Compartir

El entrenamiento de hoy en el estadio municipal aclarará las dudas respecto a la formación con que Carlos Rojas enfrentará la revancha ante "los pumas".

Sin embargo, ya se sabe que habrá cambios y retornos en el equipo que salte a la cancha por parte de la escuadra minera. Principalmente en la zona defensiva, donde Eric Ahumada volverá a jugar luego de cuatro meses de inactividad, eso tras su fractura de tibia sufrida en el campeonato pasado jugando en Calama ante Deportes Temuco.

El oriundo de Tierra Amarilla hará dupla con Matías Álvarez en la zaga, dejando a Michael Contreras jugando esta vez por la banda derecha. ¿La razón? El brasileño Vandinho retorna al equipo luego de superar una contractura muscular en uno de sus isquiotibiales que lo dejó fuera en la ida con el CDA por precaución.

Optimista

El lateral volante carioca aseguró que "lo peor ya pasó. No fue fácil superar esta primera etapa, porque cuando recién llegué tuve una fractura que me complicaba respirar, más acá en el norte donde el tema es más difícil. Y después, cuando podía jugar, con la máscara me viene ese tema muscular que me preocupó en un momento, por temor a que fuera desgarro".

Vandinho dice que ya está absolutamente recuperado y que "tendré una buena oportunidad para mostrar lo que puedo hacer. Con este sistema de los dos delanteros puedo proyectarme más, porque al jugar con tres delanteros, solía pasar por la espalda y muchas veces no te devuelven el pase, porque los atacantes siempre quieren definir ellos".

"Me bajé el sueldo porque siento que tengo una deuda con este club"

E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Estuvo entrenando aparte en el proceso de César Vigevani, lo tuvieron meses sin saber de su futuro hasta que partió a préstamo a Defensor de Uruguay con cheques comprometidos que nunca se pagaron. Lo pasó mal y sin embargo, está de vuelta, con la mejor disposición y entusiasmo de ganarse un puesto de titular.

Santiago Barboza (26) quiere su revancha y se quedará en Cobreloa al menos hasta diciembre. "Todos saben lo que pasó, lo mal que me trataron en esos meses y quiénes fueron. Pero la gente que está ahora solucionó todo y estoy tranquilo, esperando que se solucione el tema de la inscripción para pensar en jugar".

Llama la atención que retornes después de cómo te trataron...

Lo pasé mal, es cierto. Porque de doce meses que me tenían que pagar, sólo me pagaron tres. No me fui decepcionado ni del club ni de Calama y su gente. Sólo me dio rabia y pena con ciertas personas que no me dieron el trato que pienso merecía por cómo acepté cada decisión. Pero eso ya pasó, tuvimos un buen acercamiento con los directivos de ahora y de cabeza estoy más tranquilo. Mi familia se va a venir más adelante y espero ser un aporte.

¿Pero sólo te vas a quedar hasta diciembre?

Mi contrato es hasta diciembre. Vamos a ver cómo se va a dar todo de acá a fin de año, porque eso nunca se sabe. Pero quiero mi revancha, quiero jugar, mostrarme, aportarle a este grupo que me recibió muy bien y después veremos si está la opción de seguir y terminar el torneo con el equipo.

¿Pudiste jugar en Uruguay?

Fui titular, pude anotar y hasta tuvimos Copa Sudamericana. Llego en un buen nivel y ojalá pueda jugar. Trataré de ganarme el puesto.

¿Cómo viviste esa etapa en que por el tema tuyo y de Martín Zbrun, el club pudo llegar a ser castigado por la FIFA?

Es difícil, porque uno tiene familia y lo único que quiere es que tu empleador te pague. Allá me moví con lo que pagaban en Uruguay, porque de acá nunca cumplieron con la plata. Y ser jugador del club y estar perjudicándolo, sin querer, era un tema complejo.

Rebajaste una parte importante del sueldo para seguir en Calama...

Me lo pidieron, me explicaron el momento del club y sí. Me bajé el sueldo porque soy consciente de que buscaron una buena solución y porque siento que tengo una deuda pendiente con este club, con su gente. No por algunas personas se puede pensar mal de todos.

¿No te complica jugar en Primera B, pensando en que siempre jugaste en primera división?

Jugar en el ascenso en cualquier club puede ser una carga para jugadores de primera, pero no en Cobreloa. Éste es un club con nombre. Vengo a jugar en un club grande del fútbol chileno...