Secciones

Noche Literaria presentará "Una Visión Poética de Calama a Latinoamérica"

CALAMA. La entretenida instancia se llevará a cabo hoy en su nuevo horario de invierno, a partir de las 19:00 horas, en el Café Arte Vicente Huidobro.
E-mail Compartir

Dos viernes al mes, la Corporación Municipal de Cultura y Turismo de Calama a través de su programa "Calama Escribe Libre" realiza las tradicionales Noches Literarias, encuentros que tienen como fin el generar un diálogo entre los amantes de las letras en torno a una temática relevante o a escritores famosos alrededor del mundo. Sin embargo, este 15 de julio en particular será "Una visión poética de Calama a Latinoamérica" el tema a tratar.

Participación

La cita que contará con la participación especial del escritor local Miguel Urrelo, y que será dirigida por el coordinador del programa, David Sepúlveda, tiene como fin el propiciar la discusión de imágenes poéticas vinculadas a Latinoamérica desde la localidad, recorriendo nuestra región en el continente americano por medio de la poesía y sus pensadores.

El coordinador de Calama Escribe Libre, David Sepúlveda, destacó que "ésta es una instancia que busca la participación ciudadana. En las Noches Literarias abrimos el micrófono a los autores y participantes para que opinen y para que estos mismos también puedan difundir su trabajo, destacando que la poesía es una gran herramienta para plantear problemáticas, destacar e iniciar discusiones productivas al desarrollo intelectual y cultural de la comunidad".

Las Noches Literarias se realizan siempre en el Café Arte Vicente Huidobro, ubicado en el Paseo Ramírez #2022, y actualmente tiene nuevo horario de invierno a partir de las 19:00 horas.

El próximo encuentro de la Noche Literaria está programado para el 29 de julio, esta vez con la temática "Poesía política en Latinoamérica, una rara concesión para el desarrollo", la que contará con la participación del escritor local Daniel Ramírez.

Teletón realizará el primer Taller de Arte Inclusivo

INTERESANTE. La actividad se desarrollará hoy en el Mall Plaza Calama, entre las 10 y las 20 horas, instancia donde el ideal es que participe toda la comunidad.
E-mail Compartir

Redacción

Durante la tarde de hoy 15 de julio, profesionales y voluntarios del Instituto Teletón de Calama, realizarán el primer "Taller de Arte Inclusivo" abierto para que toda la comunidad se anime a participar.

La invitación es a asistir entre las 10 de la mañana y las 20 horas, al primer piso del Mall Plaza Calama, para formar parte de esta interesante experiencia de colores, creatividad y pintura.

Objetivo

El taller de arte inclusivo, según explica la profesora del ramo de Teletón, Carol Plaza, "está dirigido a la familia, a los niños, niñas y jóvenes con y sin discapacidad de la comuna, que deseen compartir un momento de entretención junto a sus pares".

De hecho, agrega que "nuestro objetivo es que el arte sirva como medio para derribar barreras y generar un espacio común entre quienes asistan. Sobre todo, si tenemos en cuenta que el arte es inclusivo por naturaleza, por lo que nos permite centrarnos en nuestras capacidades y no en las deficiencias, para de esta manera compartir una experiencia creativa de manera inclusiva", manifestó Carol Plaza.

Asimismo, la profesora explicó que como parte de este taller, y como punto de inspiración para los asistentes, se presentará la muestra de arte "Paatcha-Ckapin-Ckan" o Tierra Sagrada-Sol-Viento", una iniciativa realizada gracias al Fondo Nacional de Desarrollo Regional que permitió promover la riqueza cultural de la zona.

Exposición

Este proyecto, desarrollado durante el primer semestre de este año por los niños y jóvenes que participan en el taller de arte de Teletón en la capital provincial loína, culminará su ciclo con esta exposición final y con la venta, por primera vez, de las obras expuestas por los jóvenes.

La recaudación que se obtenga, irá en directo beneficio del trabajo artístico que realizan los usuarios del Taller de Arte del instituto Teletón.

"El objetivo es que el arte sirva como medio para derribar barreras y generar un espacio común entre quienes asistan".

Carol Plaza, Profesora de Arte en Teletón

"Sexual Democracia" se presentará en Calama

HOY. La cita es en la principal sala de juegos de la capital provincial loína.
E-mail Compartir

Un reconocido grupo chileno de los ochenta, se presentará en la sala de juego más importante de la capital provincial loína. Vuelve a Calama "Sexual Democracia" con todos sus éxitos y un nuevo trabajo discográfico.

Sexual Democracia es una banda de rock chileno, que se originó en Valdivia. A fines de los ochenta, presentaron una parodia relacionada con la tensión del plebiscito del momento y de forma improvisada se bautizaron al grupo con este peculiar nombre.

Desde ese instante, comenzaron a ser solicitados en distintas actividades universitarias, convirtiéndose en los pioneros en mezclar el rock con el pop, folclor, tropical y mucho humor. Miguel Barriga es el cantante y líder de esta agrupación, gracias a sus reconocidos éxitos, ha logrado estar vigente junto a "Sexual Democracia" durante 25 años.

Poseen doce discos y tienen conocidos temas, como: "Los chicos buenos (Bomberos)", "Buscando Chilenos", "Macondo" o "Sudamérica Suda". Además, con simpáticas letras e irreverentes, han retratado a personajes que ahora son parte de la identidad nacional, como en "Los Pitutos" o "Profanador de cunas", entre otras.

"Ellos serán parte de los panoramas de este fin de semana y, como siempre, nuestra sala de juegos ofrece una alternativa para disfrutar. Están todos invitados a escuchar la música de 'Sexual Democracia' en Casino Marina del Sol Calama", explicó Roberto Saavedra, gerente general del recinto de juegos.

Hoy, "Sexual Democracia" en Casino Marina del Sol Calama. No olvide que cada uno de estos espectáculos no tiene costo adicional y se podrá presenciar cancelando sólo la entrada a la sala de juegos.