Secciones

Autoridades buscan intervenir el peligroso pasaje Guillermo López

INICIATIVA. Es identificado como el punto más peligroso del sector centro y es también escenario de conflictos diarios que alteran el orden público.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Escenario de constantes problemas de convivencia -relacionados a la venta de drogas- asaltos, peleas y punto donde se cobijan peligrosos delincuentes es el pasaje Guillermo López, el que podría ser intervenido, debido a que es por su condición actual el punto más peligroso del sector centro de Calama.

Reconocido por las autoridades como un punto complicado, este pasaje y su intersección con la calle Santa María, abrió el debate acerca de qué se puede hacer para mejorar la convivencia social en el lugar, y a la vez hacer frente a los problemas de tráfico y hacinamiento de delincuentes.

"Sin duda es un problema bastante complejo el del pasaje Guillermo López y la calle Santa María, porque por años han sido puntos donde los delincuentes encuentran allí los espacios y también los vicios que los mantienen activos. Pero en este punto el municipio está evaluando y proyectando algunas intervenciones para el sector", planteó el director del subdepartamento de Seguridad Pública del municipio de Calama, Arturo Bruna.

Ideas

Entre las iniciativas planteadas por el subdepartamento de Seguridad Pública están por ejemplo que "se evalúa la idea de iluminar el pasaje, así también la calle Santa María. Además, y con colaboración de la Corporación de Cultura y Turismo, realizar talleres e intervenciones socio artísticas, que comiencen a fortalecer la convivencia en un lugar en el que no denuncian los delitos y hechos violentos que ocurren en el sector", explicó Bruna.

A lo expresado por Arturo Bruna, el gobernador (s) Osvaldo Villalobos, agregó que "una de las posibilidades sería intervenir el pasaje Guillermo López y la calle Santa María a través del Consejo Comunal de Seguridad Pública. Esto porque contempla recursos, autonomía para el uso de éstos y puede levantar la necesidad de mejorar ese complejo punto delictivo que aqueja a vecinos, comerciantes y transeúntes".

Una de las ideas descartadas a realizar en el pasaje es la posibilidad de una expropiación del sector. "Está descartada porque el sector es un pasaje y para ello tendría que haber un proyecto de uso público y el lugar tiene propietarios", explicó Bruna.

Recuperación de barrios

"Otra alternativa podría ser levantar un proyecto que aplique a las iniciativas de Mejoramiento de Barrios del Servicio de Vivienda y Urbanismo. Esa sería una alternativa importante porque abarcaría tanto a los sectores en conflicto, como también al comercio y residencias tanto por calle Santa María, Vargas y los alrededores", agregó Osvaldo Villalobos.

"Las complejidades pasan porque en el lugar existen muchas personas que padecen de adicciones severas, sin tratamiento. Además, algunos son muy peligrosos y realizar una intervención es compleja, pero está siendo evaluada porque como municipio esperamos mejorar y recuperar un sector que incomoda y altera el orden público", explicó Arturo Bruna.

El pasaje Guillermo López y la calle Santa María representan no sólo problemas diarios tanto para las policías como para los vecinos, es también un desafío para las autoridades que trabajan en materia de seguridad pública, puesto que es considerado el foco de mayor controversia delictiva en el centro loíno.

La búsqueda de alternativas, soluciones y también de intervenciones son materia pendiente que las autoridades buscan cambiar, sobre todo porque ahí viven y trabajan personas que necesitan que ese sector retome su condición de barrio comercial, y que en la actualidad limita su actividad.

Ambos puntos fueron reconocidos por las autoridades como sector conflictivo, pero que pretenden mejorar y devolverle la paz y tranquilidad previa a ser considerado el foco más peligroso del centro de Calama y que clama por mejoras de paz ciudadana.

Detienen a conocido ladrón tras un asalto

CENTAURO. Fue reconocido por una de las dependientes de local vulnerado.
E-mail Compartir

Carabineros de la sección Centauro lograron la detención de uno de los dos asaltantes que intimidaron y asaltaron una céntrica lavandería de calle Abaroa, la pasada tarde del miércoles, y que lograron sustraer 60 mil pesos en efectivo desde el local comercial.

De inmediato la policía uniformada inició un procedimiento de búsqueda de los delincuentes, que según versión de testigos, habrían huido por calle Abaroa al sur, para luego bajar por Cobija, captando la atención de los transeúntes que presenciaron parte del delito.

Procedimiento

En esta labor de búsqueda, los efectivos de la sección Centauro tomaron declaración tanto a a la dependiente afectada como a algunos testigos, donde uno de ellos identificó a un de asaltante, quien fue reconocido como "El Mellizo".

Tras esto, los efectivos elaboraron un set fotográfico que fue mostrado a la mujer que atendía la lavandería al momento del asalto, la cual reconoció al "Mellizo", por lo que emprendieron rumbo a su búsqueda por distintos puntos de la ciudad.

La búsqueda incluyó en los sectores donde comúnmente el ladrón acostumbra a rondar, pero su paradero logró ser advertido al obtener los datos de su domicilio, donde efectivamente se encontraba bebiendo alcohol, y al percatarse de la presencia policial intentó evadir a los Carabineros sin éxito.

En el correspondiente procedimiento, los efectivos de la sección Centauro lograron comprobar que "El Mellizo" cuenta con 14 causas penales, y al realizar el control pertinente se derivó al hombre de 35 años a la unidad policial, a la espera de su control de identidad ante el Juzgado de Garantía de la ciudad.

La confirmación de quien era efectivamente uno de los asaltantes, y en un tiempo de flagrancia, permitió a los Carabineros dar respuesta al asalto del cual fue víctima una mujer de 59, quien vivió momentos de terror al ser apuntada y amenazada por los dos delincuentes.

Pese a los esfuerzos realizados por los efectivos, no se logró la incautación de las armas utilizadas, así tampoco la detención del acompañante de "El Mellizo", éste último quien deberá enfrentar solo a la justicia, tras su temeraria acción y que causó temor tanto a la encargada de la lavandería como a los testigos de este hecho.

Por otra parte la rápida detención permitió que el delincuente fuera aprehendido en tiempo de flagrancia.

Frustran robo de un delincuente que mantenía 40 causas en su prontuario

HISTORIAL. Intentó desvalijar un local de comida rápida en la avenida Grecia y gracias a un vecino que alertó a Carabineros pudo ser atrapado.
E-mail Compartir

Gracias al oportuno aviso de un vecino de un local comercial de avenida Grecia, Carabineros logró detener a un joven de 24 años, cuando intentaba escapar del lugar para no ser responsabilizado por el robo que pretendía perpetrar.

Según antecedentes policiales, el joven utilizó una serie de herramientas y elementos para vulnerar el acceso al local de comida rápida, pero el ruido que realizó lo delató, causando las sospechas acerca de quién se encontraba en su interior.

De inmediato dio aviso a Carabineros y una oportuna acción permitió a los efectivos del cuadrante Uno, seguirle y detenerle en las cercanías del lugar.

La sorpresa llegó cuando los efectivos comprobaron su identidad y antecedentes, los cuales arrojaron que el joven tenía 40 causas y por distintos ilícitos, a los cuales sumará otro más.

Gracias a la denuncia oportuna de este hecho, los efectivos lograron no sólo la detención de un avezado delincuente, sino que además frustrar un robo que afectaría directamente a un modesto comerciante que sufrió la vulneración de su local comercial, y que estuvo a punto de perder especies y productos que pudieron causarle una inversión mayor, pero que fue advertida por un testigo que llamó a Carabineros y detuvo al ladrón.