Secciones

Estudio advierte sobre el vínculo existente entre las carnes rojas y la insuficiencia renal

E-mail Compartir

La medicina ha dado cuenta de las consecuencias del excesivo consumo de carne roja, entre ellas, el aumento de las enfermedades cardiovasculares e incluso algunos estudios han vinculado las carnes procesadas con la aparición del cáncer.

Un estudio de la Escuela de Salud Pública de la Universidad Nacional de Singapur asegura que este producto también puede causar insuficiencia renal.

La investigación, publicada en el Journal of the American Society of Nephrology, señala que la carne roja provoca el desgaste de los riñones, encargados de eliminar los desechos del organismo.

Woon Puay Koh, directora de la investigación, explicó que "el objetivo de nuestro trabajo era ver qué consejos podíamos ofrecer a los pacientes con enfermedad renal crónica o a la población general preocupada por la salud de sus riñones en función de los tipos o fuentes de proteínas en su dieta".

La especialista agregó que los resultados muestran que "las personas pueden mantener su ingesta habitual de proteínas, pero deben considerar cambiarse a las proteínas de origen vegetal. Y si todavía eligen comer carne, deben tener en cuenta que el pescado, el marisco y las aves de corral son mejores alternativas que la carne roja".

Para efectos del estudio, los investigadores revisaron los hábitos alimenticios y los historiales médicos de 63.257 adultos de China y Singapur.

Tras 15 años y medio de seguimiento, los expertos concluyeron que el consumo de carne roja se asoció con un riesgo mucho mayor de enfermedad renal terminal. La incidencia de la enfermedad fue proporcional a la cantidad de carne ingerida.

En ese sentido, las personas cuyas dietas incluían las mayores cantidades de este tipo de carne tuvieron un riesgo hasta un 40% mayor de padecer enfermedad renal terminal. Los autores del estudio recomendaron optar por carnes blancas y otras de origen vegetal.