Secciones

Beccacece asegura que renunciará

si la "U" no consigue un buen semestre
E-mail Compartir

Las advertencias de Azul Azul y los magros resultados del semestre anterior pesan sobre Sebastián Beccacece. El técnico de Universidad de Chile se autoimpuso una meta y aseguró que renunciará "a cualquier monto por el cariño de la gente" si la escuadra que dirige no alcanza los resultados esperados.

"La presión esta siempre. La obligación en clubes grandes es ganar. Yo me considero un adicto a la adrenalina y a los desafíos y no le tengo miedo al fracaso. Cuento con un grupo de trabajo de una lealtad increíble. A uno le gustaría quedarse a vivir en la 'U', pero no a cualquier precio", indicó el entrenador argentino.

El elenco azul disputará hoy un partido amistoso con Peñarol. La cita entre nacionales y uruguayos será a las 19.30 horas en el Estadio Nacional y será un nuevo examen de cara a la nueva temporada que está comenzando.

Sánchez respaldó el paro del Sifup:

"Creo que están en todo su derecho"
E-mail Compartir

En su natal Tocopilla, Alexis Sánchez organizó la tercera versión del torneo infantil "Jugando por un sueño". En la ocasión, el atacante del Arsenal comentó el paro anunciado por el Sindicato de Futbolistas Profesionales de Chile (Sifup).

"A mí no me han contactado, pero creo que están en todo su derecho. Está bien lo que están haciendo si están todos los jugadores de acuerdo", sostuvo Sánchez.

También se refirió a la recuperación de su lesión en su tobillo. "Estoy mejor, la verdad es que puedo caminar, no puedo hacer movimiento brusco, pero la verdad es que estoy mucho mejor", manifestó.

El delantero señaló que estará al menos una semana en Santiago para continuar su tratamiento con el personal médico de la selección chilena. En los últimos días se ha dedicado a descansar y compartir con los tocopillanos.

Chile volverá al tenis olímpico luego de ocho años de ausencia

CERTAMEN. Hans Podlipnik y Julio Peralta disputarán los dobles en Río.
E-mail Compartir

En medio de la polémica de la Copa Davis, hubo buenas noticias para el tenis nacional. Luego de ocho años sin representantes chilenos de esta disciplina en unos Juegos Olímpicos, la Federación Internacional de Tenis (ITF) confirmó la presencia de Hans Podlipnik y Julio Peralta en los dobles de Río 2016.

Ambos estaban a la espera de la respuesta de la ITF, ya que Peralta contaba con pocas participaciones en Copa Davis en los últimos cuatro años, siendo que el requisito consta de más de tres series disputadas desde 2012, cuando se realizaron los JJ.OO. de Londres. Por esta razón, el deportista estaba en duda para el ente rector del tenis y debía apelar para acudir hasta Brasil.

Finalmente, y tras el requerimiento presentado por la Federación de Tenis de Chile, Podlipnik y Peralta buscarán repetir en la máxima cita deportiva el buen rendimiento que tuvieron en el equipo chileno de Copa Davis, cuando disputaron en marzo la serie ante República Dominicana.

En la ocasión, la escuadra de Nicolás Massú ganó los cinco duelos contra los caribeños.

La última vez que Chile tuvo representantes en unos Juegos Olímpicos fue en Beijing 2008, instancia en la que Fernando González logró la medalla de plata. El gran hito sucedió cuatro años antes, cuando el propio González y Nicolás Massú obtuvieron medallas de bronce y oro, respectivamente, en singles. También alcanzaron el podio máximo en los dobles.

La emoción de podlipnik

Hans Podlipnik no ocultó su alegría tras la confirmación de la ITF. "Estoy emocionado. Es un sueño hecho realidad. Es algo que uno solo imagina desde chico, que uno será parte de algo tan grande", señaló la raqueta nacional a radio Cooperativa.

Agregó que "jugar los Olímpicos es lo máximo, lo más grande que existe. Poder llegar ahí y representar a Chile con Julio (Peralta) será increíble".

Podlipnik y Peralta se unirán a la delegación chilena que buscará mejorar sus marcas en los Juegos Olímpicos de Río que comienzan el 5 de agosto.

El team estará encabezado por la atleta Érika Olivera, quien portará la bandera de Chile. Hasta ahora son 42 los deportistas nacionales que viajarán hasta Brasil para estar presentes en la cita deportiva.

Escándalo por mal estado de la cancha obliga a aplazar el arranque de la Copa Davis

POLÉMICA. Se espera que hoy se jueguen los dos primeros duelos de la serie frente a Colombia. "He vivido la vergüenza más grande", manifestó Marcelo Ríos.
E-mail Compartir

El mal estado de la cancha de tenis del Centro Recreacional Huayquique fue el verdadero protagonista de lo que debió ser el arranque de la serie de Copa Davis entre Chile y Colombia por la Zona I Americana.

El duelo entre Nicolás Jarry y Santiago Giraldo, que abriría los fuegos en la pista de Iquique, finalmente no se jugó ayer y quedó pospuesto para hoy a las 10 horas. La serie durará hasta el lunes.

La cancha se vio afectada en los últimos días por una tormenta de viento y arena. Estas condiciones son peligrosas para los deportistas, quienes pueden sufrir hasta lesiones.

"La decisión de correr es para darle mayor tiempo a los jugadores para que prueben la cancha. No hay ninguna sanción, es lo mismo como si estuviese lloviendo. La serie está suspendida, está la ventaja que no llueve", explicó el presidente de la Federación de Tenis de Chile, Ulises Cerda.

"vergüenza"

Ayer se realizaron algunos trabajos de tratamiento de la cancha con el fin de que quedara lista para hoy. Sin embargo, el propio combinado chileno planteó sus dudas, partiendo por Marcelo Ríos, quien oficia de ayudante técnico del capitán Nicolás Massú.

"He vivido la vergüenza más grande de mi vida como tenista. No tenemos una cancha apta para disputar la (Copa) Davis", expresó el ex número uno del mundo desde su cuenta de Twitter.

En tanto, el jugador Juan Carlos Sáez planteó a Emol que "es difícil que se juegue. Las canchas se hacen con tiempo. Estuvo todo muy mal organizado (...) Como equipo estamos tranquilos, pero estamos cuidando nuestro físico. Nosotros somos los que jugamos, nosotros nos arriesgamos".

La intención de la escuadra nacional, remarcó Sáez, es iniciar la serie pese a las dificultades. "Lo que queremos es jugar la serie. De lo contrario salimos perjudicados nosotros. Pero hay que esperar", enfatizó la raqueta chilena.

Desde el equipo rival, el presidente de la federación colombiana, Gabriel Sánchez, indicó que "estamos listos para entrar a la cancha si el problema se soluciona, siempre hemos tenido la voluntad de jugar. Un símil de esta situación es cuando llueve y hay que esperar. Es parte del tenis, lo entendemos así. El equipo colombiano está haciendo todo lo posible para poder jugar".

"He vivido la vergüenza más grande de mi vida como tenista. No tenemos una cancha apta".

Marcelo Ríos, Ex tenista y ayudante técnico

"Lo que queremos es jugar la serie. De lo contrario salimos perjudicados nosotros".

Juan Carlos Sáez, Tenista del equipo chileno

El calendario de la serie de Copa Davis

Los partidos de Copa Davis sufrieron un retraso de un día y los duelos mantendrán su orden, aunque terminarán el lunes. Hoy se espera que comience la serie con el duelo entre Nicolás Jarry y Santiago Giraldo, seguido del match entre Gonzalo Lama y Alejandro González. Jarry, junto con Hans Podlipnik, se medirán mañana ante el binomio colombiano de Juan Sebastián Cabal y Robert Farah.

Juan Delgado deja Colo Colo para

emigrar al extranjero y Pavez se queda
E-mail Compartir

En estos días se ha dilucidado el futuro de los tres jugadores de Colo Colo que estaban en duda. Luego de que el contrato federativo de Esteban Paredes quedara ingresado, el volante Esteban Pavez siguió este paso y también permanecerá en la tienda del "Cacique".

Sin embargo, Juan Delgado tomará un camino distinto. "Recibió una interesante oferta y proseguirá su carrera en el extranjero abandonando el club", señaló un comunicado dado a conocer por Colo Colo. Aún se desconoce el rumbo definitivo del atacante.

En tanto, el técnico Pablo Guede visitó el Estadio Monumental, que será la nueva casa del ex DT de Palestino.