Secciones

50 alumnos de la ciudad participaron en el English Winter Camp

OBJETIVO. Practicar el idioma en un contexto real junto a docentes nativos.
E-mail Compartir

Durante esta semana, los estudiantes de enseñanza media de establecimiento educacionales municipales y particular subvencionados, participaron de la primera versión en la ciudad del English Winter Camp 2016.

Instancia que busca que los jóvenes practiquen el idioma en contextos reales mediante situaciones interactivas y dinámicas, que incluyen juegos de roles, representaciones, proyectos grupales, competencias y actividades lúdicas, todo diseñado de acuerdo al plan curricular elaborado por el Programa Inglés Abre Puertas (Piap).

Estas jornadas estuvieron a cargo de una monitora general, Consuelo González, junto a profesores voluntarios chilenos y anglo parlantes.

Respecto a este último punto, González comentó que " lo interesante y lo que más le gusta a los chicos es la participación de los voluntarios nativos, porque de repente en su realidad no tienen la oportunidad de comunicarse con un anglo . Acá pueden compartir experiencias de vida, saber de dónde provienen, cómo es la cultura en otros países, entonces eso les genera una necesidad de comunicación incluso más grande".

Asimismo, para Melia Jannotta, docente oriunda de los Estados Unidos y que lleva en el país cerca de 3 meses, la oportunidad que tienen los jóvenes que participan en el campamento es de relevancia. "Esta es mi primera vez trabajando en un campamento de inglés y ha sido una experiencia buenísima, porque también trabajo en una escuela acá en Calama, donde enseñó de 5 a 8 básico, pero lo diferente de trabajar en esta instancia es que sólo hay estudiantes que realmente quieren aprender, en comparación con mis estudiantes, ya que muchos de ellos no les interesa nada el idioma y es difícil motivarlos".

Además, la voluntaria agregó que "he disfrutado mucho trabajar con los niños y poder ayudarlos. Es una buena incitativa para que todos conozcan y aprendan el idioma".

Esta iniciativa se realizó en el liceo Luis Cruz Martínez y está organizada por el Piap del ministerio de Educación, como forma de apoyo del Fortalecimiento de la Educación Pública (Fep). Además, se contó con la ayuda de la jefa provincial de educación El Loa, Carmen Foronda, quien declaró que esto está dentro de una de las políticas educativas que tiene la reforma educacional y que al terminar se logró una buena evaluación.

En agosto se dará a conocer el padrón electoral auditado

ERROR. Medida optada para evitar complicaciones como los cambios de dirección involuntarios que afectaron a cerca de 500 mil personas en el país.
E-mail Compartir

Daniela Valdés G.

Tras las constantes denuncias sobre cambios de domicilio electoral sin solicitar que se han generado en los últimos días, el Servicio Electoral de Chile (Servel) se encuentra desarrollando auditorías externas para revisar el padrón, cuyos resultados se darán a conocer en agosto.

La problemática afecta a quienes realizaron algún trámite en el Registro Civil desde el 2014 en adelante. Bajo este contexto, se estima que el número de afectados podría llagar a las 485 mil personas, de los cuales se desconoce si cambiaron su domicilio de forma automática o voluntaria.

Ante esta situación, el director regional del servicio, Abel Castillo comentó que aún no se manejan cifras a nivel local. "Nosotros no contamos ahora con mayores antecedentes respecto a la región y sus afectados, pero estamos trabajando según las instrucciones dadas, es decir, habilitamos un servicio de ayuda para los casos que lo soliciten".

Es así, que el director explicó el procedimiento a desarrollar. "Lo primero que debe hacer la gente es revisar su situación en particular, o sea consultar sus datos electorales en la página web del servicio la cual es www.servel.cl, ahí le aparecerá la circunscripción, en caso que aparezca un cambio no solicitado, deben mandar un correo electrónico a consultas@servel.cl explicando brevemente su situación, más una fotocopia de su cédula de identidad junto a la solicitud de restitución a su domicilio anterior".

Con respecto a la auditoría, Castillo declaró que "los primeros análisis arrojaron lo que todos venían diciendo, más inscripciones en la localidad de Sierra Gorda al igual que cambios masivos desde el Registro Civil, ante este escenario la auditoria sigue su curso, así que estamos trabajando según lo planificado".

Una vez que se publique el padrón auditado el 14 de agosto, las personas afectadas tendrán un plazo de 10 días para reclamar ante la Tribunal Electoral.

Registro Civil

Referente a la información de cambios de domicilio electoral, el servicio público de Registro Civil e Identificación regional comunicó que están realizando sus labores según lo indicado desde el nivel central.

Es así que explicaron que mantienen una estrecha colaboración con otros organismos del Estado, para efectos de la utilización de esos datos en el desarrollo de políticas públicas. Una de esas cooperaciones interinstitucionales es con el Servel, institución que para confeccionar el padrón electoral, tiene acceso a los datos de todas las personas registradas en el Registro Civil.

Además, declararon que más allá de lo que dicta la ley, desde febrero de este año se han establecido mesas de trabajo con el servicio, con la finalidad de facilitar el trámite electoral para los próximos procesos eleccionarios.

Referente a los cambios de domicilio electoral que se han informado, en el contexto de las próximas elecciones municipales de octubre, a la fecha como servicio de Registro Civil se han acogido 20 requerimientos en el país sobre la materia y 14 de ellos corresponden a reclamos. "Sin perjuicio de lo anterior, como institución estamos atentos al examen que realiza el Servel de los datos recibidos, antes de establecer el padrón definitivo", declararon.

Como el Servel ha informado, la ley contempla un plazo de 10 días, a partir del 14 de agosto, para quienes soliciten revisar su inscripción electoral, y al respecto el Registro Civil e Identificación brindará la colaboración necesaria para que todos puedan ejercer su derecho a voto en las próximas elecciones municipales.

Cambio de dirección electoral

El 24 de junio se acabó el plazo para realizar el trámite de cambio de domicilio, el cual otorga la posibilidad de participar en el acto democrático de sufragar en las próximas elecciones municipales, en octubre del presente año.

La incorporación del Servel a la red ChileAtiende permitió a las personas realizar su cambio en cualquiera de los 168 puntos de atención del Instituto de Previsión Social (Ips) de todo el país, en Calama está ubicado en General Velásquez 313.