Secciones

Condenan a cuatro de los participantes de un robo a una joyería y un supermercado

PENAS. El Tribunal Oral en lo Penal los sentenció luego de comprobarse su participación en ambos ilícitos, cometidos con minutos de diferencia.
E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Calama, condenó a cuatro imputados a los cuales encontró culpables de cometer un delito frustrado de robo con intimidación y un delito consumado de robo con intimidación y violencia, en perjuicio de la joyería Venezia y el supermercado Santa Isabel de Calama.

Los acusados, Israel Isaías Pizarro Navarro de 33 años, Juan Manuel Leal Huanel de 26 y Joey Michael Contreras Tapia de 25, fueron condenados por estos hechos a cumplir una pena efectiva de 10 años y un día de presidio mayor en su grado medio. Por su parte, Francisco Javier Toro Valenzuela, fue condenado a una pena de cinco años y un día de presidio mayor en su grado mínimo, por los dos delitos iniciales y además deberá cumplir otra pena de 541 días de presidio menor en su grado medio por un delito de porte ilegal de arma de fuego, ambas penas las deberá cumplir de manera efectiva.

Respecto a los hechos por los que acusó la fiscal Priscilla Gunaris, el primero de ellos ocurrió el 23 de agosto de 2015, a las 11.20 horas, cuando los imputados concurrieron a la joyería Venezia, ubicada en el tercer piso del mall loíno e ingresaron a dicho lugar con armas, al parecer de fuego, intimidando al propietario al que le exigieron la entrega de la recaudación.

Mientras, otros intentaban romper una vitrina lo que no consiguieron al escucharse un ruido parecido a un disparo, huyeron a bordo de un vehículo que los esperaba en el lugar.

Minutos después los mismos imputados ingresaron al supermercado Santa Isabel ubicado en avenida Granaderos, golpeando y derribando al guardia de seguridad, luego intimidaron a las cajeras y se apropiaron de las gavetas con dinero. Un testigo, alcanzó a anotar la patente del vehículo en que se movilizaban, el cual fue localizado en momentos y lugares próximos.

En el juicio, los cuatro imputados -y ahora condenados- renunciaron a su derecho a guardar silencio y reconocieron su participación en los hechos.

Los sentenciadores, luego de valorar la prueba presentada por la fiscal acusadora, dieron por acreditado, tanto el delito como la participación que en el mismo correspondió a los cuatro acusados que perpetraron los robos, y que finalmente recibieron sus sentencias tras estos dos hechos que protagonizaron.

Frustran el robo de una tonelada de cobre

SEBV. Material iba a ser sustraído desde la división Chuquicamata.
E-mail Compartir

Personal de Seguridad de la división Codelco Chuquicamata logró dar con el apoyo de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos de Carabineros de El Loa (SEBV), la detención de cuatro delincuentes que pretendían sustraer más de una tonelada de concentrado de cobre de esas faenas industriales.

Según información proporcionada por la SEBV de Carabineros, el personal de seguridad industrial de la estatal se encontraba realizando rondas por dependencias de la división cuando sorprendieron una camioneta con sus luces apagadas, reaccionado al ver la presencia de ellos e iniciando la retirada del lugar.

Persecución

De inmediato el personal de seguridad inició una persecución por el recinto industrial, el cual se mantuvo a corta distancia de la camioneta en la cual se desplazaban los desconocidos intrusos. Fue precisamente ese intento de evasión por los recovecos de la división Chuquicamata el que les jugó en contra, puesto que en una maniobra perdieron el control del vehículo por lo que volcaron.

Tras volcar, uno de los ocupantes logró escapar en la inmensidad del recinto, pero otros cuatro ocupantes fueron aprehendidos y entregados a personal de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos de Carabineros y con ello su comparecencia ente el Ministerio Público de Calama.

En total se lograron incautar mil kilos de concentrado de cobre, y de momento se desconoce el destino del material, hecho que es investigado por la SEBV para establecer el móvil del delito o si se trata de una asociación ilícita que precisamente se dedicaba a este tipo de sustracciones al interior del mineral.

De igual forma se busca dilucidar cómo es que los detenidos lograron vulnerar los accesos al centro industrial de Chuquicamata, evadiendo controles y si lo hicieron o no por algún ingreso no habilitado del centenario mineral cuprero.

Los cuatro detenidos pasaron a control de identidad y ahora deberán enfrentar cargos ante la Justicia.

Trabajador murió al ser aplastado por 4 mil kilos de material arcilloso

ACCIDENTE. Víctima realizaba labores en las cercanías de Peine cuando un cargador frontal lo tapó con la carga que depositó en una tolva industrial.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Una lamentable decisión sería la que provocó la muerte de Mateo del Carmen Carvajal Ramírez (60), quien perdió la vida cuando fue sepultado por la totalidad de material que un cargador frontal depositó sobre la tolva en la que el malogrado trabajador se encontraba al momento del accidente.

El hecho se registró pasadas las 14.40 horas, al interior de la Planta Salar de Rockwood Lithium en las cercanías de Peine, cuando la víctima habría decidido destrabar una falla en la tolva e ingresar a ella por lo que el operador del cargador frontal no se percató de la situación, depositando cerca de 4 mil kilos de material arcilloso sobre él, provocándole la muerte instantánea.

Precisamente la ausencia del malogrado trabajador fue la causal de que el resto de sus compañeros de labores se percatara de ello, y que algo andaba mal por lo que decidieron buscarle en las faenas en que se encontraban, lo que al cabo de unos minutos develó la tragedia.

Investigación

Conocidos los hechos y luego del aviso a Carabineros del retén de Socaire se realizaron las primeras diligencias para determinar las causas y el contexto del accidente. "Estas se realizaron en base al protocolo que se requiere para estos efectos y al cual también acudió la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Primera Comisaría de Calama para complementar estas indagaciones", explicó Nelson Rivera, mayor de la Segunda comisaría de San Pedro de Atacama.

La empresa Rockwood Lithium entregó un comunicado en cual manifestó que: "El trabajador cumplía funciones de operador de Planta Seleccionadora de Áridos (arcilla) cuando, por causas que se investigan, se vio involucrado en un accidente con un cargador frontal".

El documento agregó que, "una vez reportado el hecho por la empresa contratista se activaron todos los protocolos de seguridad y se suspendió la operación. Las autoridades conducirán las investigaciones pertinentes.

Por su parte el director regional del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), Enrique Viveros, manifestó acerca de este accidente que ellos "son los encargados de indagar las causas de este lamentable suceso y para ello nos constituimos como Sernageomin en las faenas donde ocurrió el hecho y nos encargaremos de realizar todos los procedimientos necesarios para ello", dijo.

Servicio médico legal

Tras ocurrido el fatal accidente, el cuerpo del Mateo Carvajal fue trasladado a Calama con el fin de que el Servicio Médico Legal realizara la autopsia correspondiente y con ello entregar los restos del trabajador a su familia para las exequias que despedirán al malogrado loíno.

Este accidente enluta no sólo a la familia del trabajador, sino que además a sus compañeros de labores en la empresa Ingeced, en la cual prestaba servicios como contratista a la minera no metálica.