Secciones

Corte Internacional informó plazos por la demanda del río Silala

CLAVES. Chile deberá presentar memoria hasta el 3 de julio de 2017.
E-mail Compartir

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) informó que Bolivia y Chile acordaron los plazos para la presentación de la memoria y contramemoria en la demanda interpuesta "sobre la situación y el uso de las aguas del Silala".

Santiago debe presentar sus alegatos hasta el 3 de julio de 2017 y La Paz deberá responder hasta el 3 de julio de 2018, según detalló el viernes el diario 'La Razón' de Bolivia (edición web).

"La Corte hizo la orden (plazos) teniendo en cuenta el acuerdo de las partes", establece un breve boletín de prensa publicado el jueves en la página web del organismo de justicia internacional.

También indica que el procedimiento es reservado, según una traducción no oficial del inglés al español, de acuerdo a lo informado por el periódico altiplánico.

Acciones

El pasado 18 de junio, la Corte Internacional de Justicia notificó a Bolivia de la demanda que Chile presentó ante el tribunal para que se pronuncie sobre si el Silala es un río internacional

La Presidenta Michelle Bachelet tomó la ofensiva en este tema y a principios de junio determinó presentar la demanda ante el tribunal internacional por el cauce que desemboca en la provincia de El Loa.

Esto ante las reiteradas declaraciones del Presidente boliviano, Evo Morales, que anunciaban una demanda contra Chile por las aguas del río Silala, pero que no logró concretar.

Hace algunos días, el gobierno de Morales anunció que el equipo jurídico boliviano que defenderá la demanda por el Silala, se reforzará con miembros que integran la comisión a cargo del litigio con Chile por el asunto marítimo.

Sobre este último litigio, Chile entregó esta semana la contramemoria por la demanda marítima boliviana en la Corte Internacional de Justicia, donde expone sus argumentos para rechazar el reclamo de la vecina nación.

2018 en julio Bolivia deberá responder a los alegatos que presente el próximo año Chile frente al tema del río Silala.