Secciones

Joven padre golpeó a colectivero, a un transeúnte y a su expareja

REACCIÓN. Intentó huir con su pequeña hija, iniciando una tensa y violenta pelea en el sector de avenida Granaderos con Ramírez.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Un mal día tuvo un joven de 28 años, quien reaccionó de la peor forma tras intentar huir de la tutela de su hija y con ello desatar su ira contra dos personas que nada tenían que ver en sus problemas personales y a quienes agredió violentamente.

Su caso comenzó cuando su expareja y madre de su hija concurrió hasta el terminal de buses ubicado en calle Santa María con la menor de siete años para recibirle luego de un viaje. Allí el joven le solicitó a la progenitora quedar a solas con la niña, ante lo cual la madre no quiso motivando una caminata por calle Ramírez en dirección al oriente, pero a pocos metros de avanzado el trayecto el hombre le pidió huir a la niña comenzando a correr con ella.

Pelea

El intento del padre por llevarse a la fuerza a la menor sólo duró un par de cuadras, puesto que al llegara a avenida Granaderos la joven madre les dio alcance, iniciándose así una fuerte discusión que pasó a violencia, luego que el padre de la menor la golpeara. Y en ese mismo instante un colectivero que transitaba por la arteria advirtió la escena y se motivó a intervenir, pero fue una pésima decisión puesto que el joven las emprendió contra el transportista a quien también agredió.

Por si fuera poco y mientras agredía al conductor del taxicolectivo, intervino un transeúnte quien intentó apaciguar los ánimos, pero a éste también le propinó sendos golpes, los que también tuvieron respuesta, debido a que a esas alturas la violencia se había vuelto, al parecer, la única forma de resolver este conflicto callejero.

Denuncia

Tras tanta agresión la joven madre logró retirarse del lugar y se trasladó hasta la Primera Comisaría de Carabineros donde realizó la denuncia a lo ocurrido, y en la que detalló cada una de las tres agresiones que incluyeron al colectivero, el transeúnte y las que ella misma sufrió al intentar subirse al vehículo de transporte.

Lo más curioso y anecdótico de esta situación es que momentos más tarde de haber hecho la denuncia ante Carabineros, en la unidad policial recibieron a la visita del joven agresor quien concurrió a autodenunciarse tras lo ocurrido en la avenida Granaderos.

Una vez que declaró y contó su versión de los hechos, el joven e iracundo padre, quedó citado ante el Ministerio Público para comparecer por su lamentable reacción que incluyó golpes y un episodio de violencia que su propia hija debió presenciar.

Por otra parte se constató que el agresor cuenta con antecedentes policiales previos, los que dan cuenta que mantenía un historial que podría jugarle en contra cuando deba enfrentar a al Justicia por su errático y grotesco accionar frente a una menor y en la vía pública.

Ladrones ingresaron y sustrajeron especies desde jardín infantil Inti Llacta

E-mail Compartir

Una mala noticia recibió ayer el personal administrativo y de las educadoras de párvulos que trabajan en el jardín infantil Inti Llacta, las que se percataron que el establecimiento sufrió un robo de la totalidad de los artículos de aseo y de los materiales didácticos utilizados para el trabajo con los menores.

Esta lamentable sustracción altera el trabajo de las profesionales y del personal administrativo, puesto que los priva de contar con los elementos para el trabajo diario con los menores que necesitan de ellos para su desarrollo.

En tanto el avalúo hecho por las denunciantes corresponde a más de 600 mil pesos, y de forma preliminar.

El jardín infantil Inti Llacta se encuentra ubicado en calle Guatemala, punto desde donde los desconocidos vulneraron accesos y puertas, permitiendo así que los ladrones actuaran con total impunidad y sin problemas al cometer la sustracción de los materiales ocupados en éste.

Paro de gendarmes no afectó actividad en CDP

ANFUP. 120 funcionarios se plegaron al llamado de advertencia de 24 horas.
E-mail Compartir

Un total de 120 funcionarios de Gendarmería que pertenecen a la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios (Anfup) de El Loa se sumaron al paro de 'advertencia' convocado por las bases a nivel nacional, y que en Calama no vio trastocadas las labores que a diario se cumplen al interior del Centro de Detención Preventiva (CDP).

De acuerdo a lo comentado por el presidente provincial de Anfup, José Echeverría, "no hubo mayores complicaciones al interior de la unidad penitenciaria, y hemos cumplido con las visitas y algunos traslados programados para hoy (ayer) con imputados hacia tribunales", explicó el dirigente local.

Sobre este paro de advetencia Echeverría comentó que "se trata de una medida para que las autoridades comiencen a tomarle el peso a nuestra gran problemática, la que no es menor y con una serie de falencias que afectan a Gendarmería no sólo ahora, se trata de un problema arrastrado e ignorado por años".

Por otra parte, José Echeverría agregó que "no descartamos radicalizar nuestras posturas y por ende podríamos tomar otras medidas de presión ante una nula respuesta de las autoridades", dijo el dirigente tras lo que fueron las 24 horas de este paro de advertencia de los funcionarios de Anfup a nivel nacional.

Sename analiza acciones tras el hallazgo de lactante abandonada cerca de parcela

IRRESPONSABILIDAD. Se analizan las variables como negligencias en este caso que mantiene al menor al cuidado de la abuela paterna y con medidas cautelares.
E-mail Compartir

Conocidos los antecedentes que dieron cuenta de la grave situación que afectó a un bebé de ocho meses, quien fuera encontrado en las cercanías de una parcela, solo y sin cuidado alguno, desde el Servicio Nacional del Menor de Antofagasta, expresaron que se analiza lo ocurrido y que podrían haber una mayor participación legal en este caso.

Esto último porque según explicó el director regional del Sename, Patricio Reyes "se están evaluando los antecedentes y el contexto para configurar no sólo medidas cautelares y de cuidado del menor, sino que además analizar otras que podrían ser encausadas por el servicio", explicó.

Entre las variables analizadas estaría la figura de negligencia gravísima, la que estaría presente en el hecho de que la progenitora no sólo estaba en estado de ebriedad, sino que además habría encargado a un tercero el cuidado y traslado del menor hacia el hogar.

En tanto, desde la Oficina de Protección del Menor (OPD), prefirieron omitir declaraciones, las cuales sólo están siendo entregadas, en parte, por el Servicio Nacional del Menor de la región de Antofagasta, puesto que una de las medidas cautelares impuestas por el Juzgado de Familia de Calama es precisamente limitar cualquier información al respecto.

El futuro del menor y la relación con su madre tendrá un largo camino en cuanto a las competencias de esta última tras lo ocurrido la madrugada del domingo y que aún está en fase de estudio por parte de las autoridades, las que no descartaron intervenciones de ser necesario.

El menor se encuentra a cargo de su abuela paterna, quien es la encargada de su cuidado mientras dure este largo proceso.