Secciones

Hoy en el Ciclo de Cine Arte se presenta la película "Villa 69"

GRATIS. Se realizará a partir de las 19:30 horas en el Café Arte Vicente Huidobro. La cinta ha recorrido varias partes del mundo siendo un éxito rotundo.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S.

Continúa el Ciclo de Cine Arte Calama 2016 y este miércoles 20 de julio se presentará la película "Villa 69" correspondiente a Egipto, actividad que es abierta a la comunidad en el Café Vicente Huidobro y es completamente gratuita.

En su novena jornada, "Villa 69" es una película tragicomedia sobre la enfermedad, la intimidad y la muerte. El solitario aunque encantador Hussein disfruta de su confinamiento en la vieja casa familiar, una villa. Su rutina de persona enferma se verá alterada cuando su hermana y su sobrino se muden a vivir con él, obligándole a replantearse sus ideas sobre la vida y la familia. Una cinta del 2013, teniendo una duración de 120 minutos.

Película

En este sentido, Oscar Ruz Campusano, coordinador del Ciclo de Cine Arte Calama 2016, señaló que "Egipto tiene el orgullo de tener, sin duda, la industria cinematográfica más importante, la más veterana y la de mayor difusión en el mundo árabe y que mejor tenerla en nuestra ciudad con la película "Villa 69", una producción interesante e innovadora en el tema y que de seguro la comunidad quedará muy contenta al momento de verla. Los esperamos este miércoles en el Café Arte Vicente Huidobro, siendo la entrada gratuita".

Iniciativa

Cabe destacar que el Ciclo de Cine Arte, Calama 2016 en su primera versión está trabajando con 8 embajadas tales como: Venezuela, Perú, Alemania, Egipto, Suecia, entre otras, queriendo el municipio local y la Corporación Cultural promover el debate, discusiones sociales, temas valóricos, desarrollo intelectual y cinematográfico en la comuna, apostando a un trabajo serio, con identidad, ampliando los conocimientos del cine.

Una entretenida iniciativa que no se puede perder.

Nueva Tertulia Temática loína abarcará los "Oficios olvidados de Calama"

INICIATIVA. La instancia de conversación que se realiza cada miércoles es totalmente abierta a la comunidad.
E-mail Compartir

Hoy, a partir de las 19:00 horas se realizará una nueva Tertulia Temática, instancia de conversación que lleva adelante por más de 15 años la dirección de Bibliotecas de la misma institución.

Cada cita tiene una temática en particular, y este miércoles en específico se abordará "Oficios olvidados de Calama en la década de los 70 y los 80", instancia que nos llevará no sólo al recuerdo del Calama de esa época, sino a un tema de reflexión de lo que existía, del disfrute que otorgaba y de las posibilidades laborales que permitía a quienes la ejercían.

Modificaciones

"Toda nación, país, región y ciudad ha tenido cambios, en todos los ámbitos, en el devenir de los tiempos, y por cierto producto de la globalización, capitalismo, tecnología y las nuevas comunicaciones, quedando atrás un estilo de vida diferente, y de personas que convivieron y se enmarcaron en ella. Recordar aquel kiosco donde se podía arrendar o cambiar revistas, aquel lustrabotas que mientras sacaba brillo a nuestro calzado nos permitía conversar con el del lado, sacarle una foto en la plaza a nuestros hijos con el fotógrafo del caballito, esperar al afilador de cuchillos para reparar tal vez el único que teníamos para la cocina, en fin así como esos, muchos oficios ya han sido olvidados porque el mercado nos propone otras ofertas, desechables, más baratas, etc.", puntualizó la directora de Bibliotecas, Edilia Thompson Gómez, quien hizo extensiva además la invitación a la ciudadanía en general".

El próximo encuentro será el último miércoles de este mes de julio, Tertulia orientada a "Sanadores, compositores, practicantes: "El Panchito", un médico del pueblo de Calama", y se realizará como siempre en la Biblioteca Central ubicada en Espacio Emilio Vaisse, Ramírez #2022, segundo piso.

"Gran Bingo Solidario" en ayuda de Olga Rivera

MUCHOS PREMIOS. Esta actividad busca reunir fondos para su tratamiento.
E-mail Compartir

Una enfermedad como la que tiene la joven Olga Rivera, no solo es cara, también necesita elementos de gran complejidad para estar en buenas condiciones. Por eso, encontró esta máquina concentradora de oxigeno que la ayudará a mejorar su calidad de vida, pero para eso necesita reunir más de 3 millones de pesos. Para eso este Bingo, del cual están todos invitados a participar.

La joven trabaja actualmente en el Cine Hoyts de Calama y debe andar con el carrito de oxígeno para todos lados. Este mecanismo junto con ayudarle a economizar, es más práctico para que se desarrolle laboralmente. "Para reunir fondos realizaremos un bingo el 23 de julio y la ayuda que necesito es para comprar los premios o si la comunidad me puede donar cosas para rifarlas ese día, sería de gran ayuda", agregó la joven.

El Bingo será este 23 de julio a las 16 horas en el Liceo Francisco de Aguirre (B-8) y el cartón costará 5 mil pesos. Pero si quiere hacer sus donaciones, puede hacerlo antes llamando a Olga a su celular: +56992584392.

Esta loína actualmente tiene 26 años, pero nació con neurofibromatosis tipo 1 y escoleosis severa. Esto le produjo graves problemas respiratorios con el tiempo, lo que empeoró cuando tuvo una fuerte neumonía. Desde ese momento, se hizo dependiente del oxígeno.