Secciones

Más de $6 mil millones se invertirán en fortalecer el trabajo de Bomberos

PROYECTOS. Tres cuarteles nuevos para la provincia, indumentaria, vestimenta y carros bombas.
E-mail Compartir

Daniela Valdés G.

A más de $6 mil millones asciende la inversión que el gobierno regional aprobó para ser invertida en el fortalecimiento de la red de Bomberos en Calama, es así, que se construirán tres nuevos cuarteles con mayor infraestructura y condiciones para los voluntarios. También, los recursos serán para indumentaria, vestimenta especial y móviles.

Con respecto a los cuarteles beneficiados con la inversión, son los pertenecientes a la Primera, Tercera y Cuarta Compañía, ubicados en el centro de la ciudad, población O'Higgins y Alemania, respectivamente.

Es por esto que autoridades locales destacaron la millonaria iniciativa. Patricio Sandoval, superintendente de Bomberos de la ciudad, comentó que "acá no solamente hay una inversión para los bomberos, sino que hay una inversión para la ciudad, lo cual va a significar un gran avance. Esto va a quedar en la historia, ya que es primera vez -de los 109 años de vida que tiene el servicio- que un gobierno invierte tantos recursos para poder entregar un servicio a la comunidad".

De igual forma, el gobernador provincial, Claudio Lagos comentó que esta inversión viene a fortalecer el trabajo que realiza Bomberos en la ciudad. "En total, son un poco más de $6 mil millones lo que se ha invertido por parte del gobierno regional en base al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), lo que demuestra la preocupación real que tiene el gobierno de la Presidenta Bachelet en esta materia".

4ta Compañía

Dentro de las mejoras a la red de Bomberos de Calama, el secretario regional ministerial de Obras Públicas, César Benítez, anunció la licitación de la obra de reposición del cuartel perteneciente a la Cuarta Compañía, ubicado en la población Alemania y cuyos trabajos estarán a cargo de la dirección regional de Arquitectura, perteneciente al organismo público.

Con respecto al diseño, éste fue preparado en conjunto con el cuerpo de Bomberos, incluyendo todas las observaciones en cuanto a su operatividad, con el objetivo de brindar un mejor servicio a la comunidad, contando con departamento cuartelero, dormitorios y servicios higiénicos para hombres, mujeres y personas con discapacidad, además de un salón multiuso y terraza, entre otras instalaciones.

Lo anterior, en una superficie de 829.71 metros cuadrados de obra construida en hormigón armado.

El seremi de Obras Públicas detalló que la construcción tendrá una inversión de $1.300 millones, de los cuales alrededor de $36 millones serán para equipamiento del edificio.

"Esperamos el 23 de julio comenzar la licitación del proyecto y en el mes de diciembre está programada la apertura de las ofertas, para poder tener obras e iniciar el proceso constructivo aproximadamente en el mes de marzo del próximo año, lo que significaría, según la programación, tener terminadas las obras en el primer trimestre del 2018", comentó Benítez.

Actualmente, el cuartel opera con una materialidad precaria, debido a los cuarenta años que lleva al servicio de la comunidad, además de estar fuera de norma constructiva. Estas condiciones inciden negativamente en aspectos tales como: seguridad, capacidad de trabajo y resguardo de los activos del cuartel, explicaron desde Obras Públicas.

Además, agregaron que los espacios son reducidos en relación a la dotación de personal voluntario, no habiendo considerado en sus inicios la incorporación de personal femenino, por lo que no se cuenta con la segmentación necesaria por género.

"Anuncios como éste demuestran la preocupación real que tiene el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en esta materia"

Claudio Lagos, Gobernador

Reposición cuartel 4ta Compañía

$1.300 millones será la inversión de la obra.

829.71 metros cuadrados de obra construida en hormigón armado.

$36 millones del total de la inversión serán para equipamiento del edificio.

23 de julio se dará inicio a la licitación del proyecto.

Resta un trámite para que el 8 de septiembre sea feriado regional

PROPUESTA. La comisión del Senado aprobó la iniciativa por este año, mientras que el proyecto del diputado Marcos Espinosa aún se encuentra en tramitación.
E-mail Compartir

La Comisión de Gobierno Interior del Senado aprobó ayer por cuatro votos a favor y una abstención el proyecto de ley de autoría del diputado radical Marcos Espinosa, que declara feriado regional el 8 de septiembre de 2016, día en que se celebra la fiesta de Nuestra Señora Guadalupe de Ayquina.

Con esta decisión la iniciativa quedó a sólo un trámite en la sala de la Cámara Alta para convertirse en ley de la República.

En este sentido, el senador Alejandro Guillier comentó que "la comisión aceptó una vez más aprobar para este año el feriado regional con motivo de la fiesta de la Virgen de Ayquina. Además, el gobierno se comprometió que de aquí a un mes y medio va a presentar un proyecto de criterio nacional, sobre declaración de feriados regionales y religiosos".

De igual forma, Guillier explicó que este proyecto que ha sido despachado por la comisión, va a ser puesto a discusión a la vuelta de la semana regional en la sesión del miércoles 3 de agosto, por lo tanto, la resolución final estará antes de la festividad.

"Para la aprobación se ha dado el precedente que antes se ha concretado de forma positiva la propuesta por la magnitud que tiene, el entusiasmo, el fervor y la contribución a la identidad cultural para todos los nortinos", declaró el senador.

Con respecto a la negativa por parte de la comunidad a la propuesta, el parlamentario comunicó que "la fiesta tiene una larga tradición, la cual convoca a gran cantidad de gente y peregrinos, pero es parte de nuestra historia, en donde se puede disfrutar de la unión cultural, demostrando una iglesia viva, por lo cual, espero que ellos puedan apoyar la moción, tal como todos nosotros".

De igual forma, el diputado Marcos Espinosa valoró el apoyo transversal de esta iniciativa, que augura un rápido despacho desde el Senado.

"Constituye motivo de mucha alegría para miles de fieles que todos los años concurren a esta actividad religiosa motivados por la fe y otros por un gran encuentro de cultura popular. La fiesta de Ayquina desde hace tiempo se celebra el 8 de septiembre y cada año recibe a un mayor número de personas, quienes van a participar de dicha actividad religiosa", manifestó.

Además, Espinosa agregó que "esperamos que en los próximos días con la aprobación en la sala del Senado, podamos insistir en tener definitivamente este feriado como permanente para las miles de personas que cada año van a peregrinar".