Secciones

Volta proyecta que RT Sulfuros impactará en el empleo a partir de 2017

ECONOMÍA. Aseguró que se generarían alrededor de 14 mil puestos de trabajo.
E-mail Compartir

El intendente regional, Valentín Volta, de paso por Calama, se refirió a los esfuerzos que está haciendo el gobierno central y regional para enfrentar el mal momento que vive la economía local, donde el índice de desempleo está por sobre los dos dígitos (10,4%), producto de los agresivos ajustes del sector minero. Lo que dijo es posible comenzar a revertirse desde el próximo año.

"Efectivamente hemos sufrido los embates de la baja del precio del cobre, ahí están los 16 mil puertos de trabajo perdidos en un año y medio; el desincentivo en las pequeñas y medias empresas; y el ajuste de la industria minera, pero no ha significado que la actividad económica cese, claramente estamos con menos tasa de crecimiento, pero no ha cesado", aseguró.

Proyectos en carpeta

En este contexto, agregó la autoridad, "el compromiso principal es poder llevar adelante esta cartera de proyectos, que tiene tres líneas de trabajo: una vinculada directamente a la empleabilidad, otra al emprendimiento y una última a la inversión, tanto privada como pública".

"Todas éstas en conjunto, en un trabajo que estamos haciendo con los sectores público y privado, junto con la municipalidad de Calama, debieran significar sino una mejoría, mantener lo que tenemos, y desde ese punto de vista las expectativas que tenemos para Calama y la región son impresionantes", proyectó Volta.

Tanto es así, dijo, que "a partir del próximo año la puesta en marcha del proyecto RT Sulfuros de Codelco, significará la contratación de 12 mil puestos de trabajo indirectos y otros 2 mil directos, de manera que a partir del próximo año deberíamos comenzar a mejorar las cifras de desempleo para la comuna de Calama", vaticinó el intendente.

Proyecto que está en etapa de reclamación ambiental, y que ene enero recibió la calificación favorable de parte del comité de Evaluación Ambiental de la región, que encabeza el propio Volta en su calidad de máxima autoridad local.

Construcción del parque Borde Río alcanza un 43% de avance

TRABAJOS. Proyecto está siendo construido, en su primera etapa, por la división Chuquicamata de Codelco, que invertirá 3.500 millones de pesos en la iniciativa.
E-mail Compartir

Cristián Venegas M.

Un 43% de avance presentan hoy las obras de construcción de la primera etapa del parque Borde Río que se construye entre el puente ferroviario de avenida Balmaceda y el parque El Loa. Trabajos que deberían quedar terminados en 2017 y que significarán una inversión de 3,5 millones de dólares, los que serán aportados por la división Chuquicamata de Codelco.

Siguen el programa

Desde la cuprífera estatal informaron que los trabajos del parque avanzan según lo programado. Esfuerzos que actualmente están enfocados en terminar algunas de las obras claves del proyecto, como la ampliación del museo de Historia Natural, que permitirá a los turistas conocer en profundidad la identidad de Calama y de los pueblos originarios de la zona.

A esto se suma el inicio de la construcción de una pasarela, tarea que destaca por utilizar tecnología de punta. Desde esta estructura, los visitantes locales, nacionales y extranjeros podrán apreciar a plenitud las nuevas instalaciones, que tendrán una gran cantidad de especies arbóreas. Este nuevo espacio público de la ciudad, que se extenderá por cerca de un kilómetro una vez finalizado, considera también la implementación de senderos peatonales, paisajismo y una cafetería, además de casetas para los guardias de seguridad.

Punto de encuentro

"Será una nuevo espacio que no solo viene a suplir la falta de lugares de recreación de la ciudad, sino que también será un punto de encuentro familiar, donde los turistas y ciudadanos podrán conocer parte de la historia de Calama con la ampliación del museo de Historia Natural, además de las especies arbóreas típicas de la zona", explicó sobre el proyecto el director de Comunicaciones del Distrito Norte de Codelco, Cristian Varas.

Sobre la iniciativa, que es ejecutada y financiada en parte por la municipalidad de Calama, el ejecutivo agregó que "al igual que con el colegio Don Bosco, estamos trabajando para que la ciudad posea la mejor infraestructura en distintos ámbitos y que cuente con un parque que va a fomentar aspectos turísticos y culturales de la comuna". Obra que, si continúa avanzando según lo estipulado, se espera esté terminada a comienzos del próximo año.

Pese a baja de clientes casino entrega $423 millones al municipio entre enero y mayo

RESULTADOS. Más de 91 mil personas visitaron el centro de entretención durante los primeros cinco meses del año, los que gastaron en promedio unos $ 57 mil.
E-mail Compartir

Por el concepto de impuesto específico al juego, el casino de Calama pagó $ 847.375.730 durante los primeros cinco meses de este año, de ese total el 50%, es decir $ 423.687.865, fueron aportados a la municipalidad y una cifra idéntica al gobierno regional, según informó la superintendencia de Casinos de Juego (SCJ). Recursos que son destinados a financiar obras de desarrollo de la ciudad.

Durante los primeros cinco meses de este 2016, el centro de entretención tuvo 91.797 visitantes, los que en promedio gastaron $ 57.328. En este periodo el mayor número de visitas se registró en enero con 19.120. Mientras que el mes más bajo en cuanto a clientes fue febrero con 17.602 personas. Mayo, en tanto, fue el mes en que más se gastó en promedio, con $ 62.916.

El gerente general del Casino Marina del Sol Calama, Roberto Saavedra, destacó que el 40% de la recaudación del casino va destinada a pagar el IVA al juego y el impuesto específico al juego, aporte, este último, que dijo "se utiliza en inversiones que van en beneficio de la ciudad".

El casino Marina del Sol, que compró la operación a la panameña Lating Gaming en 2015, bajó el número de visitas, entre los meses de enero y mayo de este año, en un 12% en relación al mismo periodo de 2015, pasando de 104.271 visitas a 91.797 personas, es decir, 12.474 personas menos.

Aporte a la comuna

El gerente general del Casino Marina del Sol Calama, Roberto Saavedra, destacó que el 40% de la recaudación del casino va destinada a pagar el IVA al juego y el impuesto específico al juego, aporte, este último, que dijo "se utiliza en inversiones que van en directo beneficio de la ciudad, de Calama".

Sobre la nueva etapa que inicia Marina en la comuna, el ejecutivo detalló que han hecho cambios importantes en la iluminación exterior, además de renovar completamente la sala de juegos y el restaurante, que además renovó su carta y sus especialidades. "Hoy el casino es completamente distinto", destacó Saavedra.

El gerente subrayó también que la empresa tiene un modele de negocio distinto al dueño anterior y que como parte de esa nueva forma de hacer las cosas se lanzó el nuevo club de socios MDS, con nuevas y mejores categorías que le permitirá a los integrantes acceder a nuevos beneficios, como entradas gratis e importantes descuentos en el restaurante.