Secciones

Invitan a participar del concurso de cuentos "Mi vida y mi Trabajo"

ENTREGA. El plazo finaliza el próximo 29 de julio a las 12 horas.
E-mail Compartir

El secretario regional ministerial del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas, junto al director regional del Trabajo, Rubén Gajardo, invitan a participar de la XV versión del concurso de cuentos "Mi vida y Mi trabajo", ideado por la dirección del Trabajo para que los trabajadores puedan mostrar talentos distintos a sus capacidades netamente laborales.

Este certamen, iniciado en 2002, ha recibido más de 11 mil relatos en sus 14 años de realización. En 2015 fueron enviados 937 cuentos escritos por concursantes que desempeñan los más diversos oficios y viven en nuestro país y el extranjero.

"Invitamos a todas nuestras trabajadoras y trabajadores de la región a explorar o potenciar su veta literaria con relatos, historias o anécdotas relacionadas con el tema laboral. Somos una región minera, por lo que han de haber grandes vivencias que contar", manifestó el seremi Pablo Rojas.

El director regional del Trabajo, informó que el plazo para postular es hasta el 29 de julio a las 12 horas. "Este concurso nos permite realizar un diagnóstico respecto de la vida laboral en el país, de los sueños, preocupaciones y esperanzas que viven día a día nuestros trabajadores".

Los cuentos deben ser enviados a la Dirección del Trabajo, Agustinas 1253, piso 10; a las Inspecciones del Trabajo en cualquier lugar del país, o agencias de la Asociación Chilena de Seguridad a lo largo del país, en un sobre cerrado con tres copias firmadas con seudónimo y en hoja aparte incluir los siguientes datos personales: nombre, RUT, profesión o actividad, fono, correo electrónico y dirección, ciudad y región.

También se recibirán cuentos enviados en archivo adjunto en Word al mail concursodecuentos@dt.gob.cl.

Cabe destacar, que cada participante podrá enviar un máximo de 3 cuentos, si envían más de este número los cuentos serán descartados al azar.

Los premios que recibirán los ganadores son para el primer lugar $700 mil pesos, un notebook, scanner, e impresora. Segundo lugar, $500 mil, un notebook , y para el tercer lugar $500 mil pesos.

Habrá 3 menciones honrosas $100 mil cada una.

Jano El Cantante festeja 13 años de carrera en el Teatro Municipal de Antofagasta

MÚSICA. Con un lleno total se presenta esta noche a las 21 horas.
E-mail Compartir

Para celebrar sus 13 años de carrera, el cantante y conductor de televisión y radio local, Jano Cantante, se presentará por primera vez en un show único en el Teatro Municipal de la Corporación Cultural de Antofagasta.

Junto a su banda, presentará parte de su disco y también una puesta en escena que el antofagastino pretende dar a conocer con su trabajo musical. El show será esta noche a partir de las 21 horas y las entradas ya están agotadas, reflejando el respaldo de la gente a este gran artista local.

Según explicó el cantante "en esta gala repasaré diversas creaciones mías de un disco que sacaré pronto, además es un aliciente especial tocar en el Teatro Municipal, ya que la acústica y cercanía con el público lo hará muy especial".

Consultado sobre la respuesta del público agregó que "es increíble cómo la gente valora tu trabajo, son 13 años de carrera y que esté el recinto repleto me llena de orgullo".

Inéditos

Será una presentación con nueve temas inéditos y tres covers "que han significado alto valor en mi carrera y que quiero compartir con el público", agrega.

Con esto el artista ingresará a a lista de los primeros artistas solistas a nivel regional en presentar su material gratuito para la gente y con 11 músicos en escena, gran parte de ellos docentes de la Escuela de Música de la Corporación Cultural de Antofagasta.

Músicos locales participan en grabación de temas inéditos

TRABAJO. A través de las Escuelas de Rock participaron de esta iniciativa que permitirá profesionalizar el trabajo de agrupaciones y solistas de la zona.
E-mail Compartir

Redacción

El programa Escuelas de Rock y Música Popular 2016, que se está desarrollando hace varias semanas en nuestra ciudad, continúa con gran éxito su proceso.

Las bandas y solistas que participan de esta iniciativa, realizada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, con el apoyo de la municipalidad de Calama y la Corporación de Cultura y Turismo ya está en su segunda etapa relacionada a la producción y grabación de canciones hechas por los propios participantes de esta iniciativa.

En este sentido, trabajan los solistas Felo Rap, Habitante de la Tierra, Dj Verita y las agrupaciones Yashaskay, El Reloj y Entre Rieles, todos calameños, junto a los profesionales de las Escuelas de Rock en el proceso correspondiente a la grabación de sus temas musicales.

El objetivo central es elaborar single de calidad profesional que sirvan para potenciar el trabajo de los músicos en los diversos medios de comunicación social.

Lautaro Rodríguez, profesor y productor musical de las Escuelas de Rock y Música Popular 2016 señaló que "queremos que los conocimientos entregados a los alumnos que participan de la Escuela puedan reflejarlos en la grabación de los single, instancia en la que estamos ahora",

Agregó que quieren tomar todos los elementos trabajados en la parte teórica y "ver la capacidad de creatividad de cada uno y llevarlos a un nivel profesional, con calidad de sonido que sea competitivo en todo sentido".

Trabajo

El trabajo realizado por las agrupaciones y solistas de estilos que van desde música electrónica, hip hop, rock, ska, trova, y rock en diversos sub géneros tengan la capacidad de crear productos musicales y con un estilo propio para su difusión. En paralelo, los participantes conocen y aprenden el proceso de grabación que todo músico debe tener en cuenta en su proceso.

Alejandra Zuleta Rodríguez, directora ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo destacó que "han trabajado de manera intensiva y con mucho detalle sobre sus creaciones musicales propias. El proceso se llevó durante dos semanas en la Sala de Música del Centro de Arte Ojo del Desierto y existe un nivel de satisfacción muy importante de los participantes que los impulsa a proyectar sus carreras como bandas o solistas y además, para seguir creando en el área local".

Cabe destacar que la producción musical realizada por los alumnos calameños que participan en las Escuelas de Rock y Música Popular 2016 estarán disponible en tres meses más, teniendo además, a fin de año una compilación de todos los músicos del país en un sólo disco que quedará registrado el trabajo desarrollado durante el presente año.