Secciones

René Schneider se escapa en la tabla

LIGA AYQUINA. Le sacó cinco puntos de ventaja a Clínica Automotriz y este fin de semana juega ante Genchi.
E-mail Compartir

Se sigue jugando el torneo oficial en la Liga Ayquina y allí, el conjunto de René Schneider sacó ventajas mayores en la punta de la tabla de posiciones tras golear a Deportivo O'Higgins por 7 tantos contra dos.

En los otros encuentros de la jornada pasada, Asogreco no pudo superar a Caldera del Diablo y terminaron empatados a dos tantos, el conjunto de Green Cross dio cuenta de Raúl Osvaldo Frías por un contundente cuatro a cero, el choque entre el sublíder Clínica Automotriz y Lucero del Norte quedó suspendido, Sitomanboy y Unión Río Hurtado igualaron en duelo de colistas a dos goles, Genchi superó por la mínima a Pikcher Loíno y Unión Ovalle quedó libre.

Con esto, las posiciones las encabeza René Schenider con 24 puntos, seguido por Clínica Automotriz con 19, Lucero del Norte y Asogreco repuntando con 18 puntos, Caldera del Diablo con 17, Deportivo O'Higgins y Green Cross con 13, Raúl Osvaldo Frías y Genchi con 12, Unión Ovalle con 10, Unión Río Hurtado con 8, Laguna del Desierto con sólo 6, Sitomanboy con 5 y cerrando las posiciones, Pikcher Loíno con apenas 4 unidades.

La próxima fecha, la decimosegunda del torneo oficial, se juega este fin de semana y programó los choques entre Clínica Automotriz y Lucero del norte, el sábado desde las tres de la tarde. A las 16.40, Laguna del Desierto se mide ante Lucero del Norte y a las 18.20 horas, Asogreco se mide ante Raúl Osvaldo Frías.

Ya en la jornada del domingo 24, a las 14.20 horas juegan Genchi ante René Schneider, a las 16 horas se miden Deportivo O'Higgins y Green Cross y finalmente, desde las 17.40 horas, Unión Río Hurtado juega ante Unión Ovalle.

ENTREVISTA. Gerardo mella, presidente de Cobreloa:

"Hay cofradías dentro de la ANFP que deciden y definen lo que les conviene"

E-mail Compartir

"Hay cofradías dentro de la ANFP, que las confirman dos o tres personas que hicieron comisiones donde sus votos por ser de la A valían doble, porque somos 32 socios en el consejo pero no tenemos los mismos derechos. Ellos invitaron a un par de representantes de la B cuyo voto vale la mitad y así definieron algo que les conviene", dice refiriéndose al cambio de formato que según su postura "le resta la competitividad absoluta al fútbol chileno".

¿Quiénes son esas personas?

Directivos que llevan dos años o un poco más en esto y se creen que se las saben todas. Capaz que me castiguen por decir esto pero es la verdad. Hay algunos que no dejan hablar en los consejos de presidentes. Yo me he ganado varios enemigos por ser consecuente y nosotros lo vamos a ser hasta el final como club.

¿O sea que como Cobreloa van a apoyar el paro de futbolistas hasta el final?

Nos comprometimos con nuestro plantel y nosotros somos de una sola idea. Aunque respecto del paro, hay que tener en cuenta que los futbolistas no pueden pretender definir las pautas del negocio, si esto es un "negocio" que le pertenece al Consejo de Presidentes. Pero siento que tienen la oportunidad de conseguir mejoras para la actividad, no sólo en términos económicos sino que ayudar a que el torneo mejore. Si es tan poco competitivo nuestro campeonato que cuando los equipos van a competir a torneo internacionales no avanzan de rondas. Eso es por algo.

¿Y qué opina de clubes como Rangers que no permite que sus jugadores participen en las asambleas Sifup o Antofagasta cuya directiva no apoya el paro cuando sus jugadores sí?

Todos sabemos que hay clubes a los que les dan lo mismo las reivindicaciones del paro y sólo los afecta por estar parados sin jugar. Es que son equipos que están cómodamente mirando el desarrollo de esto. Si les conviene, porque se quedan en su lugar sin riesgo de perder nada, esperando el cheque por el CDF.

Se suponía que Arturo Salah iba a escuchar la propuesta de Cobreloa sobre un tipo de campeonato más justo y competitivo…

Salah recibió nuestra propuesta y la de la ANFP hace tiempo. Y puedo decir que él está a favor de un campeonato con descensos pero acá los que decidieron fueron otros presidentes de clubes, haciendo valer el voto doble de primera A. Yo siento que a Arturo -Salah- le falta golpear la mesa más fuerte.

¿Está asumiendo que el torneo va a seguir igual?

Hay tanta soberbia en algunos que son los que votan y se acomodan que no creo que cambien de parecer. Y en esto no están los clubes grandes porque ellos, Colo Colo, la U o la Católica reciben más dinero por concepto de repartición del canal del fútbol. No van a hacer nada por no contradecir a los demás.

¿Aún se ilusiona con un perdonazo para el fútbol chileno respecto a la deuda histórica?

En caso de que exista un perdonazo sería sobre intereses con los años, la deuda original se deberá pagar igual. Porque acá, el sistema de las sociedades anónimas que Salah y Heraldo Muñoz trajeron desde España no se aplicó como en España, donde los clubes comenzaron desde cero, les quitaron la deuda. Copiamos mal para variar...

Cobreloa

Mella recalca que el momento económico es complejo y asume que "aunque a algunos les parezca fuerte e injusto, con lo poco que hemos generado nos hemos preocupado de mantener los sueldos de los jugadores al día porque aunque no se quiera aceptar, los jugadores son los que mantienen el giro de este negocio"

¿Le deben a los funcionarios?

A ellos y tenemos otras deudas que sin fútbol no podemos cumplir, es nuestra realidad. La directiva trabaja en generar ingresos pero la situación es apremiante. Por eso se insiste tanto en que cuando haya partidos, la gente nos acompañe. Porque si no, va a llegar un momento en que no vamos a poder hacer viable al club.

¿Un rival "de los grandes" sería un salvavidas para la actual situación?

Difícilmente será un salvavidas. Serviría para paliar el déficit inmediato y nos ayudaría en caso de que la gente nos acompañe. Pero la deuda de arrastre que tenemos en Cobreloa no se soluciona con una buena recaudación. Pero ayudaría en algo.

Hay gente que pide que Cobreloa haga una asamblea para transparentar los números rojos y así poder ayudar…

Esta directiva ha hecho todos los esfuerzos posibles por sacar a la luz el estado real del club que nos encontramos al asumir y que hemos ido descubriendo en la gestión. Yo no tengo problema en hacer una asamblea pero el tema del apoyo no va a pasar por ahí. Hay que ser sinceros. La gente en Calama es apática y exitista. A pocos les interesa realmente lo que pueda pasar con el club…

¿La mala herencia de Codelco, que acostumbró a una comunidad a ser receptora de lo que venía desde la estatal más que proactiva?

Eso también tiene que ver y hay que recordar que el club se crió a la sombra de Codelco, cuando el presidente y el tesorero del club los imponía la empresa y el aporte era seguro. Entonces, la gente no se pone en el lugar de que el club pueda desaparecer porque siempre fue la empresa quien lo sustentó históricamente, como muchos proyectos de Calama. Si no te costó, no lo sientes. Hay un tema cultural que hace al loíno algo desentendido de lo que debería defender más.

¿Va a dar un paso al costado?

No, voy a pelearla hasta que pueda porque no soy de abandonar el buque. Aunque a veces me decepciono porque hay más gente con ánimo de destruir y criticar que de aportar ideas. El otro día escuché en una radio de Calama que la ANFP me había pagado el pasaje a EE.UU. para ir a ver a la selección y fui con mis puntos de banco, pagando la diferencia. Lo único que me dio la ANFP fue una entrada para un partido y tuve que salir a aclararlo. Eso parece más bien mala intención…

"Hay un tema cultural que hace al loíno algo desentendido de lo que debiera defender más".

Gerardo Mella, sobre al poco apoyo al club."

Reconoce que estar en contra de la decisión de los clubes de cambiar el formato de campeonato sin descensos y con un solo cupo para subir a primera división lo convirtió en impopular dentro del Consejo de Presidentes de la ANFP. Pero Gerardo Mella es consecuente y alza la voz por el club y el torneo que siente, se ve perjudicado por una decisión tomada entre cuatro paredes.