Secciones

Más de mil botellas de licor rematará el municipio de Calama

MODALIDAD. Habrá exhibición y se entregará un listado de los productos.
E-mail Compartir

El próximo miércoles 27 de julio el municipio, a través de la dirección de Finanzas, realizará el primer remate de licores del año, en el cual se subastarán mil 211 botellas de variadas bebidas alcohólicas.

Vodka, pisco, whisky, manzanilla, ron, vino y licores varios son parte de los tres lotes que podrán ser adquiridos por los contribuyentes que posean patente de alcohol el próximo 27 de julio a las 16 horas en la cancha del municipio.

La directora de Finanzas, Mirza Cruz Ramos detalló que "estos licores corresponden de los decomisos que hace Carabineros, generalmente, de actividades clandestinas en San Pedro de Atacama como en Calama. Pueden participar solamente quienes tengan patentes de alcoholes y se adjudicará al mayor postor, el pago debe ser en efectivo al momento de la subasta".

Para quienes deseen participar de este remate, donde oficiará como martillera la tesorera municipal, Alicia Acuña pueden asistir a la exhibición de los productos un día antes del remate o bien retirar una lista con los detalles. "El remate consiste en tres lotes de licores, uno tiene ron, el segundo vinos y un tercer lote con licores varios. La exhibición de los lotes se va a efectuar el día martes 26 por la tarde en el patio de la municipalidad, además los listados que consignan el detalle de los licores que contiene cada lote van a estar en dependencias de las tesorería municipal", explicó Cruz.

Finalmente, la directora de Finanzas hizo extensivo un llamado a la comunidad. "Hacemos una invitación a nuestros contribuyentes que tiene patente de alcohol a que participen de este remate que estará muy conveniente", concluyó.

Niños loínos participaron en el mural "El Barrio a tu Pinta"

INTERVENCIÓN. Enmarcada en el programa Quiero Mi Barrio del ministerio de Vivienda y Urbanismo, desarrollada en el sector Sol Divino y mide 50 metros.
E-mail Compartir

Daniela Valdés G.

Sesenta niños calameños participaron en la realización del mural "El Barrio a tu Pinta", en el marco de la intervención del programa Quiero Mi Barrio del ministerio de Vivienda y Urbanismo, en el sector Sol Divino y que fue entregado a la comunidad esta semana.

El secretario regional ministerial del Minvu, Mauricio Zamorano, explicó que la ejecución del mural tuvo como objetivo rescatar la historia del sector, plasmándola en la obra entregada a la comunidad.

"Esta entrega representa la obra de confianza con la cual se simboliza el inicio de la intervención de "Quiero Mi Barrio" en Sol Divino y tiene mucho significado, porque relaciona a los vecinos con la historia de su población, uno de sus méritos es haber sido ejecutado por los niños del sector, quienes también participaron en el diseño de esta hermosa realización", declaró Zamorano.

El mural, cubre 50 metros cuadrados y su costo alcanzó a los 3 millones y medio de pesos.

Al respecto, el director (s) de Serviu región de Antofagasta, Gabriel Aldana, explicó que esta iniciativa busca aumentar los vínculos de identidad de los vecinos con sus barrios. "Las medidas que estamos implementando apuntan a mejorar los estándares de calidad, tanto de las viviendas, como del entorno y así, contribuir a mejorar la calidad de vida de los vecinos".

En representación de la junta de vecinos del sector, el presidente Héctor Castillo, recalcó que este mural es sólo el inicio de una serie de proyectos que están planificados para el sector. "Hemos trabajado en conjunto para que estas iniciativas generen el impacto deseado. Estamos contentos porque los vecinos son parte del progreso y cuidan su barrio. Pronto daremos a conocer nuevos proyectos para mejorar la calidad de vida de todos nuestros vecinos y vecinas".

La intervención en Sol Divino incluye también la suscripción de un convenio con el Consejo Nacional de Televisión, cuyo objetivo es la realización de un documental alusivo al rescate de diversas experiencias vividas en el sector, teniendo como protagonistas a niños.

metros cuadrados cubre la obra de arte ubicada en el sector Sol Divino de Calama. 50

niños participaron en el desarrollo del mural, proyecto denominado "El Barrio a tu Pinta". 60

Sólo el 20% de los contribuyentes de la comuna ya pagó su patente comercial

TRÁMITES. El plazo vence el 01 de agosto y rige también para profesionales.
E-mail Compartir

A una semana que venza el plazo para realizar el trámite del pago de las patentes comerciales, industriales, profesionales y de alcoholes correspondientes al segundo semestre de 2016, sólo el 20% de los contribuyentes han realizado este procedimiento.

El pasado 1 de julio comenzó el proceso de renovación de cerca de 4 mil 500 patentes con lo que se espera recaudar mil 700 millones de pesos, recursos que quedan dentro de las arcas municipales para gastos operacionales del consistorio.

Sin embargo, este año la recaudación está más lenta que el año pasado, puesto que a esta fecha ya habían realizado el trámite el 50% de los contribuyentes y ahora sólo el 20% de ellos está al día con el pago.

Directora

La directora de Finanzas. Mirza Cruz Ramos manifestó que "lamentablemente, la recaudación está muy lenta, hemos pasado gran parte del mes y llevamos casi el 20% de la recaudación en comparación a los años anteriores, que en esta fecha ya habíamos recaudado el 50%".

En este sentido dijo además que "hacemos un llamado a los contribuyentes que se acerquen al municipio y no esperen al último día donde hay un agolpamiento de gente para evitar inconvenientes".

Para realizar el trámite los contribuyentes sólo requieren de la fotocopia de la patente anterior.

Mientras que, quienes paguen patentes de alcohol deben adjuntar la cédula de identidad del titular de la patente, de lo contrario un poder notarial actualizado.

El trámite puede realizarse de manera presencial en las dependencias de la Tesorería Municipal de lunes a viernes de 8.00 a 12.30 horas o también se puede pagar vía internet y para ello se debe ingresar al portal www.municipalidadcalama.cl. Además, este año se agregó como un nuevo punto de pago Servipag.