Secciones

El nuevo modelo de campeonato y los cupos que disputará Cobreloa desde 2016

TRES OPCIONES. Entre mayo del 2017, cuando termine el actual torneo oficial y diciembre de ese mismo año, los actuales equipos de la B dispondrán de tres instancias para luchar por un cupo en la principal categoría. A lo sumo ascienden dos.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Más allá de las luchas perdidas por los equipos de Primera B y la "asegurada" opción de los cuadros de Primera A que cuidaron sus intereses y jugarán un año con poquísimos riesgos de descenso, la sensación que queda tras la definición del nuevo campeonato oficial es una sola: confusión.

Por ello, más vale centrar la mirada desde la B, que es donde hoy está Cobreloa y donde buscará ascender lo antes posible. Hay un sólo cupo al ascenso en el siguiente torneo, uno que tendrá un descenso desde la A, todo en mayo. Además, se considera una ponderación de puntos: el promedio, que servirá para definir a quien desde la principal categoría deba jugar con el subcampeón del presente campeonato de ascenso.

En términos simples, si es que Cobreloa quiere ascender en mayo debe ganar el global de las 28 fechas que comienza a jugar este sábado a las 16 horas en Coquimbo ante "los piratas".

Y si termina segundo y por ende permanece en la división B de nuestro fútbol, deberá jugar el siguiente torneo -el denominado de transición, entre julio y diciembre de 2017- ya con un cupo en el bolsillo para jugar una o dos finales.

La primera es ante el ganador de ese torneo de transición -15 fechas- y en caso de que sean ellos mismos, ceden ese cupo al que concluya en segundo puesto del Transición. De ganar esa final, este equipo debe jugar otra definición, esta vez ante el cuadro con peor rendimiento en Primera A -entre julio 2016 y diciembre 2017- en partidos de ida y vuelta. Es decir, uno luchará por la permanencia y otro por subir de división.

En definitiva, más que medio cupo para subir a la serie A, lo que se logró con el paro fueron "dos cuartos de cupo", ya que de no ser campeón de acá a mayo, las opciones pasan por un sistema casi irrisorio. Uno donde los clubes de la B deben invertir para subir y los de la A apenas corren riesgo.

El problema que afrontará el campeón de la B en el Transición

OTRA INJUSTICIA
E-mail Compartir

A sabiendas que el club que obtenga la mayor sumatoria de puntos será quien retorne a la primera división en mayo de 2017, tendrá que hacer una rápida inversión si es que no quiere perder ese lugar en apenas seis meses. El sistema de promedio para los clubes de Primera A que castigará a uno de ellos jugando un descenso en diciembre de 2017 ante el ganador del partido entre el subcampeón del torneo oficial de la B 2016-17 y el campeón del Transición 2017 obliga a que el recién ascendido del próximo año deba obtener más puntos para igualar el promedio de sus competidores. Ya pasó con San Marcos de Arica en 2013.

Sanhueza: "El cupo que hay para subir debe ser nuestro"

CONVICCIÓN. El capitán de Cobreloa habla del descontento por no conseguir un segundo cupo para el ascenso en mayo.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Arturo Sanhueza tiene algo en común con Gerardo Mella después de participar en las reuniones que buscaban terminar con el paro de la actividad -uno en el Sifup y el otro en la ANFP- en representación del club. Ambos retornaron a Calama con cierta sensación de decepción.

El capitán loíno es claro. "Queríamos dos ascensos y dos descensos, al no lograrse ese objetivo, lógicamente te deja un poco triste pero acá es una votación la que definió la aceptación de los cambios y es de todos los futbolistas y hay que unirse a la mayoría".

El volante defiende la postura de apoyar mayorías porque "acá somos un sindicato. Había mejoras que afectaban a más gente. Por ejemplo, estaba el tema de las deudas, queda muy poco para que quede totalmente solucionado, estaba también el tema de la segunda división que abre la opción para que muchos compañeros puedan encontrar trabajo. Si se lograron cosas".

Pero entiende que con esta decisión, los clubes de primera B sólo pelearán por un cupo para conseguir el ascenso y allí es claro. "Una vez que me junté con mis compañeros hoy, que les conté la decisión del sindicato y que a través de un audio le dimos a conocer cómo será el próximo campeonato, todos estamos convencidos que ese cupo que hay es para nosotros".

Y sobre el inicio del fútbol este fin de semana, ante Coquimbo comenta que "somos los dos equipos que en el papel se hicieron para subir, que más se reforzaron. Será un partido importante pero sabemos que esto recién empieza, que tenemos que sacar la mayor cantidad de puntos posibles porque en la cuarta fecha quedamos libres y no es bueno que los demás rivales se vayan escapando. Pero empezamos el desafío con mucha confianza.".