Secciones

En cardán encuentran más de un kilo de droga

O.S.7. Control de vehículo y con apoyo de can permitió hallar la cocaína.
E-mail Compartir

Con el apoyo del perro 'Romeo' efectivos del O.S.7 de Carabineros lograron encontrar al interior de un cardán más de un kilo de clorhidrato de cocaína y pasta base y que tenía como destino la capital.

En un control efectuado en uno de los accesos a Calama el personal realizó una fiscalización a un bus interprovincial, en cuyo interior iba una maleta la cual captó la atención del can el cual rápidamente identificó el contenido de esta.

La sorpresa se dio cuando al interior de la maleta se encontraron las partes del vehículo y que dentro de ellas llevaban el alcaloide, el cual fue cifrado en un kilo 870 gramos de esa sustancia ilícita.

Continuando con el procedimiento, los efectivos del O.S. 7 lograron identificar al dueño de la maleta, un ciudadano boliviano, quien quedó detenido por infracción a la Ley 20. 00 de drogas.

En conjunto con la Fiscalía de Calama, el O.S.7 de Carabineros logró determinar el ingenio utilizado por los traficantes de drogas para vulnerar los procedimientos y fiscalizaciones que establecen las policías en su combate contra el crimen organizado y la internación de drogas al país.

Especialistas iniciaron la búsqueda de Freddy Barrera

APOYO. A través de un radio de 20 kilómetros en el sector de Ayquina donde fue visto por última vez esta persona. Seguirán hasta el jueves.
E-mail Compartir

Redacción

Recorriendo un radio de 20 kilómetros, más de 60 especialistas y voluntarios convocados por el Consejo Operacional de Emergencias (COE) de la provincia El Loa, buscaron sin resultados positivos aun, y por diversos sectores aledaños a la localidad de Ayquina a Freddy Barrera Godoy, el loíno que lleva 15 días extraviado.

A las 7 de la mañana en punto se reunieron los grupos de rescatistas, los que fueron liderados por el comandante de la Patrulla Motorizada Número Uno Calama, Alejandro Zuleta para seguir los últimos pasos del extrabajador de Codelco de 55 años, de quien se tienen muy pocos antecedentes acerca de su paradero.

"Lo primero fue definir un radio de acción, para lo cual nos distribuimos en equipos con rumbo a los poblados vecinos, para luego concentrarnos en los sectores más cercanos a ellos, como son Turi, Cupo, la Quebrada Grande, el Puente del Diablo, descartando la presencia del poblador en esta ocasión", manifestó el comandante, tras el primer intento de búsqueda del calameño perdido en esa latitud.

Familia

Durante la jornada los hijos de Barrera también participaron de la búsqueda, entregando antecedentes como los sectores en los que solía transitar el desaparecido, información relevante y pertinente que será ocupada en la jornada de hoy en una triangulación en el sector y aledaños a este poblado, adelantó el militar.

Coralia Barrera, asumió la vocería de su familia, luego de agradecer la gestión nacida desde la gobernación El Loa, que los mantiene con alguna esperanza, pese a que las últimas pistas de Barrera corresponden a alguien que salió de su vivienda en shorts y polera y que presentaba problemas emocionales.

La última vez que habría sido visto, fue en la quebrada de Las Vegas de Turi, habría llamado ese mismo día a su madre para manifestarle que "el desierto es hermoso" y desde allí nada se sabe.

El gobernador provincial de El Loa, Claudio Lagos, descartó que a pesar que no se logró encontrar pistas concretas sobre el paradero de Freddy Barrera, la gestión de ayer sirvió para reducir las áreas de búsqueda, la que en el caso del COE se extenderá hasta la jornada del jueves, a menos que se amplíe el plazo.

Las autoridades reiteraron a la población que cualquier información o dato sobre su paradero será muy bien acogida en esta caso que ayer marcó su primer día de intensa e infructuosa búsqueda.

Gobernación y Codelco renovaron convenio de apoyo de seguridad pública

TRABAJO. Este permitirá levantar información pertinente y relevante al trabajo preventivo en diferentes barrios de la ciudad y la contratación de profesionales.
E-mail Compartir

Ayer se oficializó la renovación del convenio entre la gobernación provincial de El Loa y Codelco Chuquicamata, el cual devolverá no sólo un programa de apoyo y colaboración que incluye inyección de recursos, sino que también un proyecto de capacitación de vecinos y levantamiento de información pertinente y relevante para combatir la delincuencia.

Sobre la reactivación de este programa el gobernador (s) Osvaldo Villalobos comentó que "buscará ampliar y mejorar el combate contra la delincuencia a través de levantamiento de información en barrios y poblaciones que estén siendo afectados por este fenómeno a través de puntos críticos, focos delictivos", comentó sobre este.

Información

Sobre la información que se pretende recabar con este convenio Villalobos apuntó a que "se busca, por ejemplo conocer si existen pasajes y calles donde exista poca luminosidad, si es efectivamente un punto de peligro o bien una sensación de inseguridad de sus vecinos y que esta -la calle- puede ser mejorada para evitar esa percepción", agregó.

Sobre las capacitaciones dijo que se harán en función de que juntas de vecinos y residentes de barrios, villas y poblaciones puedan elaborar y presentar proyectos "al 2 por ciento de Seguridad Pública, recursos que entrega el Gobierno Regional, y a los cuales se pueden optar con mayor conocimiento en base a esta preparación", precisó el gobernador subrogante.

Además, "se efectuará la contratación de a lo menos tres profesionales, los que ayudarán a sociabilizar estas capacitaciones y también la información acerca de lo que será el trabajo en terreno y el levantamiento de esta", añadió.

Este programa de Seguridad Pública operó hasta el cierre del gobierno anterior y tras ello nuevamente reflota como una de las áreas de acción que tendrá la gobernación provincial de El Loa.

Este trabajo permitirá además "compartir información valiosa con Carabineros y la Policía de Investigaciones, puesto que con esta se podrán coordinar mejores servicios y también una mayor operatividad para efectos de trabajo de prevención y de análisis que permita enfocar esfuerzos y tareas de una mejor forma y que aliente también el apoyo comunitario", cerró.

Tras golpearla la amenazó con suicidarse si contaba la agresión sufrida

E-mail Compartir

Una cobarde y violenta golpiza recibió una joven de 20 años luego de que al llegar al domicilio que compartía con su pareja, un joven también de 22 años, lo sorprendiera quemándole toda su documentación.

Al exigirle una respuesta, éste enardeció en rabia y comenzó a golpearla violentamente en su rostro y cuerpo, aduciendo motivos sentimentales.

Luego el agresor amenazó a la joven con que si lo denunciaba él se suicidaría, motivo por el cual la víctima huyó de la casa en dirección al domicilio de su hermano donde encontró cobijo y seguridad tras el episodio vivido momentos antes en su hogar de la población Manuel Rodríguez.

Pese a ello nada impidió que la joven realizara la correspondiente denuncia ante Carabineros, quienes efectuaron la detención del agresor, para trasladarlo hasta dependencias de la Policía de Investigaciones.

En el lugar, los detectives de turno lograron establecer que este ciudadano extranjero se encontraba de forma irregular en el país, por lo que aparte de quedar detenido por la agresión, quedó a la espera de lo que las autoridades respectivas resuelvan con su caso.

La joven deberá tramitar nuevamente toda la documentación quemada por el iracundo y celoso joven, quien además intentó manipularla con quitarse la vida.