Secciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

41 años | 27 de julio de 1975

Buscan en Chile al hombre más buscado del mundo

A una amplia investigación dio lugar la denuncia formulada por la dueña de una residencial de Talcahuano en el sentido de que Ilich Ramírez Sánchez, más conocido como el terrorista "Carlos", se habría alojado por algunos días. "Carlos" es el hombre más buscado por la policía de todo el mundo y habría llegado a la zona haciéndose pasar por tripulante.

33 años | 27 de julio de 1983

Cobreloa margina a tres jugadores

Cobreloa no contará en su plantel cuando juegue contra Rangers de Talca, con el volante de contención Armando Alarcón, el zaguero central Eduardo Gómez y el puntero izquierdo Washington Olivera, todos ellos lesionados. El domingo será debut de "los zorros" ante los "piducanos", en su primer partido por el torneo oficial del fútbol profesional chileno.

16 años | 27 de julio de 2000

Chuqui Norte, mineral de reserva

El proyecto Chuqui Norte es la otra gran alternativa que considera la División Chuquicamata de Codelco, además de Gaby que es todavía un prospecto, y que vendría a reemplazar a la Mina Sur, cuyo cierre es inminente dentro de años, por agotamiento del mineral del sector. Los antecedentes fueron confirmados por el gerente Carlos Rubilar.

Peligrosos ataques con armas de fuego

Cada vez es más frecuente ver este tipo de armamento en la calle. Situación que preocupa a las autoridades. Existe un mercado negro de armas que está surtiendo a los delincuentes. Y ya no sólo a los ligados a delitos de narcotráfico o grandes robos, también al delincuente común.
E-mail Compartir

El control y porte de armas de fuego en nuestro país es estricto. No cualquiera puede acceder a este tipo de armamento y mucho menos portarlo, privilegio que ostentan sólo los funcionarios de orden seguridad y las Fuerzas Armadas. La medida es severa porque se busca que delincuentes y personas que pudieran causar daño a terceros estén lejos de este tipo de instrumentos de ataque.

Lamentablemente, al parecer las medidas de control no han funcionado muy bien en Calama, porque en el último tiempo hemos conocido que gran parte de los atracos son hechos con armas de fuego, además de ataques a personas que han terminado en lesiones de muerte o de extrema gravedad.

Los dos últimos homicidios fueron percutados este tipo de armamento y los asaltos, incluido el intento de robo al cajero automático hubo presencia de pistolas automáticas.

Esto sin contar los casos de las llamadas "balas locas" en las que nadie sabe de donde provinieron los disparos, pero sí del daño que causaron.

Entonces esa es la realidad que tenemos y la que preocupa, porque no es posible que en el ambiente delictual estén circulando tantas armas de fuego.

No olvidemos que la ley hoy es más severa con quienes portan este tipo de elementos sin la autorización necesaria. Son penas duras, pero ni así se han frenado los balazos en las calles.

Esta situación corrobora que existe un mercado negro de armas que está surtiendo a los delincuentes. Y ya no sólo a los ligados a delitos de narcotráfico o grandes robos, también al delincuente común que quiere lograr su objetivo mediante la intimidación.

Entonces es allí donde las unidades de seguridad están flaqueando. La búsqueda de los mercados negros de venta de armas tiene que ser efectiva para que la capacidad de fuego de los malhechores se reduzca a la mínima expresión.

No es sencillo porque los mecanismos para evadir los controles son miles, pero de seguir esta escalada es cosa de tiempo para que en nuestro territorio seamos testigos de frecuentes tiroteo y calles bañadas en sangre. Por ende las autoridades deben intervenir.

Una vez más

El amor es la más sólida base para caminar firmes en la vida, sin vacíos, sin heridas , sin complejos.
E-mail Compartir

Cada uno de nosotros puede ser alfarero de su propia arcilla. Es decir, con los elementos que tiene , con la sabiduría que posee, con las virtudes que ha adquirido o los valores que ha heredado, puede modelar o definir su personalidad. No estamos absolutamente condicionados ni determinados para ser como somos.

En muchos aspectos sí. Pero el horizonte fundamental de la existencia nosotros lo elegimos. Ser dueños de nosotros mismos es una condición indispensable para ser libre. Sólo pertenecemos a nosotros mismos. Podemos pertenecer a un club deportivo, a una entidad gremial, a una fe religiosa, o a un partido político, pero ninguna de esas organizaciones nos posee. Somos libres.

Es interesante hacer estas afirmaciones, porque cada cierto tiempo vale la pena que como personas o como sociedad nos preguntemos por ese horizonte existencial que nos motiva y nos fortalece. ¿Cuál es nuestra búsqueda fundamental? ¿Qué nos impulsa a vivir? ¿Qué nos hace felices?

Hay muchas respuestas y ofertas en el mercado. Para algunos vivir es tener. Para otros vivir es gozar. Para muchos cualquier método para lograr estos fines se justifica en nuestra sociedad. No faltan los predicadores que buscan convencernos por todas partes de estas baratas felicidades en liquidación.

La propuesta de Jesús es muy diferente. Jesús nos propone que los cimientos de nuestra personalidad y del mundo los pongamos en el amor. El amor nos hace transcender más allá de nuestros pequeños mundos personales. Nos da la fuerza para vencer en la dificultad. Nos da perspectiva para mirar lejos. Nos hace crear vínculos entre los seres humanos, de manera que no somos sólo tuercas o tornillos de frialdad en nuestras relaciones diarias. El amor hace entrar el aire fresco a nuestra convivencia contaminada. El amor es la más sólida base para caminar firmes en la vida, sin vacíos, sin heridas , sin complejos.

El amor es la energía que le puede cambiar el rostro a tierra entera. Es la más clara y urgente necesidad del hombre. Y cuando al Todopoderoso se lo ama con el corazón y el alma, entonces saboreamos algo de la plenitud , nos asomamos a la eternidad, vislumbramos algo del infinito.

Arturo Mardones Segura,

Rotary Club Chuquicamata