Secciones

72 son los candidatos que buscan un cupo en el concejo municipal de Calama

MUNICIPALES. Hasta el momento solo 5 de los 8 concejales en ejercicio van a la reelección y se complica situación de Juan Zebra.
E-mail Compartir

Karen Cereceda Ramos

Una cifra récord de candidatos a concejales habrá en Calama en las elecciones de octubre próximo. De hecho este número se incrementó en un 38% en comparación a la elección de 2012.

Si en las últimas elecciones municipales se presentaron 44 candidatos al concejo municipal de Calama, esta cifra llega hoy a 72 personas.

Estos postulantes constituyen una cifra nunca antes vista en este tipo de elecciones en nuestra comuna y que traerá como consecuencia que el voto de concejales podría ser uno de los más grandes a nivel nacional.

Al consultarle por el tamaño que podría tener este voto, el director regional del Servicio Electoral (Servel), Abel Castillo comentó que definitivamente será grande pero que aún no estaba en condiciones de entregar una medida específica.

Ello porque esta cifra de candidatos aún no es la definitiva, puesto que en estos momentos, el servicio se encuentra en el proceso de revisión para verificar si cada uno de estos postulantes cumple o no con los requisitos que la ley establece para este tipo de sufragios. "Estamos dedicados íntegramente a esta revisión", dijo al respecto Castillo.

La lista definitiva de los postulantes aceptados y rechazados se publicará el domingo 7 agosto y de allí los partidos y candidatos independientes tendrán hasta el 13 de ese mismo mes para apelar la determinación ante el Tribunal Electoral.

Repostulación

Solo ocho son los cupos que buscan disputarse los más de 70 candidatos de Calama, entre estos candidatos hay 5 concejales en ejercicio que buscan la reelección.

Ellos son Norma Araya del Partido Socialista (PS), José Mardones del Partido Comunista (PC), Isolina Molina de la Democracia Cristiana (DC), José Astudillo de Renovación Nacional (RN) y Dinka López del Partido Regionalista Independiente (PRI).

En tanto, Darío Quiroga del PC y Hernán Velásquez del Partido Progresista (PRO) decidieron no ir a la reelección.

Pendiente queda aún el caso del concejal Juan Zebra de la Unión Demócrata Independiente (UDI), quien no alcanzó a inscribirse ante el Servel (Ver recuadro).

Partidos

Al hacer un desglose de los candidatos por conglomerado tenemos que la Nueva Mayoría lleva en total 22 candidatos. Cuatro del Partido por la Democracia (PPD), tres del Partido Radical (PR), dos candidatos del MAS, cinco del PS, cuatro DC y cuatro PC.

En tanto, Chile Vamos lleva 21 candidatos a concejales. Cinco son de la UDI, ocho competirán por RN, cinco por el PRI y tres por Evópoli.

En el caso de partidos fuera de pactos están Amplitud, con ocho candidatos, siete representantes del Partido Igualdad, tres del Partido Ecologista, siete candidatos del PRO.

Hay un candidato del Partido Liberal, también uno por el Partido Humanista y dos independientes.

Ollagüe y San Pedro

Estas comunas también cuentan con un número considerable de candidatos a concejales.

En el caso de San Pedro de Atacama, van por un cupo en el concejo municipal, 36 postulantes, dos candidatos más que en 2012.

Por su parte, en la comuna de Ollagüe hay 32 postulantes, casi duplicando a la votación de 2012 en el que los candidatos llegaban a solo 19 personas.

Ahora habrá que esperar hasta la segunda semana de agosto para que los ciudadanos conozcan la cifra definitiva de candidatos a concejales, número que no debería variar mucho al actual.

candidatos más que en 2012 se presentan para optar a un cupo de concejal en Calama. 28

de los actuales concejales en ejercicio en la comuna se presentan a la reelección. 5

Concejal Zebra

E-mail Compartir

"Yo envíe los papeles en la fecha en la que correspondía y ahora me entero de que no estoy inscrito", comentó el actual concejal de la UDI por Calama y quien buscaba postularle por un nuevo período, Juan Zebra luego de enterarse que los documentos para su inscripción ante el Servel no alcanzaron a llegar a tiempo. Según comentó Zebra el retraso no fue su culpa sino más bien de la empresa por donde él envío dichos documentos (Chilexpress). En este sentido, la presidenta regional de la UDI, Alejandra Oliden dijo que están al tanto de la situación de Zebra y agregó que el concejal no entregó los papeles en Calama para ser presentados en Santiago, y que optó por enviarlos directamente hasta las oficinas centrales de la UDI en la capital. Dijo además que ello como partido están buscando la forma de apelar a esta situación y así poder inscribir a Zebra como candidato, para ello deberán esperar eso sí hasta agosto.

no fue inscrito ante el Servel por retraso en la llegada de sus documentos