Secciones

Detienen a dos sospechosos en el caso del "quemado de Ojo de Opache"

PASOS. Luego de una intensa y paciente investigación Fiscalía logra sus primeros resultados.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Tras un mes y tres días de investigación la Fiscalía de Calama informó la detención de los dos primeros sospechosos de la muerte de Freddy Orellana Pérez, quien fuera torturado, baleado y quemado al interior de una cueva en el sector de Ojo de Opache.

La información fue confirmada por Cristian Aliaga, fiscal Jefe, quien detalló que se trata de "dos ciudadanos chilenos, mayores de edad a quienes hoy se les formalizará por homicidio y su participación en la muerte de Orellana Pérez", dijo el encargado de esta investigación del homicidio más impactante y que conmocionó a la sociedad loína en los últimos diez años.

"En horas de hoy por la tarde (ayer) con funcionarios del O.S.9 de Iquique y del Labocar de Antofagasta, procedimos a la detención de dos personas, las cuales y tras un mes de investigación, tenemos indicios científicos, que tendrían participación en la muerte de Freddy Orellana Pérez", informó el Cristian Aliaga sobre este procedimiento que se efectuó cuando ambos detenidos se encontraban en la calle.

Esta detención fue solicitada al Juzgado de Garantía "el día lunes la cual iba acompañada con una carpeta con los antecedentes que incluyen videos, pruebas de armamento, tráficos de llamado, y que finalmente permitieron reconstruir qué pasó con Freddy Orellana y establecer quiénes son los responsables de su muerte", agregó el persecutor jefe.

Suicidio

Una de las aristas relacionada con el caso ocurrió el pasado jueves 21 de junio cuando se conoció el suicidio de Iván Donoso Briceño, quien al interior de su pieza que arrendaba en calle Félix Hoyos, utilizó la misma arma con la que Freddy Orellana Pérez recibió dos impactos de bala en la cueva de Ojo de Opache. "Esta información fue clave para determinar que el arma utilizada- y tras las pericias del Labocar- permitieran conocer esta coincidencia que nos llevó encauzar el vínculo entre éstos detenidos y su participación en la muerte de Orellana Pérez", precisó Aliaga.

Indagaciones

En otra arista de esta investigación, el fiscal Aliaga confirmó que uno de los detenidos "era un amigo y conocido de la víctima, mientras que el otro de los detenidos es el conductor del vehículo que los trasladó hasta la cueva donde fue hallado calcinado Freddy Orellana", agregó.

Sobre el vínculo que tanto la Fiscalía como el equipo investigativo de Carabineros hizo en relación a la muerte de Iván Donoso con la muerte del 'Negro Freddy', Aliaga expresó que "nosotros ya teníamos líneas de investigación, y ya habíamos descartado otras -las que más rumores se generaban en la ciudad-, pero junto al equipo de Labocar y el O.S.9, nos inclinamos por nuestras convicciones por ir por pruebas de carácter científico y focalizamos estos esfuerzos en cruce de llamados, ubicación con antenas, georeferenciación y en su momento aparece esta arma, y tras un trabajo de pericias a esta, más las convicciones nuestras y la línea que tratábamos se estableció que esa era el arma utilizada para la muerte de Freddy Orellana", explicó el persecutor.

Móvil

Sobre los motivos o causas que habrían gatillado este crimen el fiscal Aliaga no quiso entrar en detalles y sólo comentó que buscan e indagan "algunas hipótesis que podrían ser un ajuste de cuentas por temas pendientes, pero que aún son investigadas como parte de esta investigación y ello es aún prematuro y sólo conjeturas", dijo.

Hoy a contar de las 11 horas la Fiscalía hará la formalización de cargos contra estos dos sospechosos de la muerte de Freddy Orellana Pérez, cuyo caso conmovió por la brutalidad y ensañamiento con que pasó a ser uno de los más horrendos en la provincia.

Investigan vínculo de presunto homicida con madre e hija degolladas

DILIGENCIAS. Declaraciones y precisiones sobre su relación marcan esta investigación en el macabro hecho.
E-mail Compartir

Conocido el terrible y cruel homicidio de una madre e hija al interior del dormitorio que ocupaban en el sector de la villa Portal del Inca aún no se ha podido establecer qué vínculo tienen el hasta ahora único sospechoso con la mujer de 24 años y la menor de tan sólo tres años de vida.

Pese a ello ayer un hermano de la joven ultimada llegó hasta el Servicio Médico Legal para iniciar el proceso para retirar los cuerpos y con ello poder trasladarlas hasta Perú y darles sepultura.

En este sentido el fiscal jefe explicó que "es materia de investigación y el equipo investigativo del Labocar está trabajando en ello a fin de establecer la relación entre quien se encuentra hospitalizado y las víctimas de este, hasta ahora, homicidio", dijo.

En este confuso ambiente el municipio ha comenzado a realizar algunas gestiones para la repatriación de las víctimas, como parte de la solidaridad con la familia de éstas y la necesidad de devolver sus cuerpos a su país de origen.

En tanto desde el Servicio Nacional de la Mujer de la región de Antofagasta manifestaron que una vez que se logre establecer qué relación tenían las víctimas con el supuesto agresor este organismo contaría con la autorización de los familiares de éstas para iniciar acciones legales contra quienes finalmente resulten responsables de este espeluznante caso que nuevamente conmueve a Calama.

Este caso podría tener nuevos antecedentes en la medida que los equipos investigativos entreguen más antecedentes sobre lo ocurrido la madrugada del miércoles.