Secciones

China dona a Bolivia treintaiún vehículos militares blindados

AYUDA. El próximo mes firmarán más convenios para recibir nuevos equipos valorados en 30 millones de dólares.
E-mail Compartir

Crónica

China donó a las Fuerzas Armadas de Bolivia 31 vehículos blindados valorados en casi ocho millones de dólares como parte de un programa de cooperación que el Gobierno boliviano considera el más importante que tiene en materia militar.

Según consigna Emol, el ministro boliviano de Defensa, Reymi Ferreira, asistió a un acto con los jefes de las Fuerzas Armadas para recibir la cooperación de parte del embajador de China, Wu Yuanshan, en las instalaciones del Estado Mayor del organismo castrense. La asistencia china consiste en 27 carros blindados de combate y cuatro vehículos antidisturbios.

El ministro destacó ante los medios que la cooperación china con Bolivia no tiene condiciones y que se haya hecho con transferencia de tecnología y con capacitación para los uniformados bolivianos.

Ferreira anunció que el siguiente mes se firmarán otros convenios para recibir nuevo equipo bélico valorado en 30 millones de dólares, correspondiente a proyectos acordados en 2012, 2013 y 2015, aunque prefirió no dar detalles sobre ese material.

En su discurso de agradecimiento, el ministro boliviano dijo que en el pasado su país y China fueron "víctimas de injustas agresiones de carácter militar" y, actualmente, también afrontan "amenazas". Asimismo, subrayó que entre Bolivia y China hay una excelente relación debido al trato respetuoso e "igualitario".

El equipamiento será puesta a prueba el próximo 3 de agosto.

Policía arresta a sospechoso de terrorismo en Brasil

JUEGOS. Fue identificado como Chaer Kalaun, un brasileño de origen libanés.
E-mail Compartir

Un sospechoso de terrorismo, que habría prestado juramento al grupo Estado Islámico, fue arrestado a una semana de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

A ocho días de la ceremonia inaugural, numerosas delegaciones siguen llegando a una ciudad, Y a medida que siguen llegando más visitantes, más aumenta la alerta de las autoridades brasileñas. Este miércoles, la Policía Federal arrestó a Chaer Kalaun, un brasileño de origen libanés de 34 años, en Nova Iguaçú, en la periferia norte de Rio. "Estaba involucrado, tenía un vínculo con entidades terroristas desde la Copa del Mundo. Luego seguimos investigándolo y él salió de Brasil. Estuvo en Siria, volvió a Brasil e hizo el juramento al Estado Islámico", indicó este jueves el ministro de Justicia, Alexandre de Moraes, en Bahia.

Pero el abogado de Kalaun, Edison Ferreira, aseguró que "no juró lealtad" y que fue arrestado "por haber hecho comentarios sobre el Estado Islámico" en redes sociales.