Secciones

El Club Mueblería Santiago desarrolla por 6° temporada proyecto recreativo infantil

140 MENORES BENEFICIADOS. Iniciativa es financiada por el 2% del FNDR, además de aportes municipales en el 2016.
E-mail Compartir

Por sexta temporada en la capital de la provincia El Loa se desarrolla el taller recreativo participativo denominado "Con los niños de hoy el deporte se hará grande mañana: VI Etapa", a cargo del Club Deportivo Mueblería Santiago de Calama, que beneficia en esta ocasión a 140 menores de entre 6 y 17 años.

La iniciativa que lleva concretándose desde hace seis años a la fecha en distintos recintos deportivos de la ciudad, y se financia a través del 2% del FNDR, además de aportes municipales en el 2016 inauguró la presente versión en la cancha de pasto sintético de la población 23 de Marzo.

Cabe señalar, tal como lo indicó en su discurso el presidente del Club Deportivo Mueblería Santiago, William Jorquera Cortés, que dicha organización deportiva cuenta con una trayectoria de 23 años integrados a la Asociación de Fútbol de Calama (Afucal), donde además de participar en la competencia regular en serie todo competidor, también disponen de otras categorías que participan en forma activa desde la Cuarta Infantil a la de Viejos Cracks.

En la ocasión, además de manera simbólica fueron entregadas las indumentarias deportivas que dispondrán para la presente temporada en las distintas series que mantienen en la etapa de formación, y también en aquella que ya comienzan a despedirse de las canchas después de haber entregado gran parte de su vida deportiva al balompié federado.

Padres y apoderados

Se destaca la participación de los padres y apoderados de estos menores que fueron beneficiados con esta iniciativa, los cuales llegaron hasta el recinto deportivo de la Asociación de Fútbol de Calama, donde se desarrollarán los distintos talleres formativos programados, que se llevarán a efecto por monitores que tendrán que cumplir con lo agendado en las distintas series, como son las sub-8, 10, 13, 15 y 17.

Nueve atletas locales estarán presente en nacional escolar sub-14

REGIONAL. Clasificaron en la instancia regional en Antofagasta.
E-mail Compartir

Tras la evaluación y reunión de los delegados deportivos de las delegaciones de las distintas comunas que participaron en la instancia regional de las eliminatorias de la disciplina de atletismo sub-14 de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2016 desarrollada en Antofagasta, se determinó que de acuerdo a los registros obtenidos en pruebas de campo y pista nueve representantes de Calama estarán presente en Osorno, entre el 29 de septiembre y 3 de octubre.

Los antecedentes fueron dados a conocer por el técnico loíno, Miguel San Martín, quien destacó entre los que obtuvieron medalla de oro, a la representante del Colegio Chuquicamata, Claudia Pimentel de 12 años, quien ocupó el primer lugar en 80 y 150 metros planos, con tiempos de 10:22 y 19:59 que están por debajo de las marcas nacionales.

Además de Nayeli Cucho del Liceo Bicentenario Diego Portales Palazuelos en el lanzamiento del martillo, y Francisco Córdova en 800 metros del mismo establecimiento educacional municipalizado de la comuna. Y Tomás Vega del Instituto Obispo Silva Lezaeta en la prueba de resistencia de los 2.000 metros.

A este grupo de deportistas se sumaron por tiempo o marcas mínimas establecidas a nivel nacional: Francisco Córdova y Guillermo Saravia del Liceo Bicentenario Diego Portales Palazuelos, Alondra Morales del Liceo B-10 Minero América, José Basilio y Robín Aponti de la Escuela F-41 "21 de Mayo", y Cristián Olivares del Instituto Obispo Silva Lezaeta.

Escuela Diferencial F-33

Asimismo destacaron en las competencias diferenciadas del regional de atletismo sub-14, Rita Márquez, Génesis Olivares, Pablo Bugueño, Brandon Bustos y Gustavo Quispe de la Escuela F-33 Diferencial El Loa de Calama.

29 de septiembre y el 3 de octubre en Osorno tendrá lugar el certamen nacional de pista y campo. Entre

Una jornada marcada por corrida y cicletada familiar

MUNICIPAL. Ambas iniciativas deportivas recreativas fueron organizadas por distintos departamentos dependientes de la Municipalidad de Calama.
E-mail Compartir

Redacción

Alrededor de doscientos participantes dieron vida a la tercera versión de la corrida familiar recreativa organizada por la Municipalidad de Calama en conjunto al Instituto Nacional de Deportes (IND).

En la ocasión, aunque la prueba era de carácter recreativa participativa considerando 5 kilómetros, se destacó a los que llegaron en los primeros lugares, tal es el caso de David Baldera en la categoría todo competidor en varones y Evelyn González en damas.

Mientras que en menores los que cruzaron la meta en el primer puesto resultaron ser Benjamín Muñoz y Almendra Valenzuela. Y en serie adultos mayores, Héctor Barrera y María Teresa Araya sobresalieron sobre el resto de los participantes que al igual que en otras oportunidades resaltaron este tipo de iniciativas que permiten concretar el desarrollo del deporte con la vida sana.

Balance Positivo

En relación a esta iniciativa deportiva-recreativa, se refirió el funcionario del departamento social de la Municipalidad de Calama, Alejandro Quezada, quien manifestó que "fue muy positiva, y estamos muy felices con los resultados, ya que llegaron muchos participantes y muchas instituciones que nos mantienen contentos y obviamente motivados para hacer esta misma actividad por cuarta oportunidad".

"Debemos de recordar que esta es una actividad organizada por el municipio de Calama en conjunto al Instituto Nacional del Deporte, a través de su programa de espacios públicos. Y que más que una competencia de buscar quien llega primero o segundo, es buscar incentivar el deporte, la actividad física y la vida sana en la familia loína", agregó.

Zumba en Chiu Chiu

Y para el 20 de agosto, que coincide con el natalicio del Padre de la Patria, Bernardo O'Higgins Riquelme, la organización social del municipio local programó una jornada de zumba y baile entretenido en el poblado de San Francisco de Chiu Chiu, donde esperan contar con la participación de toda la comunidad.

Cicletada familiar

Y en la cicletada familiar programada en la población San Sebastián por la Corporación Municipal de Deportes en su primera actividad participaron algo más de 30 pedaleros, donde María Leiva con domicilio en Antillanca, planteó: "Súper buena porque como vecinos nos debemos juntar más, hay menos violencia".

Más de 30 participantes