Secciones

Joven fue apuñalado al interior de una shopería

RIÑA. Recibió además heridas en su rostro y un botellazo en la cabeza.
E-mail Compartir

Mal terminó lo que parecía ser una tranquila y bohemia jornada para un joven de 24 años quien compartía junto su hermano al interior de una shopería ubicada en calle Vivar y sin pensar que sería víctima de una confusa agresión al interior del local de alcoholes.

De acuerdo al relato que el afectado entregó a Carabineros, se encontraba bebiendo en el lugar cuando -a eso de las 22.30- del viernes, recibió un botellazo en la cabeza que lo desorientó y tras lo cual fue apuñalado en su axila izquierda, debiendo salir del lugar en compañía de su hermano, ambos perplejos por lo que estaba ocurriéndoles.

Al salir del local de alcoholes -y según versión de los afectados- salieron ochos hombres quienes procedieron a golpearlos en plena vía pública, y ante la inferioridad numérica debieron huir rápidamente del sector en dirección al hospital Carlos Cisternas.

Al llegar al centro asistencial, ingresaron por el servicio de Urgencias donde personal de turno constató la herida y el profuso sangramiento con que el joven de 24 años venía desde la shopería sumado a las lesiones en la cabeza y rostro.

Desconocidos

En su testimonio, al ser consultado por los motivos del violento incidente al interior de la shopería de calle Vivar, el joven afectado explicó que el local sólo compartía, y que en ningún momento entabló discusión alguna o bien entró en un grado de altercado con alguno de los asistentes. Es más manifestó que salvo su hermano no conocía a nadie y que tampoco había presencia de alguien con quien mantuviese algún tipo de rencillas previas.

Esta situación motivó una investigación por parte de Carabineros debido a la gravedad de lo ocurrido y que pudo finalizar con consecuencias fatales para el joven afectado por el corte con el arma blanca y los golpes recibidos por los agresores quienes en superioridad numérica lograron herir a quien manifestó estar 'sólo compartiendo', y que jamás pensó que su jornada bohemia terminaría de la peor forma.

Tecnología: la gran aliada en el caso del joven "calcinado"

LABOCAR. Esta herramienta permitió al equipo investigador dar certeros pasos para explicar lo sucedido y apoyar la búsqueda de los presuntos responsables.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Una herramienta, una aliada y sobre todo un gran apoyo ha significado la utilización de la tecnología en la muerte de Freddy Orellana Pérez, conocido como el caso del "Calcinado de Ojo de Opache", tanto para Carabineros (O.S.9, Labocar, SIP) y la Fiscalía local. La ciencia no sólo aportó metodologías de trabajo, sino que además logró que durante el proceso de investigación el equipo multidisciplinario que busca develar quienes son los responsables de este macabro hecho ocurrido el 25 de junio pasado, no sólo sea recordado como un impactante caso, sino que además sea un precedente en cómo la policía logró encauzar con pruebas fehacientes la participación de quienes hoy son los dos únicos sospechosos de este brutal homicidio.

Labocar

Un rol importante en estas indagaciones fue lo hecho por el equipo del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), que en base a pruebas de vanguardia con perfiles genéticos, contrastación de ADN, análisis de balística y del sitio del suceso, lograron determinar no sólo -e incluso antes de que se hiciera público- la identidad del 'Negro Freddy'. Lo que significó que este equipo científico de la policía uniformada se transformara en un soporte de calidad en la investigación de esta escabrosa muerte.

Sumado a la labor científica del Labocar, también tuvo una especial injerencia el trabajo de seguimiento -con herramientas de última generación- lo realizado por el O.S.9 y la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros, que con análisis de videos, triangulación de llamadas y tecnología de punta para determinar y delinear los últimos momentos en la vida del joven baleado y quemado en Ojo de Opache.

Prueba de esto último es parte de la carpeta presentada por el fiscal jefe Cristian Aliaga ante el Juzgado de Garantía durante la jornada de formalización contra los dos sospechosos de la muerte de Orellana Pérez. En parte de este dossier se explica por ejemplo cómo César Cortés y Roberto Luco triangularon llamadas previo a la muerte del joven, así también determinar desde qué punto lo hicieron en las cercanías de la cueva donde fue hallado calcinado el cuerpo.

"Este equipo de investigación -O.S.9, Labocar y SIP- han sido un importante motor en las aristas y también en determinar con datos y pruebas objetivas la participación de quienes hoy son los dos únicos sospechosos de la muerte de Freddy Orellana, y su labor, su metodología y herramientas han sido un gran aporte en esta materia", dijo el propio Aliaga en relación a su colaboración.

Dotados con un laboratorio de última generación -ubicado en Antofagasta- el Labocar y con el trabajo metodologíco del O.S.9, más la labor indagatoria de la Sección de Investigación Policial, tras un poco más de un mes de ocurridos los hechos, con paciencia, rigurosidad y convicción le ha valido a este equipo multidisciplinario reconstruir los hechos y acercarse a la verdad de lo ocurrido en Ojo de Opache.

Trabajador quedó con lesiones de carácter grave tras intento de asalto

FRACTURA. Regresaba a su hogar y fue interceptado por delincuentes que intentaron quitarle sus pertenencias y lo agredieron con suma violencia.
E-mail Compartir

Con lesiones de carácter grave quedó un trabajador de 63 años, quien regresaba a su hogar tras una jornada laboral sin saber que le deparaba un violento cierre.

Al momento de descender del bus que lo acercó desde el trabajo hasta las cercanías de su hogar -en el sector de calle Latorre con su intersección de Francisco San Ramón- fue interceptado por un desconocido que intentó quitarle sus pertenencias, ante lo cual se negó y trató de huir rápidamente.

Pero en este intento aparecieron otros dos maleantes, los que se ocultaban tras un vehículo, quienes se sumaron a la hostil petición de que les entregara sus cosas, ante lo cual nuevamente se negó, iniciándose así una violenta agresión contra el trabajador.

En este ataque -y en superioridad numérica- los delincuentes le propinaron golpes de puños y pies en diferentes partes de su cuerpo, provocándole una fractura nasal y una serie de lesiones y heridas en su cabeza, rostro y extremidades al malogrado trabajador.

Hospital

Tras resistir los golpes, y que curiosamente le permitió que los agresores no pudieran quitarle nada de lo que portaba, el trabajador de 63 años se dirigió hasta el hospital del Cobre, donde recibió asistencia médica, en donde personal profesional constató las lesiones y la fractura nasal que sufrió tras la artera agresión sufrida en plena calle y cuando se disponía a descansar tras una extensa jornada laboral en minería.

Este hecho no es uno más y tampoco está alejado a lo que podrían sufrir otras personas que tras largas jornadas laborales en los principales yacimientos mineros puedan sufrir. Ante ello Carabineros recomendó a quienes de madrugada o tarde por la noche deban regresar o salir de sus domicilios, mantengan siempre cautela ante extraños, grupos de personas, y que en sus desplazos sólo porten la documentación necesaria para evitar robos y agresiones que como la que afectó al trabajador de 63 años.

El autocuidado es parte fundamental no sólo en el trabajo, sino que además en el regreso o salida hacia los puntos donde deben trasladarse trabajadores, y que incluye a quienes lo hacen dentro de la ciudad.

El llamado es a mantener la cautela, no oponer resistencia y mantener la calma si se es víctima de un asalto, puesto que las consecuencias pueden ser graves o fatales, y la idea es evitar estos desenlaces ante la delincuencia.