Secciones

Médicos pediatras se reúnen en la comuna

ENCUENTRO. Se compartirá la experiencia de tres países de la zona.
E-mail Compartir

Hoy, mañana y el sábado se llevará a cabo en la comuna la V Jornada de Integración Regional de Pediatría, encuentro organizado por la Filial El Loa de la Sociedad Chilena de Pediatría, y que contará con destacados profesionales de la salud en niños provenientes de Argentina, Bolivia y Chile, quienes participarán de relevantes charlas relacionadas al área las que se desarrollarán en el Hotel Double Tree By Hilton.

El evento considera también la III Jornada de Integración Regional en Enfermería Pediátrica, de manera que se considera un amplio número de participantes, no sólo enmarcados en el ámbito de la salud, sino también a profesionales vinculados a la educación infantil.

Claudia Cortés, médico pediatra de la comuna y directora del comité organizador, destacó este encuentro en que como Filial son organizadores por segunda oportunidad, y ahondó además sobre la programación de dicho evento que estará compuesto por charlas orientadas en diversas temáticas relevantes tales como neonatología, pediatría social, infectología y emergencias pediátricas.

Potencian la agricultura y ganadería en Ollagüe

PROYECTO. Autoridades regionales del agro entregaron aportes en semillas, herramientas y maquinarias para sus labores.
E-mail Compartir

Ana Huerta Pastén

En la comuna fronteriza de Ollagüe se concretó la entrega de capitales de trabajo e inversiones por parte de Indap, en alianza estratégica con la Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa (Proloa), a cerca de 30 beneficiarios que son parte del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de la localidad.

Los usuarios recibieron cerca de 16 millones entre insumos, como materiales y semillas, además de herramientas y maquinarias, entre las que se contaron carretillas, palas y desbrozadoras, entre otros elementos que vienen a ser un incentivo para los usuarios del programa, en cuanto a la perpetuidad de sus tradiciones y emprendimientos.

Tradiciones

"Siembro varias hortalizas y vegetales para autoconsumo, realizo artesanías y tengo algunas llamas, una forma de vida y conocimientos que son herencia de mis abuelos, los cuales me hicieron amar lo que hago. Es por esto que lo que hoy recibo a través de esta entrega es muy especial e importante para mí", señaló Victoria Véliz Urrelo, pequeña agricultora, ganadera y Tesoro Humano Vivo de la localidad, quien cuenta que para ella, "vivir en la ciudad es algo imposible de imaginar", ya que lo suyo es el trabajo en la tierra y con su ganado, por lo que esta entrega de capital de trabajo e inversiones es un impulso para continuar con esta fuerte conexión que tiene con el lugar que la vio nacer.

Felisa Yucra Vilca, de 72 años, quien recibió el capital de trabajo que contempló la compra de fardos de alfalfa y un cierre perimetral para su predio, para apoyar su labor agropecuaria en la localidad de Amincha, también comentó su satisfacción al recibir este incentivo: "Estoy muy contenta y agradezco la entrega de aquello que hoy requiero y que es muy importante para que mi familia y yo mantengamos nuestras tradiciones, nuestro trabajo y nuestra calidad de vida".

Apoyo

La directora de Indap de la región de Antofagasta, Jannette Araya Villarroel, expresó que "con esto, el Gobierno, el Ministerio de Agricultura, por medio de Indap y las organizaciones asociadas está dando cumplimiento a apoyar a toda persona que se proponga desarrollar actividad agropecuaria en el territorio nacional".

De esta manera, la autoridad del agro regional agregó que "a través de los Capitales de Trabajo e Inversiones del PDTI, se les otorga herramientas y materiales necesarios para su desarrollo con la correspondiente asesoría y capacitaciones permanentes y continuas para el mejoramiento de sus prácticas y economía familiar. Así contribuimos a la soberanía alimentaria regional y también a mejorar la producción de autoconsumo en lugares tan alejados como Ollagüe".

Cabe destacar que el Ministerio de Agricultura, a través de Indap y sus organismos asociados, trabajan de manera prioritaria en el desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina que produce la mayor cantidad de alimentos en el país.

La gerente general de PROLOA, Ximena Martel Zambrano, señaló que "de esta forma se entregaron más de 3 millones en capitales de trabajo y cerca de 13 millones en inversiones, a usuarios que se dedican principalmente al rubro agropecuario y que requieren de apoyo para mejorar la economía familiar campesina y no perder la identidad que los caracteriza. El trabajo realizado por Indap y Proloa está enmarcado en una importante alianza que busca apoyar el desarrollo productivo y sustentable de una comuna tan alejada como es Ollagüe.

Agregó que esta entrega de variados insumos, herramientas y maquinarias es parte de la misión de Proloa y sus empresas socias, que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestra Provincia".

En una próxima oportunidad se entregarán los mismos capitales de inversiones en la localidad de Caspana, para los usuarios del Programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI, de Alto El Loa.

Refuerzan el aspecto patrimonial en el interior

OLLAGÜE. Convenio entre la UA y el municipio dinamizará el tema.
E-mail Compartir

La rectoría de la Universidad de Antofagasta y la municipalidad de Ollagüe, firmaron un convenio de compromiso que permita el desarrollo patrimonial de la comuna.

El documento, fue firmado en forma separada, en Antofagasta por el rector de la Universidad Luis Alberto Loyola y en Ollagüe por el alcalde Carlos Reygadas.

El convenio, contempla en principio los objetivos de conservación, investigación y desarrollo cultural y natural de Ollagüe, Educación Patrimonial, Museo y Patrimonio de Ollagüe.

En la consecución de estos objetivos, se controlarán, evaluarán y ejecutarán proyectos los ámbitos de la cultura, educación y capacitación.

La vigencia de este convenio, expirará el 31 de diciembre de 2016 y puede extenderse por otro año en forma automática,

El alcalde Carlos Reygadas se mostró satisfecho por este convenio , señalando que será muy relevante, tanto para la población como para los habitantes.