Secciones

Cormudep apunta a los deportistas destacados de Calama

PROYECTO. Apelan a apoyar y tener a los principales "rostros" de la alta competencia como motivadores.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

No sólo se trata de conversar con la comunidad y tomar en cuenta todas las políticas deportivas de los vecinos, organizaciones sociales y deportivas. La Corporación Municipal del Deporte sabe que la forma para asentarse rápido en el desarrollo de la actividad en Calama pasa por medidas efectivas. Y una de ellas es acercarse y sumar a las grandes figuras loínas a nivel nacional, las mismas que para mucha gente de la zona son definitivamente desconocidos.

Respecto de este plan, el director de la corporación de deporte municipal de Calama, Luis Villaseca detalla que "efectivamente hemos estado haciendo una evaluación respecto de quienes son los deportistas más destacados y que a partir de un esfuerzo familiar han logrado poner a Calama en instancias relevantes dentro de sus competencias nacionales e internacionales. De alguna forma, más allá de los recursos que ellos puedan gestionar por esfuerzos personales o de sus parientes, es innegable el aporte que han hecho a la comuna y nosotros tenemos que estar presentes en su desarrollo".

Pero habrá modalidades y trabajo compartido. La idea de la corporación es que en el futuro, tanto Cáceres como Sepúlveda y otros deportistas puedan tener acceso a un plan de trabajo que sea conjunto y permita definir un calendario de participaciones. El objetivo es que la entidad municipal pueda apoyar la planificación de estos deportistas. Es decir, que se pueda ayudar en que estas participaciones a ciertos campeonatos se haga con tiempo para atraer recursos a ayudar a que estos deportistas de élite puedan enfocarse en entrenar por sobre cualquier otra preocupación, ayudando en temas logísticos pero sabiendo que tienen a un ente ayudándolos detrás, una espalda organizativa. Con eso, podrán optar a mejores condiciones para rendir de manera óptima".

El personero asegura que "esto es un plan de marketing que la corporación pensó desde su conformación y que se encuentra en pleno periodo de desarrollo, que contemplará a otros deportistas de rendimiento comprobado en nuestra comuna porque a medida que vamos haciendo evaluaciones nos vamos encontrando con sorpresas agradables en otras disciplinas".

Además, la idea también está enfocada a organizaciones deportivas y en ese sentido se requiere un trabajo más de fondo. El director de Cormudep explica que "en esos casos, hay que comenzar por adoctrinar a los dirigentes y agrupaciones deportivas a conocer el marco legal en el cual se pueden mover y donde pueden optar a beneficios, proyectos y recursos. Muchas de las opciones que hoy no tienen se deben a su desconocimiento de este tema y la idea es que puedan crecer en ese sentido".

Acercamientos

Jordano Sepúlveda destaca que "Luis Villaseca se me acercó con un proyecto que me motiva mucho. Porque no se trata de que un deportista que tiene buen nivel reciba una subvención y ya. Si queremos que el desarrollo del deporte sea total, nosotros como deportistas tenemos que estar dispuestos a participar y sumar experiencias".

En lo concreto, "Danno" aclara que "no hemos visto aún un tema de aporte económico pero si me plantearon la opción de apoyarme y que yo pueda ser una especie de rostro de ese proyecto junto a otros deportistas destacados de la comuna, que podamos ir a dar charlas a colegios, que vayamos a lugares para promocionar actividades. Si eso se concreta, sería muy positivo para que los niños y los vecinos se motiven".

Algo que también admite Richard Cáceres, padre de la talentosa tenista loína Alessandra Cáceres. "Desde la corporación y específicamente el señor Villaseca se nos acercó hace rato, en febrero de este año. Lo que ellos quieren es saber en qué estamos, los torneos que Alessandra juega, las proyecciones que tiene. Pero si es que la corporación quiere contar con ella como ejemplo para motivar a más gente o demostrar que en Calama se puede hacer deporte de elite y alta competencia, bienvenido sea".

Cáceres se encuentra jugando un torneo nacional en sub 14 en la capital y desde su entorno aseguran que a nivel de gobernación provincial se acercaron para buscarle auspicios y tratar de acercarle recursos para que pueda seguir compitiendo en la primera línea nacional. Aportes que hoy son muy necesarios.

meses de funcionamiento lleva la Corporación Municipal de Deportes y ya trabaja en proyectos concretos. 3

Escuela E-42 no logró el título

EN REGIONAL. Cayó ante el representativo de Antofagasta y no va al nacional.
E-mail Compartir

Tenían la opción de clasificar a la máxima cita nacional escolar en categoría sub 14 que se jugará entre el 21 y 27 de septiembre en Osorno, Región de Los Lagos. Pero en la última fecha no pudieron con el equipo antofagastino de Colegio San Luis y se quedaron sin el premio mayor.

Infartante fue la definición de la serie varones del torneo regional de vóleibol de los Juegos Deportivos Escolares del Mindep, donde el Colegio San Luis superó por coeficiente de set al Colegio Sagrada Familia de Tocopilla, unidad educativa que ganó invicto la categoría damas.

La diferencia en la fecha final la hizo el cuadro antofagastino al superar por 25-23 y 25-22 a la Escuela Pedro Vergara de Calama, que llegaba a la última fecha invicta, con la mejor opción de cosechar el oro y que tuvo que conformarse con el bronce.

La plata fue para el elenco tocopillano que resignó su opción de clasificar tras ceder un set en la victoria sobre el Liceo Juan Cortés de Taltal, con parciales 22-25, 25-11 y 15-6.

Sin duda, una destacable actuación de un equipo que con pocos recursos logró estar a un paso de conseguir un logro casi histórico para el deporte municipalizado de la comuna. Uno que obedece a un proceso de años y que cuenta con el total apoyo de la dirección del establecimiento en cuanto a permisos para poder viajar y jugar partidos en la comuna y fuera de ella.

El cuadro loíno está compuesto por el equipo de la "Pedro Vergara Keller" que estuvo conformado por Alejandro Arispe, Bastián Barría, Diego Castillo, Fernando Jiménez, Derek Flores, Lautaro y Alexis Almeyda, además de Luis Miranda y Luciano Soto, ambos refuerzos del Liceo Bicentenario Diego Portales.

Bicampeonas

El Colegio Sagrada Familia de Tocopilla ganó en calidad de invicto el torneo, tras superar por 25-20 y 25-14 el Antonio Rendic de Antofagasta, que se ubicó tercero, tras el Colegio San Ignacio de Calama, que se despidió con una victoria de 2 a 0 frente a Taltal.

Monumental define mañana a los finalistas

E-mail Compartir

Con partidos definitorios en todas las categorías -Mini Penecas, Intermedia, Penecas y Penecas Juvenil- se vive mañana una de las principales jornadas del torneo Monumental, uno que concluye este domingo con las finales desde las 11 de la mañana y la ceremonia de premiación, desde las dos de la tarde y siempre en el estadio techado loíno.

El coordinador del evento, Abel Olmos destacó que "este año los más chicos mostraron un entusiasmo único. Perdían partidos y venían igual a jugar después. La participación de los 98 equipos, sin reglamentarios demuestra que quienes se inscribieron cumplieron con el objetivo de entregar una alternativa deportiva en vacaciones".