Autor venezolano rodará película en San Pedro
LOCACIONES. Los parajes de la zona interior atraen con frecuencia a cineastas de todo el mundo.
El desierto de Atacama y el poblado turístico de San Pedro han sido en forma recurrente locación para spots publicitarios, series televisivas e incluso películas de gran presupuesto. Por eso no extrañan que el director venezolano Enrique R. Bencomo, reconocido por su ópera prima "Pipi mil Pupú dos lucas" planee rodar una película bajo la modalidad de cine independiente en el desierto de Atacama, el próximo mes de septiembre 2016, según consignó el sitio web elcarabobeno.com.
Según consigna la publicación, del proyecto Bencomo afirmó: "Es un largometraje ficción, igual que la filosofía de mi primer filme, aquí deseamos hacer cine con lo que tenemos, en vez de hacer una película en la ciudad por mil dólares, haremos una en un lugar inhóspito por diez mil".
Lugar
El portal venezolano cataloga a San Pedro de Atacama como el lugar más árido del planeta y ha sido utilizado para algunas producciones de Hollywood como "James Bond Quantum of Solace"; sin embargo Bencomo desea mostrarlo como lo que es, un pueblo con una mezcla de costumbres, cultura y personajes: "El guión presenta elementos de minería, astronomía, soledad y familia, tenemos todo para una película entretenida e innovadora", señaló el cineasta.
El equipo trabajará con un elenco de Venezuela, Chile y Argentina y un crew de solo 5 personas. Sobre lo pequeño del equipo, el cineasta dijo: "Creemos en la filosofía de trabajar con un equipo pequeño para reducir costos. Irse a un desierto, donde no conoces nada, será difícil, pero hay que seguir empujando las ambiciones para hacer caminos nuevos. Al ser un equipo pequeño necesitamos conversar las ideas entre todos, David Alonso, colega y amigo desde hace años trabajara conmigo en la cinematografía".
Adicional al largometraje, Bencomo planea editar un libro del detrás cámaras que mostrará todos los procesos de producción y postproducción, con intención de compartir técnicas e incentivar a nuevos cineastas.