Secciones

Calama va a zonal norte de fútbol

Venció a Antofagasta en la cancha Ascotán
E-mail Compartir

Tras la derrota de la semana pasada en Antofagasta por un expresivo 4 a 1, la selección Todo Competidor de Calama se jugaba toda su opción de clasificar al regional de la categoría, torneo que se efectuará en María Elena, enfrentando la revancha en la cancha de la Liga Ayquina.

Y consiguió el objetivo ya que tras una goleada por cinco tantos contra dos en los noventa minutos -las bases de la ANFA regional para este torneo especifican que solo se consideran los puntos- hubo que ir a un largue de treinta minutos extra, donde el marcador quedó en cero llegando a la siempre compleja definición a penales.

Allí, la selección loína -compuesta por una base de la liga Ayquina más refuerzos de Ascotán y Afucal- consiguió sacar la mínima ventaja, imponiéndose por 5 a 4 y obteniendo los pasajes a la instancia final de nivel regional.

Jonathan Bolados, el atleta loíno que estará en los juegos paralímpicos

"LAZARILLO". Acompañará al campeón Cristián Valenzuela y parte a España para la preparación.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Por estos días, los juegos olímpicos de Río de Janeiro convocan la atención del mundo deportivo por el alto nivel de las competencias y la presencia de las más importantes figuras del orbe.

Sin embargo, esas mismas instalaciones albergarán desde el 7 de septiembre a los mejores exponentes del deporte paralímpico, un evento donde un chileno tiene claras opciones de traerse una medalla hasta nuestro país.

Se trata del fondista Cristián Valenzuela, un atleta no vidente de alto rendimiento que ya consiguió la presea dorada en Londres 2012 en los cinco mil metros. Y este destacado corredor, que ya tuvo como "lazarillo" -compañero o guía en la pista- al calameño Michael Alba en varias pruebas de nivel internacional hoy convocó al loíno Jonathan Bolados como parte de su equipo que comenzará dentro de los próximos días su última etapa de preparación en España.

"Es muy motivador que un atleta como él se fije en la gente de Calama para trabajar en sus carreras. En mi caso, tenía varias opciones pero el buen nivel que he tenido en la última temporada, principalmente en el Iberoamericano donde conseguí el sexto lugar, mejorando considerablemente mis marcas, eso lo hizo considerarme y estoy muy feliz de poder participar de una competencia tan importante" dice el fondista de nuestra zona, que estudia geología en la Universidad Católica del Norte.

Objetivos

Bolados sabe que esta es una competencia que le permitirá ganar experiencia porque será "en el mismo entorno donde hoy se realizan los juegos olímpicos y poder estar corriendo en esa infraestructura, con atletas de todo el mundo y compartir esas vivencias te preparan para desafíos mayores. Dentro de los próximos días iré a mi universidad para hablar con los profesores y el jefe de carrera para que viajar no me complique con los estudios", relata.

Sin embargo, las metas del destacado competidor de Calama están en los logros personales. "Si bien me motiva mucho la opción de que Cristián -Valenzuela- vuelva a colgarse una medalla, lo mío va por bajar el crono que tengo en la prueba de los 400 metros planos y así conseguir el récord de Chile, Así es que espero que el 2017 sea un año de mucha exigencia porque trataré de estar en todas las competencias de primer nivel que pueda y así tener la posibilidad de bajar la marca".

Jonathan Bolados estará en España desde el 12 de agosto preparando la participación en los juegos paralímpicos de septiembre en la capital del estado carioca, cita a la que arribará la primera semana del mes siguiente.

"Estaremos en la inauguración el día 7 y al día siguiente competimos en los 5 mil metros, donde además de mí, Cristián utiliza también a otro guía porque son dos acompañantes que se turnan en esa distancia. Ya el día 10 competimos en la semifinal de los 1500 metros y si es que avanzamos al cuadro final, sería el día 13 en que tratemos de buscar una medalla para Chile" comenta el destacado atleta calameño.

Será la primera ocasión en que Bolados trabaje junto a Valenzuela y asegura que "espero poder ayudarlo porque está muy motivado con seguir sumando podios".

distancias correrá la dupla Valenzuela-Bolados en la capital carioca: 5 mil y 1500 metros planos. 2

metros planos es la especialidad que corre el loíno y donde quiere batir el récord de Chile en 2017. 400

Martinic de Calama se quedó con el título zonal norte del Torneo Maestro

VAN AL NACIONAL. Superaron a equipos de Arica, Iquique y Antofagasta.
E-mail Compartir

El equipo de la empresa Martinic, socia de la Cámara Chilena de la Construcción Calama se coronó campeón del Zona Norte del torneo de futbolito "Fútbol Maestro 2016". La jornada tuvo como protagonistas a los elencos campeones de las ciudades de la Zona Norte, Constructora Loga de Arica, Constructora Loga de Iquique, Martinic de Calama y Constructora Almagro de Antofagasta.

La actividad se desarrolló el 06 de agosto en el Club Apoquindo de Iquique y en él participaron los trabajadores de las empresas socias de la Cámara Chilena de la Construcción.

Luego de tres jornadas de intensos partidos, en donde los equipos se enfrentaron bajo el sistema de campeonato "Todos contra Todos", los jugadores que representaron a Calama y al equipo Martinic, se alzaron como los mejores del torneo, eso tras lograr imponerse en sus tres encuentros y con puntaje perfecto se proclamaron los campeones de la Zona Norte del torneo Fútbol Maestro.

"Nosotros fuimos desde el primer minuto en búsqueda del título, y creo que partido tras partido demostramos que merecíamos este primer lugar. Destacamos la organización, que fue muy buena, y ahora nos vamos con las pilas recargadas y motivadísimos para la gran final nacional en Santiago", señaló Jaime Escoda representante del equipo campeón.

El elenco calameño se convierte con este triunfo en el primer clasificado a la final nacional que se realizará el próximo 26 de noviembre en el Complejo Deportivo Andes CORDEP La Florida, en donde se enfrentarán a los ganadores de las Zonas Centro, Sur y Sur Austral, para competir por un gran premio consistente en un viaje al extranjero para todo el equipo campeón con todos los gastos pagados.